UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasito a pasito: Ya está cada vez más cerca la declaración de emergencia agropecuaria para Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Misiones

Bichos de campoporBichos de campo
21 enero, 2022

La Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario se reunió este viernes con representantes de los gobiernos de Santa Fe, Misiones, Córdoba y Mendoza y recomendó homologar a nivel nacional las emergencias que ya fueron declaradas a nivel provincial en esas jurisdicciones.

Durante el encuentro, que se desarrolló en forma remota desde la sede porteña del Ministerio de Agricultura, se analizaron los decretos provinciales que declararon el estado de emergencia y desastre agropecuario en distintas regiones que vieron afectadas su capacidad productiva por sequías e incendios.

Los integrantes de la Comisión Nacional analizaron el decreto de Santa Fe N°20/22, que declaró el estado de emergencia por sequía en todos los departamentos, con excepción de General López.

También se analizó al decreto N° 2686/21 de Misiones, que declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por numerosos focos de incendios en curso y sequía.

A su vez, se trabajó en el decreto de Córdoba N° 1366/21, que declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por incendios que afectan a zonas productivas de varios departamentos de la provincia.

Finalmente, se estudiaron los decretos de Mendoza N° 1832/21 y N° 2238/21, que declararon el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en regiones productivas por heladas y granizo.

Participaron del encuentro el subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agricultura, Ariel Martínez, quien estuvo acompañado por Matías Lestani (quien próximamente será designado secretario de Agricultura).

Por la provincia de Santa Fe, participó el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, y la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo; por Córdoba, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; por Misiones, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Paula Imbrogno; y por Mendoza, el director de Contingencias Climáticas, Julio Eluani.

Las medidas serán oficializadas cuando sean firmadas por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para posteriormente publicarse en el Boletín Oficial.

Etiquetas: desastre agropecuarioemergencia agropecuariasequia 2021/22sequia 2022
Compartir39Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Situación inédita: En el extremo sur bonaerense llovió en dos días más que todo el año pasado

Siguiente publicación

Se rompió el “termómetro”: Los precios de los futuros a cosecha de maíz Rosario alcanzaron los niveles más altos de la historia

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

porLucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

porLucas Torsiglieri
9 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

porValor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

porBichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

21 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre el Estado nacional registró un superávit de 309.623 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

20 octubre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

20 octubre, 2025
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .