Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Patetico: El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, no quiere reuniones sobre el INTA y las deriva al presidente de ese organismo, Nicolás Bronzovich, quien dice no saber lo que sucede

Matias Longoni por Matias Longoni
28 mayo, 2025

La postal es de un patetismo inenarrable: Ante el pedido de una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, para hablar sobre las reforma que se ciernen sobre el INTA, este funcionario decidió no hablar de ese asunto, y derivó la cita al presidente actual del organismo tecnológico, Nicolás Bronzovich, quien afirmó no conocer “la letra chica” de los cambios que involucrarán a miles de trabajadores y a toda la comunidad agropecuaria.

Así se manejan las cosas en el gobierno libertario de Javier Milei: mientras los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación, Federico Sturzenegger, anuncian por los medios que habrá un gran ajuste en la vida de un instituto tecnológico que está por cumplir 70 años, los responsables directos de dicho organismo, el secretario de Agricultura y su presidente, no tienen idea de qué se habla. O no quieren decirlo.

Y no son los gremios los que pidieron explicaciones. Nada que ver. No son los “zurdos de mierda” los que están preocupados, sino productores y agrónomos que, como Iraeta y Bronzovich (ambos provienen del propio sector) quieren saber de qué se trata.

La reunión con Iraeta, que hasta ahora no ha dicho nada de nada sobre el desguace de los distintos organismo y programas que maneja su cartera, y fueron derivados por éste a Bronzovich había sido pedida por los presidentes de los Centros Regionales del INTA, la mayoría de ellos representantes de entidades agropecuarias como AACREA, CRA, la Sociedad Rural Argentina, Coninagro y Federación Agraria, además de delegados de la denominada “comunidad científica”.

Representandoa todos los productores y profesionales vinculados con las diferentes regionales en las que se organiza el INTA, quien finalmente fue recibido por Bronzovich (quien como al vice Beatriz Pilu Giuraudo, proviene de AAPRESID), fue Oscar Barbera, que proviene de Corrientes. Los resultados de esa reunión informativa fueron igualmente patéticos a la actitud de Iraeta de desentenderse por completo del problema.

¿Qué le dijo Bronzovich al coordinador de la Mesa de Presidentes de Centros Regionales? Básicamente admitió que está “pintado al óleo”, tal y como se pronunció el director nacional del INTA, Ariel Pereda.

Confesiones brutales del director nacional del INTA: Ariel Pereda contó que ni lo dejan opinar sobre el ajuste y acusó a Sturzenegger de falsear la realidad para poder aplicar la motosierra

Según una minuta de esa reunión a la que accedió Bichos de Campo, esta es la poca información disponible sobre un organismo de más de 6.000 empleados:

  • El Decreto (reformando el sistema de gobernanza del INTA) “sale y no tiene marcha atrás. La iniciativa es del Ministerio de Modernización y que se ejecuta a través de la Secretaría de Iraeta”, que no sabe ni siquiera de qué se trata.
  • Bronzovich reconoció que no conoce “la letra chica” del decreto, pero avisó que “los cambios serán muy duros y radicales”.
  • Mediante el decreto que Iraeta anticipó a los cuatro máximos dirigentes de la Mesa de Enlace, el gobierno pretende “modificar el CDN (Consejo directivo nacional) porque lo consideran una traba a las medidas que quieren llevar delante de reestructuración” en el organismo. Economía ya anticipó que quiere reducir el plantel a 4.500 personas, así como poner a la venta miles de hectáreas de campos.
  • “Lo que demora la salida del decreto es que están analizando la legalidad de las modificaciones”.
  • “El gobierno quiere manejar el INTA desde lo operativo y presupuestario. El Consejo (donde participan los productores) se quedaría solo para decidir sobre cartera programática y temas de investigación”.
  • En esa reforma está previsto que “desaparece la tarea de extensión del INTA como la conocemos”.
  • El Ejecutivo pretende que “la transferencia de conocimiento se haga desde el INTA hacia los Ministerios de Producción de las provincias y que ellos se encarguen de transmitir eso a los productores”.

El gobierno sufre de bipolaridad y la padecen los investigadores del INTA: Enfrentado con Luis Caputo, Federico Sturzenegger volvió a hablar de una reforma y posible fusión con otros organismos

En este contexto, tampoco se sabe “si van a continuar los Centro Regionales y sus consejos como tal”. Es lo que querían saber sus actuales representantes.

Frente a estas escasas explicaciones, “los presidentes de los Consejos Regionales expresaron su profunda desazón porque sentimos que no somos tenidos en cuenta, que dedicamos mucho tiempo a trabajar por la institución sin tenernos en cuenta”.

Ahora se ilusionan con una nueva reunión que les habría prometido el secretario Iraeta para el 10 de junio, pero lo más probable es que para esa fecha ya el decreto se haya conocido y la intervención del INTA sea un hecho consumado.

Etiquetas: ajuste en el intaconsejos regionales del intafederico sturzeneggrintanicolás bronzovichserio iraeta
Compartir622Tweet389EnviarEnviarCompartir109
Publicación anterior

Déjà vu en el Congreso Maizar 2025: Al igual que en 2024, la cadena se quejó de las retenciones y el gobierno aseguró que ellos son “profesionales” que están “haciendo lo mejor que pueden”

Siguiente publicación

Maizar 2025: La estrategia negociadora de Trump representa una amenaza cierta para el negocio de exportación del maíz argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Federico Sturzenegger: En una carta abierta, un agrónomo del INTA le explicó al ministro todo lo que se hace desde ese organismo tecnológico

por Bichos de campo
29 mayo, 2025
Actualidad

Confesiones brutales del director nacional del INTA: Ariel Pereda contó que ni lo dejan opinar sobre el ajuste y acusó a Sturzenegger de falsear la realidad para poder aplicar la motosierra

por Bichos de campo
27 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno sufre de bipolaridad y la padecen los investigadores del INTA: Enfrentado con Luis Caputo, Federico Sturzenegger volvió a hablar de una reforma y posible fusión con otros organismos

por Matias Longoni
27 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pasa factura: El experto Gustavo Ferraris sostiene que con una deficitaria fertilización de los cultivos, los que más pierden son los pueblos del interior productivo

por Diego Mañas
26 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Ramón says:
    1 día hace

    Secretaria absorbe al INASE

    Responder
  2. Ramon Lully says:
    1 día hace

    Esta mas que claro que lo unico que les interesa a estos funcionarios politicos es la destrruccion de todo. Sera la hora de comenzar a llorar y a recordar “cuando el INTA existia y trabajaba con el campo” porque a partir de ahora olvidense. El daño que ya se esta haciendo es irreversible. Y las entidades agropecuarias y universidades que dieron “el si” en el organo directivo del consejo, principales entregadopras junto con los de las fotos de arriba espero que hayan copbrado bien por sus servicios destructivos

    Responder
  3. Carlota says:
    23 horas hace

    Bueno, es lo que votaron, de los cuales este “diario” es participe de fomentar. Sin Estado pretenden que el INTA y la ciencia siga… Obviamente la ciencia, el INTA, el INTI son parte del Estado que UDS detestan.
    A jo der se!

    Responder
    • Kari Gonzalez says:
      11 horas hace

      Hasta ahora parte de la gobernanza del INTA, que son estos representantes de entidades agrarias, habian actuado a favor de la investigación. Con macri, pese a que se morian por agarrar esos sobres tan jugosos, optaron por cuidar la ciencia y la tecnologia. Es evidente que ahora deben ser bastante mas jugosos, porque a mi me cuesta creer que no se den cuenta el desastre que es este gobierno. Cualquier persona que se detenga a pensar un minuto se da cuenta, que pese a cualquier color politico, esto es un mamarracho. Bueno. espero que con esa plata la pasen muy mal, recuerden que todo vuelve.

      Responder
  4. Marcos Suarez says:
    10 horas hace

    AUDITORIAS URGENTES. EXISTEN SOBREPRECIOS, PROVEEDORES AMIGOS CON RETORNOS. @MILEI @CAPUTO ENVIEN AUDITORIAS EN LAS COMPRAS Y REPARACIONES HAY MUCHOS LLENANDOSE LOS BOLSILLOS

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿Nuevas reglas? Los dueños de los campos ni se inmutaron: En Córdoba los alquileres siguen clavados en 11,5 quintales

29 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno recurre a metodologías kirchneristas para intervenir el tipo de cambio

29 mayo, 2025
Actualidad

Luego de 3 meses, se volvió a habilitar la exportación de carne aviar a Japón, que había sido interrumpida por un brote de gripe aviar

29 mayo, 2025
Valor soja

Subió la soja en EE.UU. luego de que un tribunal federal desactivara la aplicación de aranceles instrumentada por Trump

29 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .