Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece joda, pero el mismo día que los apicultores salen a las rutas a exponer su ruina, el gobierno ordenó pagarles 440 millones de pesos en subsidios

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2023

Bichos de Campo contó esta semana que -cansados de perder dinero y tener que sacrificar colmenas-, los productores apícolas autoconvocados de varias provincias realizarán este viernes una campaña de concientización en diversas rutas de todo el país, para llamar la atención de las autoridades sobre su problema. Básicamente sufren lo que muchas otras actividades: sus ingresos en pesos han quedado congelados, mientras que sus costos en dólares vienen subiendo mucho.

 

“Con la venta de una botella de miel no compramos una botella de agua mineral”, denuncian los apicultores, que salen a protestar a las rutas

¿Las casualidades existen? No lo sabemos, pero justo este viernes el gobierno ordenó desembolsar unos 440 millones de pesos en subsidios para cientos de apicultores, tratando de maquillar esta crisis en medio de la campaña electoral.

“Apruébase la nómina de personas beneficiarias del Programa de Fortalecimiento de la Cadena Apícola”, dice el artículo 1° de la Resolución 326/2023 de la Secretaría de Agricultura, que instrumentó por primera vez en toda esta etapa de gobierno de Alberto y Cristina un política activa de protección para los apicultores, más allá de las campañas de promoción del consumo interno de miel.

Este plan fue diseñado de urgencia, viendo que se venía la noche y en el marco de la campaña electoral de Sergio Massa, el ministro de Economía. La convocatoria fue realizada el 16 de agosto, para que todos los apicultores registrados pudieran recibir una compensación de 1.500 pesos por colmena, en el caso de tener entre 5 y 150 colmenas;750 pesos si disponen de hasta 300 colmenas; o 500 pesos por colmena, en el caso de que lleguen a 500.

El listado de beneficiarios abarca a unos 3.100 productores de miel que se inscribieron hasta el 4 de septiembre:

Loading...

 

De todos modos, el hecho de que se hayan aprobado los pagos no quiere decir que el dinero vaya a ser desembolsado de inmediato, pues está sujero a “disponibilidad presupuestaria” dentro de la Secretaría de Agricultura. Y mucho menos significa que así se resuelva la crisis apícola que denuncian los grupos de autoconvocados. tura,

Etiquetas: apiculturacompensacionesjuan josé bahillomielproductores de mielprotesta apicolaprotesta de apicultores
Compartir172Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Sobrevivientes de mil peleas, Remo e Irmina son precursores de la agroecología argentina: Para subsistir, recomiendan a los productores llegar con sus alimentos directamente al consumidor

Siguiente publicación

Gran expectativa por la inminente apertura de China a las menudencias bovinas argentinas: Por una tonelada de lengua paga lo mismo que Europa por los mejores cortes de la Cuota Hilton

Noticias relacionadas

Notas

La “glucosa por miel” es como el “gato por liebre”: La Argentina tiene que ponerse firme contra las mieles truchas si quiere mantener la confianza de los países que compran sus productos apícolas

por Lucas Torsiglieri
7 abril, 2025
Actualidad

Día Internacional de los Bosques: El sustento alimenticio de millones de personas y la propuesta de conservarlos aún produciendo dentro de ellos

por Lucas Torsiglieri
21 marzo, 2025
Actualidad

Desde General Alvear, el veterinario Marcelo Caballieri apuesta a producir y vender miel envasada junto al panal: “Me encanta inventar cosas”, asegura

por Lola López
1 marzo, 2025
Actualidad

Nelson Illescas, especialista en relaciones internacionales del agro, continúa un legado familiar de pasión por las bicis y las motos

por Juan I. Martínez Dodda
20 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Destacados

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .