UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pasó Expoagro y las fábricas siguen esperando créditos para reactivar las ventas de maquinaria agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2019

Todavía debe haber gente desmontando los pabellones de la Expoagro 2019, realizada en San Nicolás por tercer año consecutivo. Han pasado solo tres días desde el cierre y todos parecen estar satisfechos por el resultado de esta muestra, en la que se olfateaba una gran cosecha y una consecuente reactivación de los negocios en el rubro agrícola. Como suele suceder, en el balance final de la exposición los organizadores exageran los negocios concretados en esos cuatro días.

Pero a la redacción de Bichos de Campo llega un comunicado que invita a mirar las cosas con mesura. Es de CAFMA, la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, uno de los grandes soportes que tiene la Expoagro. En el envío, el presidente de la entidad, Raúl Crucianelli, volvió a alertar sobre la necesidad de resolver la falta de financiamiento. Insiste que hay muy poco crédito destinado a que los productores puedan acceder a la compra de maquinaria agrícola.

“Existe gran preocupación en el sector de la maquinaria agrícola por la falta de solución a la necesidad de financiamiento. El año pasado fue uno de los temas principales, que con más insistencia conversamos con la autoridades”, indicó el empresario. Y recordó que “la necesidad de crédito fue tema de conversación con el ministro de Producción, Dante Sica, durante un breve encuentro en ExpoAgro, y durante su última visita a Santa Fe se lo planteamos también a Francisco Cabrera, presidente del BICE”.

Justamente, el miércoles pasado, el presidente Mauricio Macri visitó la exposición de San Nicolás y uno de sus tres anuncios fue que el BICE pondría a disposición unos 1.500 millones de pesos la adquisición de tractores y otros equipos agrícolas. Según destalló luego el ministro Dante Sica, estos prestamos serán otorgados a 48 meses de plazo y con tasa Badlar, que según fuentes del mercado supone más del 40% anual en pesos.

Ver Expoagro: ¿De qué tratan las tres medidas para el agro lanzadas por el Gobierno?

Pero, al parecer, el anuncio no satisfizo del todo a los fabricantes locales. Al respecto, el presidente de la CAFMA precisó: “No es sólo una cuestión del fabricante de maquinaria agrícola. Lo que la entidad impulsa es la oferta de créditos al productor, porque es el comprador quien necesita créditos para acceder a equipamiento; la maquinaria es un bien que no es posible pagar con ingresos diarios”, explicó.

”No se trata de obtener subsidios, nos hemos casi olvidado de esto. Estamos pidiendo por créditos a tasa normal, competitiva destinados a productores. El Estado debería obligar a las entidades bancarias para que un cupo de la cartera se destine a créditos para inversiones productivas”, sugirió Crucianelli.

Desde CAFMA también se reclamó “el impulso que la financiación brinda a la exportación”, ya que “tenemos necesidad de ampliar la oferta externa porque la demanda de maquinaria agrícola es estacional, así que con la venta internacional compensamos el año productivo, generando ingresos en dólares”.

Etiquetas: financiamientomaquinaria agrícolatractores
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Federico Sánchez, del INTA: “El productor ganadero debe tener en su campo casi un patio de comidas”

Siguiente publicación

Miguel de Achaval, de Swift: “No me parece una buena idea que un país sea chino-dependiente”

Noticias relacionadas

Actualidad

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Actualidad

Del oso bailarín a los tractores autónomos: La historia del Farm Progress Show, la mayor feria agrícola de Estados Unidos

por Bichos de campo
24 agosto, 2025
Valor soja

Servidumbre financiera: Un solo gráfico para entender porqué tomar un préstamo en pesos argentinos implica pasar a ser un esclavo de los bancos

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

por Matias Longoni
20 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

28 agosto, 2025
Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

28 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

28 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .