UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

Bichos de campo por Bichos de campo
18 septiembre, 2025

Con un promedio de 900 milímetros anuales, los 1.300 que recibió la zona productiva de 9 de Julio y alrededores, en poco más de siete meses, terminó por dejar al 70% del partido bajo el agua. Eso no solo generó complicaciones productivas, dado que el inicio de la campaña gruesa se ha demorado, sino también de infraestructura, ya que hay obras que no pueden iniciarse hasta que el agua baje.

“Después de una seca como en el verano pasado, esta temporada de agua nos pega muy fuerte. Hace 7 meses que tengo toda mi gente trabajando, y la verdad que no alcanza, los recursos hoy son escasos”, dijo a Bichos de Campo Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio.

Mirá la nota completa acá:

El funcionario reconoció la falta de obras previas de parte del gobierno nacional, el provincial y el municipio, que hubieran permitido un menor anegamiento. Aún así, sostuvo que este fenómeno superó cualquier previsión.

“Con este promedio de lluvias, todo lo que se hubiese hecho habría sido insignificante también. Pero si esas obras hubieran estado realizadas, la situación se hubiese mitigado mucho. Obviamente, si el Nodo Bragado, en el que hace 25 años se está trabajando, estuviese terminado, estas aguas habrían podido fluir hacia ahí”, afirmó Boufflet.

Según dio cuenta, la prioridad hoy es asistir a quienes viven en los campos, que en muchos casos no pueden salir, y en recuperar la maquinaria necesaria para reactivar los trabajos.

Pasados por agua: “Repetimos crisis porque no le damos importancia al problema”, lamenta Jorge Médica, productor de 9 de Julio y titular de la fábrica de maquinaria Yomel

“Yo creo que es muy importante tomar esto como punto de partida y decir ‘hasta acá se llegó’. Hay que cambiar el casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, concluyó.

Etiquetas: caminos ruralesinundaciones 9 de julioinundaciones centro bonaerenselluviasobra públicaPlan Maestro de la Cuenca del Salado
Compartir85Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

Siguiente publicación

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

Noticias relacionadas

Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .