Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Parece joda: Buena parte de los dólares generados por el “dólar soja” se están usando para subsidiar viajes al exterior

Valor Soja por Valor Soja
3 octubre, 2022

El ministro de Economía Sergio Massa celebró que, gracias al régimen del “dólar soja”, el mes pasado hayan ingresado agrodivisas por un volumen récord superior a los 8000 millones de dólares.

Sin embargo, buena parte de esa cifra está “evaporando” con viajes al exterior, muchos de los cuales están asociados a paquetes turísticos para presenciar uno o varios partidos del fútbol del Mundial Qatar 2022 que se desarrollará del 20 de noviembre al 18 de diciembre.

Datos oficiales de la balanza cambiaria del Banco Central (BCRA) muestran que en agosto pasado la salida de divisas por viajes al exterior fue de 795 millones de dólares, la cifra más elevada desde el mes de enero de 2019.

Durante la pandemia de Covid-19, la salida de divisas por viajes al exterior se redujo de manera considerable, justamente, por las enormes restricciones aplicadas para poder trasladarse hacia otra naciones.

Pero desde medianos de este año, con la flexibilización de las restricciones y el Mundial de Fútbol de Qatar, volvió a potenciarse la “sangría” de divisas del sistema argentino por efecto del turismo emisivo.

En el equipo económico del gobierno nacional evaluaron la posibilidad de implementar un denominado “dólar Qatar”, con un tipo de cambio de 300 $/u$s, con el propósito de desincentivar la pérdida de divisas por esa vía. Pero luego desistieron (probablemente porque muchos de los usuarios de los beneficios de tener un dólar barato para poder viajar al exterior son los miembros de la corporación política).

Engancharon a batakis en nueva york comprando el iPhone 14, la mina que decía que si viajabas afuera dejabas gente sin laburo KJJ pic.twitter.com/F0fzQi6MpY

— ElBuni (@therealbuni) October 2, 2022

La salida de divisas por turismo emisivo durante el mes de septiembre habría sido también enorme y es muy probable que se intensifique en el transcurso del período estival.

Por lo tanto, buena parte de las enormes distorsiones generadas por el “dólar soja”, tanto en términos comerciales como monetarios, se realizaron para que un grupo privilegiado de la población argentina pueda acceder a divisas baratas para poder viajar al exterior.

Un gráfico para entender la gigantesca distorsión generada por el régimen del “dólar soja”

Etiquetas: bcradivisasdolar qatardolar sojadolares argentinaturismo emisivo
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: El 30° aniversario de la Casem encuentra al sector semillero sin resolver la crisis de las autógamas

Siguiente publicación

El diputado Ricardo Buryaile criticó a sus pares que impulsan la Ley de Humedales: “Quieren que una vez sancionada no se pueda hacer nada en esos campos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

El agro en marzo trabajó con normalidad para aportar 1880 millones de dólares a la economía argentina

por Bichos de campo
31 marzo, 2025
Actualidad

Febrero mostró una mejora en el ingreso de divisas desde el sector agrícola, de la mano de la baja temporal de retenciones

por Bichos de campo
3 marzo, 2025
Valor soja

Fiesta en el BCRA: Fuerte ingreso de agrodivisas impulsado por el régimen de rebaja temporaria de retenciones

por Valor Soja
6 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Jorge Altamirano says:
    3 años hace

    Bichos de Campo.
    Los matan con impuestos
    Sufren retenciones
    Sufren atentados
    Y encima tienen que sufrir una despreciable nota kirchnerista

  2. Luna, Antonio Alberto says:
    3 años hace

    Che, tampoco sean tan manijeros. Pagando en el exterior con tarjeta el dólar te lo cobran a más o menos $260. No sé pierde hablar de”subsidio”. Esos dólares cómo gran cosa el estado los compro a $200. Los que reciben subsidio son el resto de los importadores que lo pagan a $ 150. Ahora sí lo que les molesta es que la gente viaje, dan lástima.

  3. JC Barreto says:
    3 años hace

    Comprar en el exterior hoy cuesta $ 272,00 por dólar. Cuál es la “sangría” . No sean ignorantes, si les molesta viajar diga lo con todas las letras pero este argumento es ridículo.

  4. Martin Ruiz says:
    3 años hace

    No entiendo ,como hago para que me subsidien mi viaje.Fui a una agencia de viajes y pague el vuelo con mis u$.En eeuu pague todo de mi bolsillo.Donde dan los subsidios asi me voy otra vez.

Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .