UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasó Santa Rosa dejando zonas con buena humedad en el suelo, pero otras con visibles síntomas de desecamiento

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2024

El paso de la tormenta habitualmente conocida como Santa Rosa pasó durante el fin de semana por la zona central de Argentina, dejando precipitaciones en una amplia región.

Estas lluvias, esperadas por los productores para terminar la campaña invernal de la mejor manera, y para los que ya están pensando en las reservas para la siembra de verano, fue muy dispar, con regiones muy beneficiadas por los milimetrajes recibidos, y otras donde el proceso de desecamiento se hace cada vez más amplio y visible.

Esto se desprende del informe semanal que emite la Oficina de Riesgo Agropecuario del Ministerio de Economía, en el que midió la participación de las lluvias a lo largo del fin de semana y su dispersión.

Según estos datos oficiales, en el noreste y este de la provincia de Buenos Aires se generaron algunos excesos temporarios. A su vez, se observan recargas en el norte de Buenos Aires, donde se estimó que lotes de trigo habrían pasado de reservas regulares a adecuadas.

Sin embargo, en el resto de la provincia de Buenos Aires, donde las lluvias fueron menores, se mantendrían condiciones similares a las de la semana pasada, con almacenajes adecuados al sur y óptimos en el sudeste. En Santiago del Estero y Córdoba lamentablemente siguen las condiciones hídricas deficitarias, además de estimarse desecamientos leves en el norte de La Pampa y centro de Santa Fe.

A modo de ejemplo, el informe analiza dos puntos geográficos de altísima productividad agropecuaria, como Junín, al noroeste de Buenos Aires, y Rafaela, al oeste de Santa Fe.

El gráfico de seguimiento de las reservas de agua en el suelo para un lote de trigo en Junín muestra que las mismas han entrado en la franja verde de valores normales gracias a estas últimas lluvias. Anteriormente se ve que habían permanecido por debajo de estos valores.

Si bien es una buena noticia, la mayor parte del área triguera principal no fue beneficiada con estas precipitaciones. En el sur de Buenos Aires casi no llovió, pero los almacenajes no se hallan fuera del rango normal para principios de septiembre.

En cambio en La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos la situación no es tan buena. El gráfico muestra la evolución de las reservas de agua en el suelo en Rafaela, siempre por debajo de lo normal en lo que va de la campaña.

De recorrida por las #Highlands de #Chillar trigo 🌾 variedad: LG Bayo @Limagrain en Z23 FASA: 29/05 muy buen estado, primer fertilización el 18/07 ya cerca de la 2da pic.twitter.com/GAU4iHQUT6

— Pec@ (@PecoAz) September 2, 2024

Etiquetas: climajunínlluviasrafaelareservas de humedadsanta rosasequíasiembra gruesatrigo
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Un grupo de especialistas en gestión agropecuaria analizó la campaña postsequía y reveló que había más ganas de olvidarla que condiciones para salir adelante

Siguiente publicación

Este año las cotizaciones del maíz evolucionarán en gran medida a la par del “mercado climático” argentino

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Actualidad

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .