UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasados por agua: “Quedamos desfinanciados y no tenemos más capital”, lamenta el productor Mario Oyanguren, que alerta por lo difícil que será la recuperación del sector

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2025

Esta última inundación, que dejó unas 160.000 hectáreas directamente comprometidas en el partido de 9 de Julio, encontró a los productores mucho más organizados y con una línea de diálogo abierta con los principales responsables, que son los funcionarios. Y no porque fueron unos visionarios, sino porque ya les había pasado lo mismo hace exactamente 6 meses.

De lo que generalmente se suele hablar es de lo que no se hizo en términos de obras hidráulicas. Pero, a la vez, los productores locales también empezaron a poner la lupa en lo que se hizo mal o por fuera de la ley, trabajos que hoy también “colaboran” a que la situación sea desastrosa.

Si tiene que hablar de lo que no se hizo, el productor Mario Oyanguren lo recita casi de memoria: “Falta de mantenimiento de canales y caminos”. Los primeros, al no ser dragados, colapsaron y no permiten el escurrimiento normal del agua; y los segundos, se convirtieron directamente en vías navegables por la inacción estatal.

“En vez de usar camionetas, podría ir en lancha o moto de agua al campo”, dice, con un poco de humor entre tanta angustia.

Pero además de lo que no fue hecho, está lo que se hizo mal, que es una infinidad de canales clandestinos que hoy desvían el curso del agua hacia cualquier lugar. Los cuasi inexistentes controles de las autoridades competentes, permitieron que eso fuera una práctica muy común por varios años.

“Si yo tengo plata, contrato una retroexcavadora, una pala y un camión, hago el canal y me saco el agua mandándosela a otro”, describió Oyanguren.

Pasados por agua: “Repetimos crisis porque no le damos importancia al problema”, lamenta Jorge Médica, productor de 9 de Julio y titular de la fábrica de maquinaria Yomel

El resultado concreto de ese doble abandono lo viven hoy los productores en cada uno de sus campos. Algunos de ellos, con silobolsas inundados. Otros, que pierden su producción de leche por falta de caminos. Y muchos tantos que no saben siquiera cuándo volverán a sembrar.

“La producción está sufriendo muchísimo, la pérdida y el desfinanciamiento del productor es muy grande”, lamentó Mario que hoy no puede ver con claridad un buen panorama hacia el futuro, cuando tendrán que volver a sus campos e intentar recuperar lo perdido.

“Invertimos, perdemos. Volvemos a invertir, perdemos. Quedamos desfinanciados y no tenemos más capital. ¿Cómo hacemos para exportar, para que entren divisas y para que el gobierno pueda tener un buen balance?”, se preguntó.

Mirá la entrevista completa:

Y los que pagan los platos rotos son los mismos de siempre. Los que aportan con tasas, impuestos y otros gravámenes y que esperan, de manera infructuosa, que alguna vez las cosas cambien.

Por el momento, señala Mario, sólo les queda esperar, porque saben que, con una situación tan crítica, es imposible pensar en soluciones inmediatas. “Si al agua no la podéis mandar aguas abajo, tenés que esperar que se evapore”, explicó, no sin hacer, además, un pedido al más allá para “que Dios ayude y no siga lloviendo”.

Etiquetas: 9 de Juliocaminos ruralescanalescentro bonaerenseinundacionesinundaciones buenos airesobras hidráulicas
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Por primera vez, una especie forrajera nativa de la Patagonia fue inscripta en un registro para obtener semillas certificadas

Siguiente publicación

Una familia de buena leche: Tomás Becerra pudo irse a estudiar, pero decidió ponerse a elaborar quesos para poder permanecer siempre cerca del tambo

Noticias relacionadas

Actualidad

Primero la seca, luego la inundación: En 9 de Julio, César Amengual vio a su alfalfa pudrirse y a su rodeo ahogarse, lo que hoy lo deja con números en rojo

por Nicolas Razzetti
19 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

por Valor Soja
17 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Una familia de buena leche: Tomás Becerra pudo irse a estudiar, pero decidió ponerse a elaborar quesos para poder permanecer siempre cerca del tambo

19 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Quedamos desfinanciados y no tenemos más capital”, lamenta el productor Mario Oyanguren, que alerta por lo difícil que será la recuperación del sector

19 septiembre, 2025
Actualidad

Por primera vez, una especie forrajera nativa de la Patagonia fue inscripta en un registro para obtener semillas certificadas

19 septiembre, 2025
Actualidad

Dos asesores crearon en San Pedro el primer laboratorio privado con habilitación para hacer ensayos de volatilidad, entre muchas otras delicias de la agronomía científica

19 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .