UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece joda: Caputo asegura que Ingresos Brutos es “el peor impuesto que una economía puede tener” pero dice que no puede dejar de cobrar derechos de exportación

Bichos de campo por Bichos de campo
21 enero, 2025

“Estimados, en caso que no haya quedado claro, este gobierno vino a bajar impuestos. Solo que, producto del desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio, sólo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal”.

Así comienza un escrito publicado en redes sociales por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el cual, si bien no tiene un destinatario específico, está dirigido claramente a los empresarios agrícolas.

“Costó mucho evitar una hiperinflación y lograr lo que hemos logrado en apenas un año. La ortodoxia fiscal y monetaria no es negociable y es el mayor reaseguro para todos los sectores productivos de que Argentina: ya no va a caer en las crisis que hemos estado inmersos por décadas”, explicó Caputo.

El argumento –expuesto hasta el cansancio por Caputo, el propio presidente Javier Milei y otros integrantes de su Gabinete– es siempre el mismo: el superávit fiscal es innegociable, como si no fuese posible eficientizar más el gasto público.

“Desde que asumimos, ya hemos bajado mas impuestos que cualquier otro gobierno, entre ellos el más importante, el impuesto inflacionario. Ese que tiene correlación directa con el nivel de pobreza”, indicó Caputo.

Ya sabemos cuánto se recaudó por retenciones en 2024 y ahora falta conocer qué resignará el Estado para dejar de cobrar ese impuesto nefasto

El ministro resaltó que logró terminar con el impuesto PAIS –luego de haberlo aumentado ni bien asumió– y aseguró que “todos los días analizamos la situación financiera del país para ver si podemos seguir bajando impuestos”.

“No necesitamos a nadie que nos lo venga a recordar, porque a eso hemos venidos. Sin embargo, todo lo que hagamos va a estar alineado con el esfuerzo que estamos llevando a cabo todos los argentinos”, afirmó.

“Vamos a hacer siempre el mayor esfuerzo posible por bajar impuestos, pero sin comprometer la estabilidad macroeconómica”, resaltó con el mismo discurso “circular” esgrimido ya como si tratara de un mantra.

“Todavía no hemos visto una provincia reducir Ingresos Brutos, sin lugar a dudas el peor impuesto que una economía puede tener”, aseguró el ministro. La cuestión es que los derechos de exportación (“retenciones”), si bien, a nivel nacional, son equivalentes a Ingresos Brutos a nivel provincial, parecen no escandalizar a Caputo.

“Al contrario, muchas provincias los han subido y algunas a niveles aberrantes”, se espantó Caputo, quien parece olvidar que la alícuota de la retención para el poroto de soja es del 33% del valor FOB.

“Ojalá seamos cada vez más los que entendamos que la forma más saludable para bajar impuestos es bajando el exorbitante nivel de gastos que aún hoy algunas provincias y municipios tienen”, resumió el ministro con un mensaje dedicado especialmente al campo argentina, que está atravesando, en muchas regiones, una sequía.

Crece el operativo clamor en las provincias del centro por retenciones: “El campo no puede más”, dijo Pullaro desde Santa Fe junto a Frigerio y Llaryora

Etiquetas: Derechos de exportaciónimpuestos argentinaIngresos Brutosluis caputoretenciones
Compartir1459Tweet912EnviarEnviarCompartir255
Publicación anterior

La peor noticia: Declaran la instalación de una fase “La Niña” que se mantendría al menos durante el primer trimestre del año

Siguiente publicación

El Senasa insiste con el DTV-e: Para poner fin a un “mercado dudoso”, ahora pedirá la “aceptación previa” de los compradores antes de autorizar el movimiento de cítricos

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. walter says:
    9 meses hace

    Estudien un poco y entenderan por qué IIBB es el peor

  2. guillermo acosta says:
    9 meses hace

    Bicho, nunca fuiste tan crítico de un gobierno, este en particular, que viene haciendo lo que hay que hacer. Y queres que arregle todo ya lo que rompieron tus amigos? Dejate de joder salame

Destacados

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Actualidad

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .