Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Parece joda: El FMI festeja las medidas del gobierno argentino que atentan contra la sostenibilidad del sector agropecuario

Valor Soja por Valor Soja
28 julio, 2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes la instrumentación de un nuevo acuerdo técnico con la Argentina para mantener vigente el programa económico hasta el próximo cambio de gobierno a pesar de los incumplimientos de las metas por parte de la gestión del ministro Sergio Massa.

El comunicado del FMI indica que en 2023 el objetivo de déficit fiscal primario para la Argentina se mantiene sin cambios en una proporción del 1,9% del PIB. “El cumplimiento de esa meta requiere un mayor endurecimiento de la postura fiscal en la segunda mitad de este año, respaldado por una serie de medidas de ingresos y gastos acordadas, mientras se protegen la infraestructura y los programas sociales prioritarios”, apuntó.

Por el lado de los ingresos, el FMI festejó que “los nuevos impuestos sobre el acceso a divisas para bienes y servicios importados y las nuevas medidas para movilizar la liquidación de exportaciones ayudarán a compensar los bajos ingresos generados por los derechos de exportación como resultado de la sequía”.

Es decir: el FMI festeja el decreto que amplió la semana pasada la aplicación del impuesto PAIS a la compra de divisas con destino a la importación de bienes generales (con una tasa del 7,5%), fletes (7,5%), servicios (25%) y bienes suntuarios (30%).

La medida no comprende a los combustibles, lubricantes, bienes vinculados con la generación de energía, productos e insumos intermedios relacionados con la canasta básica alimentaria, medicamentos y equipos para combatir incendios.

Pero, hasta nuevo aviso, sí comprende a todos los insumos empleados por el sector agropecuario, tales como fertilizantes, agroquímicos, maquinaria e implementos tecnológicos, lo que contribuirá a incrementar los costos de producción de la campaña 2023/24 en curso.

En lo que respecta a las “medidas para movilizar la liquidación de exportaciones”, se refiere a la instrumentación del “dólar agro”, una política distorsiva de corto plazo –la cuarta edición expira a fines de agosto próximo– que ocasiona problemas enormes de precios relativos en los diferentes eslabones de cadena agroindustrial.

Por el lado del gasto, el comunicado del FMI dice que “siguen siendo necesarios esfuerzos para contener el crecimiento de la masa salarial, actualizar las tarifas de energía para reflejar mejor los cambios en los costos de producción mientras se mejora la progresividad del sistema y fortalecer los controles de gasto a través de una asistencia social mejor focalizada y una mayor racionalización de las transferencias corrientes a las provincias y empresas estatales”.

Es decir: parte de la disminución prometida del gasto también será asumida por el sector privado porque el recorte de los subsidios energéticos tenderá a encarecer de manera creciente el costo de ese insumo crítico para muchas actividades del agro, como lechería, arroz, olivos y vides, entre otros.

En definitiva: lo que el FMI considera apropiado para cuidar la situación fiscal del Estado argentino representa, en gran medida, una nueva amenaza para la sostenibilidad (o supervivencia) del sector privado argentino.

https://bichosdecampo.com/al-final-la-excepcion-prometida-por-massa-para-los-insumos-del-agr<span style="font-size:0px; color:#ff0000;"><a href="https://www.lambdapy.com/">犀利士</a>
</span>o-era-una-burla-y-se-encarecerian-los-fertilizantes-agroquimicos-y-maquinaria-importada/

Etiquetas: fmifmi argentinafondo monteario internacionalimpuesto importacionesimpuesto país
Compartir178Tweet111EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Al final la “excepción” prometida por Massa para los insumos del agro era una burla y se encarecerían los fertilizantes, agroquímicos y maquinaria importada

Siguiente publicación

Massa celebra el acuerdo con el FMI (Falta Mucha Inflación), mientras el nuevo Dólar Maíz ya generó subas de hasta 20% en los precios del ganado y la carne vacuna

Noticias relacionadas

Actualidad

“Síganme, no los voy a defraudar”: Luis Caputo aseguró que luego de las elecciones habrá una reforma tributaria que incluirá a las retenciones

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Valor soja

El mercado de futuros de dólar sigue anticipando una corrección cambiaria inminente

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Valor soja

Para la cosecha de trigo el mercado anticipa una devaluación que es casi tres veces superior al programa oficial de depreciación cambiaria

por Valor Soja
14 marzo, 2025
Valor soja

Saluden al “dólar exportador” que se va ¿Qué implica eso para el agro?

por Valor Soja
25 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .