Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece que viene en serio lo de la liberalización del cuero: Pazo eliminó los controles “privados” sobre los envíos de ese subproducto bovino

Bichos de campo por Bichos de campo
21 marzo, 2025

El gobierno libertario viene dando pasos para la liberalización total del comercio de cueros en la Argentina. Hace unas semanas, liberó de retenciones adicionales y prohibitivas la exportación de cueros crudos y salados, un artilugio que durante años dejó a los frigoríficos que se quedan con ese subproducto de la faena bovina a venderlos a muy bajos precios a un grupo local de curtiembres. Pero faltaba algo más.

Ese algo más llegó este viernes, con la eliminación por parte de Juan Pazo, el titular de la Agencia de recaudación ARCA, de una singular normativa que completaba el cerrojo sobre el cuero sin procesar, porque habilitada a los representantes de la Cámara de la Industria Curtidora a verificar la calidad y sanidad de las piezas de cuero que pretendían exportase sin pasar por las curtiembres locales. Ese segundo candado garantizaba que las plantas de faena quedaran presas de malvender el subproducto.

¿Una de Milei en contra de Galperin? Anticipan que con la baja de retenciones se pondrá fin a la protección histórica de la industria curtidora

“Abrogar la Resolución General 1.399”, es la síntesis de la Resolución General 5666/2025 firmada por Pazo y publicada en el Boletín Oficial. Aquella resolución 1399 a la que se hace referencia era la que habilitaba los inauditos controles privados sobre los envíos de cueros sin procesar, reemplazando el rol de los servicios sanitarios nacionales y la propia Aduana.

La mencionada resolución 1399, ahora derogada, venía desde diciembre de 2002 y autorizaba a un grupo de entidades vinculadas a la industrialización del cuero (además de los curtidores, estaban los fabricantes de calzado o de manufacturas de cuero), a “designar personal a las multas de presenciar el acto de verificación realizado a cabo por el personal aduanero interviniente”. Es decir, a efectuar un control de quienes controlaban, para evitar la salida de cuero sin procesar del país.

Amplio rechazo de la industria del cuero a la quita de retenciones a las exportaciones: Curtidores aseguraron que “los están llevando a la época de la colonia”

Este segundo cerrojo sobre las exportaciones de cuero crudo, salado o wet blue (es decir con un primer nivel industrial para evitar su putrefacción) se sumaba a la alta carga de derechos de exportación que los diferentes gobiernos aplicaron a las exportaciones de estos productos, de modo de desalentar su venta al exterior. Según las históricas denuncias de la industria frigorífica, así las industrias curtidoras lograban tener un abastecimiento asegurado de materia prima, la que pagaban a mitad del precio internacional.

Además, en esta política de protección industrial se castigaba a los envíos de cueros sin curtir con retenciones que se fijaban como un porcentaje no del precio local sino el del Mercado de Chicago, que era el doble. Con los cual el impacto prohibitivo a dichas exportaciones obligaba a los frigoríficos a vender ese derivado a los bajos precios acordados por una mesa de curtidoras, entre las que se destacó la Curtiembre Yoma en los años 90 y mucho más recientemente la firma Sadesa, perteneciente a la familia Galperín.

Etiquetas: arcacontrol de las curtiembrescontroles aduaneroscuerosindustrria curtidorajuan pazoresolución 1399
Compartir160Tweet100EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

El precio de la hacienda subió 40% en 5 meses y se acerca a la inflación acumulada en el último año

Siguiente publicación

“De productores y para productores”: Cómo funciona el robot aplicador que desarrolló Sebastián Viano, más eficiente y menos costoso que una pulverizadora tradicional

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Triste realidad en el INTA: Mientras la “intervención” ya nombra sus propios funcionarios, ahora los dirigentes rurales reconocen que fueron presionados para aceptar el ajuste que quería Economía

por Matias Longoni
7 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El laboratorio que quería importar la vacuna contra aftosa a bajo precio dice que el presidente de Senasa le impidió hacer las pruebas de calidad para poder competir

por Matias Longoni
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

La vaca del futuro: Para facilitarle la vida al tambero, tres jóvenes ingenieros de Villa María diseñaron un robot que reagrupa el alimento que queda sin comer y lo acerca nuevamente hacia las lecheras

29 mayo, 2025
Actualidad

Cuando vos vas, ellos ya vinieron: La “jugada maestra” de Los Grobo Agropecuaria para seguir recibiendo granos luego del default

29 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .