Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece joda: En la versión final del dictamen de mayoría se habilita la posibilidad de elaborar biocombustibles a base de “plásticos”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 enero, 2024

En la versión final del dictamen de mayoría aprobado en el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados apareció un agregado que llamó la atención a propios y extraños.

En el capítulo referido a biocombustibles, el texto indica que “se entiende por biocombustible al bioetanol, al biodiésel y a cualquier otro biocombustible líquido que cumpla los requisitos de calidad que establezca la autoridad de aplicación y cuyo origen sea agropecuario, agroindustrial y/o provenga de desechos orgánicos y/o plásticos”.

La versión del proyecto oficialista presentada antes de la realización del plenario no contenía la referencia a los “plásticos” y no fueron pocos los que se preguntaron cómo ese concepto llegó finalmente ahí.

Adicionalmente, el agregado de última hora generó desconcierto: en la mayor parte del mundo los biocombustibles son elaborados en base a materias primas orgánicas: aceites vegetales, grasas animales y desechos de diferentes orígenes. Pero, ¿plástico?

Existe en EE.UU. una patente (US20120261247A1) registrada por la empresa Cynar Plastics Recycling Limited que asegura que es factible transformar desechos plásticos –incluso no reciclables por la industria tradicional– en combustibles.

“El material plástico se funde y luego se piroliza en una atmósfera libre de oxígeno para proporcionar gases de pirólisis, los cuales se ponen en contacto con placas en un recipiente para que algunos componentes del gas de cadena larga se condensen y vuelvan a pirolizarse para lograr la degradación térmica”, asegura el empresa.

“Los componentes del gas de cadena corta salen del recipiente en forma gaseosa y proceden a destilarse para proporcionar uno o más productos combustibles según especificaciones”, añade.

Como los plásticos provienen de un hidrocarburo de origen fósil, el procedimiento, en teoría, permite descomponer el desecho para reconvertirlo en un producto equivalente al petróleo, sobre la base del cual luego se elaboran combustibles.  Aunque se tratase de un procedimiento técnicamente factible, los costos del mismo seguramente resultan muy poco competitivos respecto de aquellos que emplean fuentes orgánicas.

Todo lo que necesitás saber sobre el nuevo régimen de biocombustibles propuesto por el gobierno (y que nadie más te va a contar)

Etiquetas: biocombustiblesbiocombustibles plasticosCynar Plastics Recyclingplasticos
Compartir24476Tweet15298EnviarEnviarCompartir4283
Publicación anterior

¿Cómo queda finalmente el esquema de retenciones para economías regionales en el proyecto listo para ser tratado en Diputados?

Siguiente publicación

El mercado inmobiliario rural a la baja: A la espera del tratamiento del DNU de Milei, la actividad cayó 12 puntos en diciembre

Noticias relacionadas

Valor soja

Parece joda: El agro argentino usa gasoil importado cuando podría autoabastecerse con biodiésel 100% nacional

por Valor Soja
15 marzo, 2025
Actualidad

En la Expoagro 2025, LDC renovó su apuesta por la camelina y anunció una millonaria inversión para extraer su aceite directamente en la planta de Timbúes

por Bichos de campo
14 marzo, 2025
Valor soja

Por la incertidumbre generada por Trump algunos proyectos de plantas de procesamiento de soja en EE.UU. podrían desactivarse

por Valor Soja
10 marzo, 2025
Actualidad

El gobierno fijó nuevos valores para el biodiesel y el bioetanol a partir de marzo

por Bichos de campo
5 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 23

  1. Daniel Fernández says:
    1 año hace

    Hay que tener cuidado con lo que se desea porque se puede hacer realidad….querían “liberalismo” ?….bueno,ahí está….

    • Ale says:
      1 año hace

      Está perfecto, el socialismo-progresismo nos trajo hasta aca

    • Carlos Gomez says:
      1 año hace

      Ole!

      • Ebony and Ivory says:
        1 año hace

        Estoy de acuerdo con vos, Vladimir. Pero en ese caso ¿No debería indicar que se trata de plásticos biodegradables? Igual, supongo que la “entidad de aplicación” tiene delimitado los tipos de procesos. Lo digo pensando en ciertos regímenes impositivos o de promoción de este tipo de combustibles y el sin sentido que sería permitir un “biocombistible” que requiera algún producto derivado del petróleo para su sintetización

  2. Alepaez says:
    1 año hace

    No llegamos hasta aquí por socialismo o capitalismo… Llegamos acá por dejar que nos traigan a esta realidad… Somos un país dividido, sin capacidad de proyectar a futuro, incapacidad de fijar un rumbo al que dirigirse ya sea por el sendero de la izquierda o el de la derecha, pero siempre con un objetivo común…
    Nos peleamos entre argentinos, zurdos vs. libertarios, pobres vs. ricos, planeros vs. los que “nunca” recibieron nada, la ciudad vs. el campo… Todos contra todos…
    Fácil hablar de la Patria y fácil olvidarse de esos versos que dicen… “Los hermanos sean unidos porque si entre ellos pelean los devoran los de afuera…”

    • Sativa says:
      1 año hace

      En poco…, mucho para decir.
      Exactamente, la sangría es grande hacia afuera.

      • Gabriel says:
        1 año hace

        Es así, todo fomentado por un grupo muy reducido, que les interesa que estemos peleados para su beneficio. Y todos sabemos que nos son de acá.

    • Matias Vignolo says:
      1 año hace

      Un aplauso para vos, tal cual

    • Federico says:
      1 año hace

      Tiene razón, es así, es real y en esa realidad hay unos muy pocos los que se benefician de esa “desorientación”.

    • Mario Orlando Méndez says:
      1 año hace

      Adhiero a lo que decís. Mario.

  3. Roberto says:
    1 año hace

    A los plásticos biodegradables los denominan plásticos orgánicos.

  4. Nestor Doglioli says:
    1 año hace

    Este blog apoyo a este gobierno y se cansaron de atacar al peronismo, ahora a chuparls

  5. Seba says:
    1 año hace

    A ver cabezas de corcho quemado, el plástico se obtiene del petróleo… O sea que onda? Los de la nota son o se hacen?

  6. Llamarada Vladimir says:
    1 año hace

    Me parece que el tema se orienta a los plásticos de origen vegetal o también llamados bio-plásticos o plásticos biodegradables y no al plástico cuya epigenesis es el petróleo .. por eso quizás lo pusieron en el capítulo de biocombustibles … Digo

  7. Sergio Muscillo says:
    1 año hace

    El problema es que aceptamos que nos roben descaradamente, políticos, empresarios, sindicalistas, funcionarios, etc, la lista es larguísima…. La gente está acostumbrada o anestesiada, ya no es capaz de distinguir lo correcto de lo incorrecto. Los oficialismos usan descaradamente los bienes del estado cómo propios y ningún fiscal salta en defensa de los ciudadanos

  8. Carlos A. Miquel Olmo says:
    1 año hace

    Hace muchos años que trabajo en el tema.
    Los plásticos “biodegradables” siguen siendo derivados del petróleo, por ende no son “bio”.
    Los únicos elementos que son realmente biodegradables, utilizados en bolsas u otros objetos, son los derivados del almidón o de la lactosa.
    Con pirólisis se generan combustibles, hay cientos de patentes y/o estudios que lo demuestran, en Argentina muchos laboratorios universitarios lo hacen desde hace un tiempo. Lo que es real, que no puede considerarse “bio” si deriva de un plástico, como tampoco debería considerarse “bio” al diesel realizado en una transesterificación que se utilice alcohol metílico que haya sido obtenido del petróleo y no de otro tipo de proceso, por ejemplo derivado de un biometano obtenido del Biogas.

  9. Jorge tapia says:
    1 año hace

    Es sierto y yo fabrique un reactor capas de producirlo .de los plasticos obtengo queroseno gasoil y nafta. Soy cristian de rio negro

  10. La Argenta says:
    1 año hace

    Chicos cito a la web “eco-inventos” en su nota el día 28/12/2020, a un misionero (nacido en Misiones) “Walter Rosner, investigador y metalúrgico Argentino, ha diseñado y fabricado un reactor que es capaz de convertir plástico en combustible para vehículos y máquinas”. Además hay invenciones similares en varias partes del mundo, como Japón por ejemplo.
    Claro que esté asqueroso gobierno no le va a dar la oportunidad a los argentinos, sino que se va ofrecer al mejor postor.
    La Argentina es la prostituta más atractiva en este momento y no soy K, ni socialista, ni comunista, soy argentina.

  11. Ofelia Sarasúa says:
    1 año hace

    Lo más irrisorio de todo es que estamos siendo gobernados x asi decir por un presidente elegido por solo 14.850.000 personas que es el 55% de 27.000.000 de votantes ya que el padron registra 35.000.000 de argentinos en condiciones de votar de los 47.000.000 de habitantes argentinos Porqué esto? Porque Union x la Patria sacó 12.150.000 y 8.000.000 no fueron a emitir su voto Qué irónico no?

  12. Eric says:
    1 año hace

    Más allá de la pelea política o ideológica, entendamos que el objetivo es que las petroleras corten el combustible con un porcentaje de biocombustibles o en este caso de combustibles más limpios que los provenientes de la extracción y procesamiento de petróleo crudo.
    Al agregar cómo una opción más, combustibles generados a partir del reciclado de plásticos, es para celebrarlo!!
    Le está dando la posibilidad de generar demanda a emprendedores que desarrollen estos procesos y posibilidad que las grandes empresas que tienen capital para invertir en plantas a gran escala lo hagan y obvio porque es un buen negocio.
    Por otro lado si para el proceso productivo se utiliza energías renovables es totalmente limpio. Tanto biodiesel cómo combustible reciclado del plástico utilizan energía para procesarlo, tal vez habría que agregar cómo condición para ambos, que utilicen energías renovables así hablamos realmente de combustibles limpios o con menor huella de carbono.

  13. Jorge says:
    1 año hace

    Soy de Córdoba tengo un proto tipo que hago Diesel y nafta del plástico y lo saco de un solo proceso es única esa tecnología aca en argentina lo mismo hago con el aceite de motor. Eh buscado ayuda y con los políticos y no tuve ni ayuda del estado parece que no les interesa. Eso me obliga a Ami hacer y vender en negro.

    • Mauro Bandeo says:
      1 año hace

      Jorge buenas noches. Me interesa dialogar contigo. Si no es molestia escribime al 3815-543-578 o decime donde puedo encontrarte. Muchísimas gracias

  14. Mauro Bandeo says:
    1 año hace

    Porque parece joda si se hace en el mundo hace muchos años y aquí en la Argentina se fabrica la máquina para hacerlo sin ningún problema. Es más. En mi sociedad en el objeto social hemos puesto hace varios dicha posibilidad. El gran tema es la burocracia para instalar esa máquina. Espero ahora sea más fácil

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .