UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

Bichos de campo por Bichos de campo
14 septiembre, 2025

Las inundaciones del centro oeste de Buenos Aires son una verdadera catástrofe productiva. Según un estudio reciente de Carbap, ya hay entre 2 millones de hectáreas bajo agua, y otro millón improductivo por la falta de caminos o de piso.

Según la entidad ruralista, el saldo que dejaron las precipitaciones de las últimas semanas de agosto y primeros días de octubre alcanza, por lo menos, a unos 17 partidos del centro de la provincia. En total, estiman que allí hay casi 500.000 hectáreas anegadas, 463.777 muy anegadas y 441.540 inundadas. Si se contempla el grueso de la Cuenca del Salado, los números totales superan los 2 millones de hectáreas. Si se toman las áreas improductivas, probablemente se supere las 3 millones de hectáreas.

Además de los fríos números de la productividad –o improductividad en este caso- hay historias de vida dentro de las zonas anegadas. Por estos días no resulta raro que haya trabajadores rurales aislados en las estancias, productores que debieron abandonar su casa y mudarse al pueblo. También trabajadores que ante la imposibilidad de trabajar y la necesidad de ganarse el mango, deben migrar a otras regiones con mejor presente para poder mantenerse.

Pasados por agua: “Si no sacamos el agua acumulada, no hay caminos que arreglar y todavía faltan las lluvias de primavera”, alerta Patricia Gorza desde 9 de Julio

La vida, la ruralidad y lo cotidiano en ese territorio de dos millones de hectáreas está en pausa. Las familias de los aislados prenden velas para no tener que sufrir desgracias si llega a haber un accidente, o algún problema de salud. Hay zonas donde no se puede llegar ni en 4×4 ni en tractor, pero si a caballo. Hay otras que ni a caballo porque el agua supera el metro y medio.

Estela vive en 9 de Julio, una de las zonas más afectadas por las inundaciones. Su esposo es un trabajador rural de la zona, y recién ahora está pudiendo volver a reencontrarse la familia, no sin obstáculos. Pasó mucho tiempo sin verlo, y no sabe cuándo volverá a hacerlo, si es que vuelve a llover.

Mirá la entrevista con Estela:

Etiquetas: 9 de Julioestelainundacionesinundaciones en 9 de julio
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

Siguiente publicación

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: Si te cruzaste con la postal de los animales buscando comida en el agua, posiblemente sean de Raúl Daguerre, productor ganadero de 9 de Julio

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Valor soja

Alerta climática: A partir del 18 de septiembre se proyecta el regreso de lluvias abundantes en las zonas inundadas

por Valor Soja
11 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Si no sacamos el agua acumulada, no hay caminos que arreglar y todavía faltan las lluvias de primavera”, alerta Patricia Gorza desde 9 de Julio

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

14 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

14 septiembre, 2025
Actualidad

¿Y al final a quién votó el agro el domingo pasado? Por fin un estudio serio sobre el asunto determinó que “entre los que residen en el campo ganó Milei”

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .