UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pasos en firme para convocar a una licitación de la Hidrovía: Se creó una unidad ejecutora

Bichos de campo por Bichos de campo
15 enero, 2021

El Gobierno creó la Unidad Ejecutora Especial Temporaria, en el ámbito del Ministerio de Transporte, que tendrá el cometido de asistir y asesorar en todo lo vinculado al llamado y adjudicación de la Licitación Pública Nacional e Internacional para la concesión de la Hidrovía Paraguay-Paraná. La concesión vence este mismo año.

A través de la resolución 8/2021 del Ministerio de Transporte, que fue publicada en el Boletín Oficial, se determinó además que la Unidad Ejecutora quedará disuelta el 31 de diciembre de este año. Es decir, no se prevén prórrogas en este proceso licitatorio clave para el sector agroexportador argentino. Cerca del 80% de las cargas de granos y derivados de la Argentina transitan por allí, desde los puertos ubicados en el Gran Rosario.

Al conformar la unidad ejecutora, el gobierno explicó que “la licitación es para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado y redragado y mantenimiento de la vía navegable troncal de la Hidrovía Paraguay-Paraná”. Desde1995 que esa tarea la realiza un consorcio privado liderado por la empresa belga Jan de Nul, que ya obtuvo una prórroga en 2010.

En realidad, hasta ahora los principales esfuerzos de la concesionaria estuvieron puestos en garantizar el tránsito en el tramo inferior del río Paraná, que va desde su desembocadura en el Río de la Plata hasta aproximadamente el kilómetro 465, a la altura de Timbúes.

Ahora, con la decisión política tomada, la flamante Unidad Ejecutora deberá realizar los estudios e informes necesarios para la confección del o los pliegos licitatorios; e impulsar y coordinar las actividades entre las distintas jurisdicciones del Gobierno Nacional, organismos provinciales, municipales, universidades nacionales y otras instituciones relacionadas con los distintos aspectos de la elaboración del o los pliegos licitatorios.

Con esta decisión, se diluyeron muchos temores que se habían apoderado del sector privado cuando en agosto pasado el presidente Alberto Fernández y siete gobernadores, desde la zona de Puerto San Martín, al norte de Rosario, para firmar  el denominado “Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná”. En aquel momento se especuló con que el Estado podría hacerse cargo directamente de las tareas de dragado.

Lo que produjo en concreto ese acuerdo entre la Nación y las empresas con intereses sobre la Hidrovía fue la creación de la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado. Por eso muchos especularon con una estatización. Ahora parece prosperar una nueva licitación y la actual concesionaria, Jan De Nul, ya manifestó su voluntad de seguir haciendo el tramo más redituable del negocio, de Rosario al sur. Pero también hay empresas chinas interesadas que deberían poder competir en esta licitación.

La unidad que deberá definir los pliegos estará a cargo de abogado Pablo Barbieri, e integrada por representantes de las secretarías de Gestión de Transporte, de Planificación de Transporte, y de Articulación Interjurisdiccional; de las subsecretarías de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, y de Gestión Administrativa; y de la Administración General de Puertos, todos ellos con carácter ad honorem.

Etiquetas: agroexportacionesGran RosariohidrovíaJan de Nullicitaciónministeriod e tranpsorte
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los autoconvocados sugieren que ellos deberían ocupar la silla de Coninagro en la Mesa de Enlace

Siguiente publicación

Fernando Milano expone el costo oculto de producir carne con granos: Se consume mil veces más petróleo que en un pastizal natural

Noticias relacionadas

Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó fue elegido por Canadá como uno de los laboratorios proveedores de su banco de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Actualidad

Hidrovía: El gobierno argentino seguirá cobrando peaje a las barcazas paraguayas al menos por 30 días más

por Valor Soja
30 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .