Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece joda: Logró cosechar 1200 kg/ha de trigo luego de una sequía histórica y la Afip lo trata de mentiroso

Bichos de campo por Bichos de campo
26 enero, 2023

Francisco Mendiverri, empresario agrícola del oeste bonaerense, acaba de experimentar un suceso surrealista: luego de una sequía severa y heladas intensas, finalmente logró cosechar unos 1200 kg/ha. Lo considera un logro, porque algunos campos vecinos perdieron todo el cultivo.

Ayer declaró la producción obtenida en el sistema de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), tal como lo exige la normativa vigente, y sorpresivamente descubrió que el algoritmo del programa de la agencia recaudadora no había sido actualizado a pesar de que el desastre climático está hace semanas e incluso meses reconocido por diferentes organismos públicos tanto nacionales como provinciales.

El programa, de manera automática, informó al empresario de la localidad de Carlos Tejedor que “según las hectáreas declaradas para la campaña 22/23, la producción declarada posee un rendimiento bajo para el tipo de grano, provincia y localidad seleccionado”. Es decir: el sistema lo trató de mentiroso porque considera un rendimiento promedio histórico que no tiene en cuenta el desastre climático experimentado en la actual campaña (que está también afectando a los cultivos de granos gruesos y mucho).

Declaras los pocos kg de trigo cosechados y @AFIPcomunica cree q le estas escondiendo granos.
No se enteraron de la recojuda sequia q hubo y hay. pic.twitter.com/Bo12Ill6ZA

— Francisco Mendiverri (@FranMendiverri) January 25, 2023

“Se trata de una acción que no suma: solamente resta. Nos esforzamos por cumplir con las normas, tenemos todo en orden, y nos tratan con desconfianza como si fuésemos delincuentes”, manifestó hoy Francisco a Bichos de Campo.

La falta de actualización del sistema de la Afip está lejos de tratarse meramente de una cuestión anecdótica, porque, también de manera automática, obstaculiza la posibilidad de trasladar el grano y eventualmente puede degradar a la empresa en la categoría del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), algo que, en caso de ocurrir, puede representar un auténtico dolor de cabeza burocrático.

“Dedicamos muchas horas de nuestro tiempo a cumplir con todas las declaraciones de información exigidas, estamos en la categoría 1 del SISA (correspondiente a contribuyentes que no presentan ningún incumplimiento) y recibir un mensaje así por parte de la Afip resulta algo chocante”, remarca el empresario.

“Si bien se trata de un mensaje automatizado, sabiendo que estamos en una situación de desastre productivo, el sistema debería estar actualizado”, añade.

En condiciones normales, el rendimiento de trigo en la zona se ubica en un rango de 3500 a 3800 kg/ha, algo imposible en la presente campaña con la severa restricción hídrica experimentada por el cultivo, la cual se agravó por heladas intensas ocurridas a fines de 2022.

Adicionalmente, en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires, además de bajos rendimientos, están apareciendo partidas con bajos pesos hectolítricos, lo que puede complicar la comercialización de las mismas.

Vale recordar que el partido de Carlos Tejedor, junto con otras 32 jurisdicciones más, fue declarado en estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, por el gobernador Axel Kicillof a comienzos de diciembre de 2022.

El SISA se está transformando en la CIA: Lo que alguna vez sirvió para simplificar trámites ahora es empleado para complicarle la vida a los productores

Etiquetas: afipafip declaraciones granosCarlos TejedorSISASistema de Información Simplificado Agrícolatrigo 2022/23trigo sequia
Compartir77357Tweet48348EnviarEnviarCompartir13537
Publicación anterior

Carbap le reclamó medidas urgentes y “de fondo” al gobierno nacional por la sequía

Siguiente publicación

En Voz Alta: El 67° aniversario del Círculo de Periodistas Agrarios encuentra a sus integrantes informando intensamente sobre la sequía

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Más de 10.000 kg/ha de trigo en la campaña 2022/23? ¿Cómo lo hicieron?

por Bichos de campo
24 marzo, 2023
Actualidad

ExpoSecos: El ministro de Producción de Salta pide más compromiso nacional frente a la sequía y se queja de los “convenios de canapé” que no llegan al productor

por Bichos de campo
12 marzo, 2023
Actualidad

Imágenes del derrumbe: La sequía se llevará 20 mil millones de dólares de la economía, con 14 mil millones en divisas menos para el BCRA y 6 mil millones menos de recaudación para la AFIP

por Bichos de campo
10 marzo, 2023
Valor soja

¡Continue tirando uma soneca! Brasil le tomó el “gustito” al trigo para empiojarle el negocio cerealero a la Argentina

por Valor Soja
9 marzo, 2023
Cargar más

Comentarios 50

  1. Fernando Prutscher says:
    2 meses hace

    Todo sistema informatico sera usado indudablemente en contra de aquellos a quienes dice proteger o ayudar! En que cabeza cabe que alguien deba declarar lo que rinda su actividad como si se tratara de una actividad ilicita? Estamos nuevamente en epocas feudales??

    • Hector Repetto says:
      2 meses hace

      Tal cual Cuando mi contadora cargo la produccion de trigo en la zona de Pehuajo ( 2800 kg x ha) le aparecio un cartel que decia que era muy bajo rendimiento Se ve que no saben la terrible sequia que se esta viviendo

      • Guillermo Rojasui says:
        2 meses hace

        Héctor, de vez en cuando usá un acento, no te parece? No cuesta nada escribir bien.

        • Patricia Gomez Ruano says:
          2 meses hace

          Veo que estás en lo importante….parecés chirolita inaugurando un techo!!!!!!!‍♀️‍♀️‍♀️‍♀️

        • Marcelo Roberto De Faveri says:
          2 meses hace

          Sos un gran tarado

        • Marcelo Roberto De Faveri says:
          2 meses hace

          Deberías preocuparte por el tema central de la nota y no criticar los comentarios

        • Marcelo Roberto De Faveri says:
          2 meses hace

          Tontin

        • Nacho says:
          2 meses hace

          No todas las personas saben escribir bien, pero no por eso tienen que dejar de expresarse.. Ya que te ponés estricto, te comento que acento tienen todas las palabras. Vos te estás refiriendo a las tildes.
          No cuesta nada escribir bien, Guillermito.

        • Overlord says:
          2 meses hace

          Guillermo te la pusieron hasta el pecho, te la diste te erudito y saliste como un gran salame.

    • Domingo says:
      2 meses hace

      Cómo se te puede ocurrir decir que declare su actividad como si fuera ilícita? Lo que no es lícito no sé declara. Por eso se llama ilícito. Todos declaran dependiendo de la producción

    • Romeo Aquileia says:
      2 meses hace

      Yo le respondo a Gustavo López,si usted trabajaría de sol a sol en el campo ,pensaría totalmente diferente,la logística,maquinarias ,personal ,semillas ,vehículos y Miles de cosas más,como impuestos,de todos los colores ,no creo que usted lo haría,usted vide de los goles sin trabajar seguramente,usted puede tener camionetas o coches seguramente de alta gama y no se cocina al sol,y le recuerdo que lo que sale del campo, que está gente produce,se lo come usted engordando su barriga,y se lo dice un jubilado con la mínima, que también paga impuestos,los zánganos,ganan de jubilación de privilegio sin haber trabajado nunca $ 7 millones,así que cuando habla del campo ,agarre una pala

  2. Gustavo Lopez says:
    2 meses hace

    Estoy harto de los multimillonarios del campo que, cuando le va bien se van de viaje con toda la familia, cambian de vehículo y maquinaria, pero que cuando les va mal, lloran como bebés y entre todos debemos ayudarlos con nuestros aportes. Basta!!

    • Eduardo Martin says:
      2 meses hace

      Mirá,se ve que ni vos mismo te das cuentas de las burradas que decis o sos un troll k…no hay otra..Si cambia su cosechadora , genera puestos de trabajo y múltiples x lo complicado de su fabricacion( pymes anexas), al tiempo q se hace pensando en una mayor y mejor producción, lo que implica mayor ingreso de divisas , esas a las cuales recurrió en auxilio el actual gobierno, lo mismo q si cambia su auto o decide viajar. Sácate de tu cabeza el chip que te comiste de odiador serial al que produce ,con ese remanido discurso de los ricos del campo..LABURAN BURRO, LA..BU..RAN..!!! Para q vos cobres un plan y alimenten a otra zarta de vagos q hace 20 años que no producen ni la sal que consumen. Andá 1 mes a laburar al campo , 1 mes y despues hablá…

      • Alicia says:
        2 meses hace

        Tenes razón yo trabaje en el sur (cebolla ect) y se trabaja no como estos que hablan de balde pero tiene su tiempo tranquilo campo, tierra tranquilo vienen tiempo mejores ,,paz paz .

      • Marcelo Roberto De Faveri says:
        2 meses hace

        No tenés idea de lo que decís, por favor deja de hacer papelones en los comentarios

    • María Rosa Schvemer says:
      2 meses hace

      Sr para opinar compre un campo, trabájelo, corra los los riesgos y después opine. Porque de ignorantes y resentidos como Ud estamos cansados. Del campo argentino viven muchos, las divisas que ingresan al país son de las actividades agropecuarias desde siempre. A que se dedica?? Basta Ud!!!

    • PAOLA CAROLINA CASTELLANO says:
      2 meses hace

      SOS un kinerista repulsivo te quiero ver cosechando bajo el sol y no chupando cerveza como los cabezas de termo

    • Cristian says:
      2 meses hace

      Pobrecitooo… Su pensamiento bien lleno de mierdx…. Y x las dudas?, No estás harto de Cristina y sus 6 veces la deuda en sus cuentas que tiene??? X haberse afanado todo???

    • Luis Miy says:
      2 meses hace

      Ud.no debe tener idea d lo esforzada e insegu ra q es la vida en el campo. Depende d las velei dades del tiempo y las lluvias.. de las velidades del gobierno y su afan recaudador. Al fin el “modelo agroexportador” d hace 150 años es el unico q sigue siendo sosten d la economía. O no?

    • Rubén Fernández says:
      2 meses hace

      Sos un pelotudo importante!

    • Lucas says:
      2 meses hace

      Se ve q este jamas laburo en su puta viiiida debe ser un planero q vive de un plan q pagan los q trabajamos.. cn impuesto de esto d aquello cada uno es libre d hacer cn su plata lo q se le de la puta gana para eso se rompe el lomo se enoja xq se van a vacacionar cn la familia y cn quien qres q se vayan salame cn los vcinos?cmprate un cerebro o una neurona despue habla de trabajo digno

    • Marian says:
      2 meses hace

      Señor, trabaje el campo, aguantelo, trabajelo y luego hable. Todo trabajador cuando está bien lo disfruta y cuando le va mal se amarga. Piense antes de destilar envidia y odio

    • Patricia Gomez Ruano says:
      2 meses hace

      Definitivamente deforestado. Las estupideces que estas diciendo son surrealistas. Tipico comunista de café

    • Marcelo Roberto De Faveri says:
      2 meses hace

      Se ve claramente que no sos gente de campo

    • Daniel says:
      2 meses hace

      Se ve que no tiene ni una maceta para sembrar algo …. Solo brotan boludeces en sus ideas .

  3. Andrade Jose A says:
    2 meses hace

    Control sistémico . ademas del SISA otros obstaculos que impone el sistema. De vieja data 2013.2014.2015, etc. Campos arrendados indicandonel google maps las coordenadas. Las facts M y otros dolores de cabeza p productores y sus asesores.

  4. Jorgelina says:
    2 meses hace

    Que AFIP vaya a cañuelas,hay menores trabajando en condiciones peores.

    • Jorgelina says:
      2 meses hace

      https://www.infobae.com/economia/2023/01/26/la-afip-detecto-casos-de-explotacion-laboral-en-campos-de-la-provincia-de-buenos-aires/?outputType=amp-type

  5. Hugo says:
    2 meses hace

    Para el gustavito lopez: :
    Con ese penzamiento tan soverbio seguro que nunca vamos a salir adelante!
    Con ese resentimiento nunca va a salir el Pais adelante ……!

    • Mauricio M says:
      2 meses hace

      Con evasores y contrabandistas mucho menos

      • Griselda Oviedo says:
        2 meses hace

        Exacto,solo nos falta el Robin Hood

  6. Martin Ruiz says:
    2 meses hace

    Cuando estuve en Madrid decada del 70 .los avisos de alquiler anunciaban “exepto Argentinos” ,averiguando me entere que habian tenido que cambiar el sistema bancario por las defraudaciones que inventaban nuestros compatriotas.

  7. Jorge says:
    2 meses hace

    El costo/gastos en la política deben achicar , lo imprescindible debidamente justificado y auditado por la AGN

  8. Bombita says:
    2 meses hace

    Un llorón…es un error de sistema viejo!

    Millos llorones

  9. Jorge Frano says:
    2 meses hace

    Este señor no tiene ni idea de lo que significa trabajar no solo en el campo sino de nada más que ser otro adherido a relato del gobierno. No generan nada a favor pero mantienen vagos con lo que se produce en ellos. “Campos” . Con ese pensamiento generan que se venda en negro y no que se declare lo real. Señor sequía es sequía para todos y que los mantenidos salgan a laburar. Ud debe ser uno de que esperan para cobrar el sueldo sentado y sin gastos y quién sabe que beneficios?

    • Isabel Rojas says:
      2 meses hace

      Aquí el único vago sos vos ,LADRÓN!!, YO VIVO EN EL CAMPO, NO ADHIERO AL GOBIERNO, SOU DECENTE Y PAGO LO QUE HAY QUE PAGAR, COMO HACEN EN EL RESTO DEL MUNDO DELINCUENTE!!!

      • Marcelo Roberto De Faveri says:
        2 meses hace

        No te gastes en contestarle, es un troll K

        • Fabián says:
          2 meses hace

          Nadie ayuda al campo el campo ayuda a la Argentina! Cerra el ojete!!!

    • Patricia Gomez Ruano says:
      2 meses hace

      Toda la razón…no tienen idea de lo que es trabajo. Y creen que pueden reemplazar la realidad con un discurso politico. Tendencioso y falaz.
      Es inutil discutir. No tienen chances de bajar de la tribuna discursiva, poner el cuerpo y embarrarse los pies ó freirse la sol porque no les interesa la realidad.
      Por algo les dicen cabeza de termo

  10. ALBERTO LOGARZO says:
    2 meses hace

    SABEN EL CUENTO DEL PASTORCITO ?
    NUNCA EVADIERON POR ESO LA AFIP LOS CONTROLA NO ?

  11. Isabel Rojas says:
    2 meses hace

    En boca del mentiroso, ladrón, contrabandista, llorón que cuando gana fuga sus ganancias y cuando hay sequía saquea al pueblo, lo cierto, se hace dudoso, dejen de llorar LADRONES!!!!

  12. Maria Ines Taylor says:
    2 meses hace

    No tienes idea de lo que es trabajar en el campo. En los tiempos de siembra y cosecha, cuando las condiciones climáticas lo permiten, (no manejan el clima) trabajan a full todos los días, no hay feriados ni fines de semana. Sin importar si es Navidad, año nuevo o lo que sea. Alquiler de máquinas, campo, no todos son dueños de las tierras. Las cosechas van a silos, que son de otros, se paga, con lo que sacan deben pagar y comprar semillas para la próxima.ademas de los impuestos extorsivos. No fijan los precios.. esos son otros. Los verdaderos PATRIOTAS están en el campo.

    • Patricia Gomez Ruano says:
      2 meses hace

      Toda la verdad…es inutil. No kieren eskuchar. El país, para ellos, es un relato.

  13. Jose says:
    2 meses hace

    Que triste que en un país donde su principal ingreso de divisas proviene de la agroindustria, haya compatriotas que siguen en contra de quienes generan esos recursos, de los que además son beneficiarios! Por eso somos un país cada vez más pobre.

  14. Gabriel says:
    2 meses hace

    Vayanse.. yo se que aman este suelo al igual que yo, que crecimos escuchando relatos patrios y con honor uno piensa en su bandera, pero ya está mansillada.. maniatada.. la patria se ha reducido a robarle a quien trabaja y darle al que aplaude. Muy triste lo de nuestra tierra, pero afuera hay mas apoyo, y pronto soy uno de los que abandona el barco.. no por falta de amor a mí patria, sino por ya verme exausto.

  15. José benvenuti says:
    2 meses hace

    Dejen de discutir con alguien que no quiere ver la realidad , no gasten pólvora en chimangos eso es lo que sembró el gobierno de corruptos este !! Los quiero ver cuándo se les terminé los plancitos que van a hacer , porque todo tiene un final .

  16. Benja says:
    2 meses hace

    Y cual es el problema si los controla? Pasa que los grandes productores siempre tienen algo escondido y cuando los controlan se enojan o se ofenden.

  17. walter grey says:
    2 meses hace

    este pais lo han vuelto inviable , cada vez mas problemas para los que trabajan a beneficio de los que aplauden las barbaridades sin sentido que este gobierno aplica para favorecer a la manga de planeros vagos y parasitos del estado .
    el campo es el campo y siempre ayudo al crecimiento del pais , historicamente fue un pilar , siempre generando trabajo , sea un chacarero o un grupo de empresas , la gente habla sin saber porque es gratis , asi como les viene un plan . Gratis es siempre que lo paga otro ( laburando)

  18. Andre says:
    2 meses hace

    Hazte la fama se llama eso….. sin querer meter a todos en la misma bolsa…. pero muchachos …. viven haciendo artimañans para evadir al fisco… Quizas falte actualizar el sistema pero ustedes de victimas no tienen nada… evasión, explotación laboral, lobistas en contra del un pais para todos.

  19. Carlos says:
    2 meses hace

    Está bien, corresponde. O acaso ustedes no saben que la nueva tarea de Los camioneros es romper las guindas en los negocios controlando precios que solo se consiguen en los grandes centros comerciales. Ni hablar de los choques que vamos a invitar y lo que no se va a gastar en cubiertas y gasoil. Esperemos que le hagan algún curso médico y también lo ponen de control de las cirugías.

Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .