Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Parece una burla: Después de dos meses con puertos paralizados, el gobierno promete “garantizar la seguridad y el flujo de la producción agropecuaria”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 enero, 2021

La gacetilla distribuida por el Ministerio de Agricultura informa que tres ministros del gabinete nacional (Luis Basterra, Sabina Frederic y Mario Meoni) “articularán acciones para garantizar la seguridad y el flujo de la producción agropecuaria”.

Parece una burla. La Argentina lleva casi dos meses con complicaciones de todo tipo en “el flujo de la producción agropecuaria”, que han sido muy dañinas para toda la sociedad y la economía, no solo para el sector productivo.

Desde principios de diciembre y por casi un mes, hubo un extenso conflicto sindical con trabajadores aceiteros y recibidores de granos, que inhabilitó la mayoría de los puertos agroexportadores y provocó que el país tuviera déficit comercial después de muchos meses, por no poder cumplir con los embarques como se había comprometido. Fueron 30 días en los que el gobierno no intervino de ningún modo en busca de una conciliación. Recién a fines de año, el ministerio de Trabajo impulsó una mesa de negociación y los puerto retomaron su actividad normal. 

Ver Por el paro de trabajadores de la cadena agroindustrial, en diciembre Argentina volvió a tener déficit comercial luego de 27 meses consecutivos de superávit

Dice la gacetilla del Ministerio de Agricultura, que no hace mención a este conflicto, que la novedad ahora es que el Ministerio de Transporte “se suma así al trabajo que se viene realizando en el marco del Consejo de Seguridad Interior para garantizar la prevención, seguridad y la libre circulación de las producciones agropecuarias en todo el país”.

Parece una burla. Desde el 16 de enero hay piquetes de transportistas autoconvocados, agrupados en una entidad nueva llamada TUDA, que han bloqueado las rutas intimidando a quienes llevaban carga de granos o de hacienda. El ingreso de los camiones a los puertos del Gran Rosario se redujo a una mínima expresión durante la primera semana de protesta. Y hasta ahora continúan bloqueados los accesos a los puertos del sur bonaerense, Necochea y Bahía Blanca.

Ver Tierra de Nadie: Hace más de una semana que no pueden ingresar camiones con granos a las terminales portuarias de Quequén y Bahía Blanca

Insiste el comunicado de Agricultura que los ministros de Agricultura, de Seguridad, y de Transporte “acordaron avanzar en el trabajo conjunto con el objetivo de normalizar el flujo de mercaderías en todo el territorio nacional”.

Parece una burla: Incluso a principio de enero hubo un cese de comercialización de granos de tres días lanzado por la Mesa de Enlace, y algunos grupos de productores montaron controles en algunas rutas para desalentar el tránsito de camiones con granos. Tampoco en esa ocasión hubo interés del gobierno en mediar para resolver la situación.

Pero bueno, así andamos…

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/01/WhatsApp-Video-2021-01-25-at-15.59.35.mp4

“No nos puede pasar que la producción quede en las rutas. Es tiempo de que cada uno de los actores involucrados priorice el interés común que es el abastecimiento interno en todo nuestro territorio y que se cumplan los compromisos en materia de exportaciones”, dijo el ministro Basterra al término de la reunión con sus pares.

La gacetilla oficial no hace mención a ninguno de todos estos conflictos que obstaculizaron el tránsito de granos en los últimos dos meses. Cuenta más bien que los funcionarios se pusieron a preparar el Operativo de Seguridad en Ruta de la Cosecha 2021, el que “se pondrá en marcha durante los próximos días junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe”.

Parece una burla.

Continúa el paro de Transportistas Unidos de Argentina (TUDA).
En Bahía Blanca, la descarga se vio afectada a partir del 19/01, con una caída del 94% respecto de la última semana operativa (-177.750 Tn.). La merma respecto del mismo período de 2020 es de 88,6% (-90.360 Tn.). pic.twitter.com/N9Ym0ukNJS

— Estudios Económicos BCP (@BCPeconomia) January 26, 2021

“Las políticas de prevención y seguridad se sostienen en la convicción y la continuidad. Estamos convencidos de que la articulación interministerial es fundamental para neutralizar el delito rural y garantizar la seguridad de los trabajadores del transporte. Es nuestro deber y es un derecho. Así lo trabajamos en el Consejo de Seguridad Interior y en nuestras políticas de federalización de la seguridad”, agregó Frederic.

Etiquetas: comercio de granosconflictos sindicalesluis basterramario meonipuertossabina fredericseguridadtrasnporte
Compartir25Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Argentina se fue al descenso en el comercio mundial de soja, mientras que Brasil logró alcanzar la cima de la tabla de posiciones

Siguiente publicación

Por la amenaza de intervención, se aceleraron los negocios de trigo 2021/22

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

En la Bolsa de Rosario, Santa Fe anunció obras por 187,5 millones de dólares para mejorar los accesos a los puertos agroexportadores

por Bichos de campo
4 abril, 2025
Valor soja

En lo que va de la gestión de Milei la detección de comercio ilegal de granos por parte de Gendarmería cayó un 77%

por Valor Soja
30 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .