UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece joda, pero el mismo día que los apicultores salen a las rutas a exponer su ruina, el gobierno ordenó pagarles 440 millones de pesos en subsidios

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2023

Bichos de Campo contó esta semana que -cansados de perder dinero y tener que sacrificar colmenas-, los productores apícolas autoconvocados de varias provincias realizarán este viernes una campaña de concientización en diversas rutas de todo el país, para llamar la atención de las autoridades sobre su problema. Básicamente sufren lo que muchas otras actividades: sus ingresos en pesos han quedado congelados, mientras que sus costos en dólares vienen subiendo mucho.

 

“Con la venta de una botella de miel no compramos una botella de agua mineral”, denuncian los apicultores, que salen a protestar a las rutas

¿Las casualidades existen? No lo sabemos, pero justo este viernes el gobierno ordenó desembolsar unos 440 millones de pesos en subsidios para cientos de apicultores, tratando de maquillar esta crisis en medio de la campaña electoral.

“Apruébase la nómina de personas beneficiarias del Programa de Fortalecimiento de la Cadena Apícola”, dice el artículo 1° de la Resolución 326/2023 de la Secretaría de Agricultura, que instrumentó por primera vez en toda esta etapa de gobierno de Alberto y Cristina un política activa de protección para los apicultores, más allá de las campañas de promoción del consumo interno de miel.

Este plan fue diseñado de urgencia, viendo que se venía la noche y en el marco de la campaña electoral de Sergio Massa, el ministro de Economía. La convocatoria fue realizada el 16 de agosto, para que todos los apicultores registrados pudieran recibir una compensación de 1.500 pesos por colmena, en el caso de tener entre 5 y 150 colmenas;750 pesos si disponen de hasta 300 colmenas; o 500 pesos por colmena, en el caso de que lleguen a 500.

El listado de beneficiarios abarca a unos 3.100 productores de miel que se inscribieron hasta el 4 de septiembre:

anexo_6956588_1

 

De todos modos, el hecho de que se hayan aprobado los pagos no quiere decir que el dinero vaya a ser desembolsado de inmediato, pues está sujero a “disponibilidad presupuestaria” dentro de la Secretaría de Agricultura. Y mucho menos significa que así se resuelva la crisis apícola que denuncian los grupos de autoconvocados. tura,

Etiquetas: apiculturacompensacionesjuan josé bahillomielproductores de mielprotesta apicolaprotesta de apicultores
Compartir173Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Sobrevivientes de mil peleas, Remo e Irmina son precursores de la agroecología argentina: Para subsistir, recomiendan a los productores llegar con sus alimentos directamente al consumidor

Siguiente publicación

Gran expectativa por la inminente apertura de China a las menudencias bovinas argentinas: Por una tonelada de lengua paga lo mismo que Europa por los mejores cortes de la Cuota Hilton

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

por Esteban “El Colorado” López
3 agosto, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Agricultura

Más evidencia de que la soja se lleva bien con las abejas: Investigadores cordobeses destacan que aumenta los rendimientos e indican que puede haber producción de miel de este cultivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

Los apicultores tucumanos demuestran que la Indicación Geográfica no es sólo un sello más: Su miel de azahar de limón les reditúa 25% más que antes

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .