Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Pararemos todos los puertos del país”: Los aceiteros de San Lorenzo entraron en pie de guerra contra el DNU de Milei, que considera la exportación como un “servicio esencial”

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
23 diciembre, 2023

Luego de conocerse algunos detalles del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el nuevo Gobierno, son muchos los sectores gremiales que salieron a advertir que la implementación de algunas de las medidas no será fácil. Por ejemplo, la calificación de las actividades portuarias y exportadoras como un “servicio esencial”, que impide el corte total de las actividades en la industria aceitera del Gran Rosario, principal fuente de divisas del país.

Desde el gremio de aceiteros, que habitualmente consigue paritarias salariales que son la envidia de muchos otros sectores, advirtieron que la reforma laboral prevista en el DNU será el núcleo de conflictividad con el nuevo gobierno.

Entre las decisiones más duras y catalogadas como anticonstitucionales por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe (SOEA), figura la restrictiva “reglamentación del derecho de huelga en diversas actividades que son consideradas servicios esenciales”, un concepto que ha sido ampliado y alcanza a casi todas las actividades económicas.

Servicios “esenciales”: El decreto de Milei prohíbe la paralización de ciertas actividades de la cadena agroindustrial en caso de reclamos sindicales

Según declaraciones del secretario gremial Martín Morales, el sindicato va a responder bloqueando los principales puertos y fábricas del país, pues aseguran que las medidas “tiene nombre y apellido”, ya que responden a peticiones de larga data por parte de las patronales.

“Nosotros hacemos repudio total, porque retrocedemos mucho en derechos laborales. Con estas medidas no viola solo la Constitución, sino tratados internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). No hay manera de que tengamos aceptación sobre las condiciones que han puesto a la hora de hacer una huelga y de regular las asambleas que los gremios tienen normalmente”, dijo Morales a Bichos de Campo.

En este particular el desacuerdo apunta a la modificación del articulo 87 de la ley 23. 551 referida a las Asociaciones gremiales, donde se expresa que “los representantes sindicales dentro de la empresa, delegados, comisiones internas u organismos similares, así como las autoridades de las distintas seccionales de las asociaciones sindicales, tendrán derecho a convocar a asambleas y congresos de delegados sin perjudicar las actividades normales de la empresa o afectar a terceros”.

Dentro de un extenso DNU, Milei derogó varias leyes que regulan la actividad agropecuaria: ¿Cuáles son?

Al respecto, Martin adelantó las posibles medidas de su gremio para enfrentar un cambio que está pensado para evitar que las asambleas de los trabajadores afecten la actividad final de las industrias en que se desempeñan. En este caso, las actividades gremiales no podrían bloquear ni el ingreso ni el egreso de granos y subproductos de las terminales portuarias.

“Nosotros esperaremos un poco, pero si las centrales no toman las decisiones que deben tomar, seremos los punteros en tomar las decisiones y pararemos todos los puertos del país. Se saben todo lo que significa el parate de todos los puertos de la Nación, y empujaremos al resto para tomar el camino por donde hay que ir. Esto no lo podemos dejar pasar”, enfatizó el dirigente sindical.

Desde SOEA dicen tener experiencia y muchos años de lucha sindical, por eso se muestran seguros a la hora de salir a exigir “derechos que han ganado” y  mientras aclaran que no van “sobre la conquista de nada”.

“Somos un gremio que venimos de 40 años, tenemos mucha historia porque atravesamos los años 90, con el menemismo donde nos flexibilizaron a los trabajadores nuestros y le hemos dado vuelta. Hoy en día tenemos todos los trabajadores efectivos y vamos a resistir a eso, porque somos un gremio que tiene la gente necesaria y acorde a la producción que tiene. Saben que somos combativos y nos conocen muy bien”, apuntó.

Asimismo, Morales aseguró que esta reforma está dada a pedido de las patronales, sobre lo que puntualizó: “Me refiero al banco de horas, por ejemplo. Es algo que todas las empresas del cordón industrial han querido implementar para no pagar horas extras. Las patronales siempre vienen por eso. No descartamos hacer reclamos individuales por cercenamiento de los derechos del trabajador”.

Para el sindicalista, la organización del gremio es la principal herramienta con que cuenta para lograr hacer efectivas las medidas de fuerza que piensan adoptar, mas allá de las prohibiciones que contempla el DNU.  “Para nosotros no es un problema, somos una organización muy grande y de muchos años, ni siquiera el protocolo anti piquetes es un problema para nosotros. Si convocamos a parar, todos los trabajadores se quedan en sus casas, la entienden bien”, resumió el sindicalista santafesino.

Etiquetas: aceiterosdesmotadoresDNUMartín Moralesmedidas de fuerzapuerto de rosarioreforma laboralSan LorenzoSindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadoressindicatos
Compartir45800Tweet28625EnviarEnviarCompartir8015
Publicación anterior

Liberen a SanCor: Después de dos meses de conflicto se dictó la conciliación obligatoria y la cooperativa podrá volver a trabajar al menos por 15 días

Siguiente publicación

“Se vienen momentos de alta litigiosidad y conflictividad social”: Sin bono de fin de año y con nuevo DNU, la UATRE se declaró en estado de “alerta y movilización”

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Las pymes le ponen freno a Atilra: El sindicato pretende cobrarle a muchas industrias lácteas aportes solidarios que en realidad no fueron homologados

por Elida Thiery
10 abril, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 21

  1. guillermo acosta says:
    1 año hace

    Espero que vayan en cana estos terroristas

    • Bienvenido Pérez says:
      1 año hace

      Esta amenaza ya es una apología del delito. Debería ser enjuiciado antes de ir a mayores.

    • Orlando Badiali says:
      1 año hace

      Me encanta el amor a la Patria que tienen estos delincuentes. Primero ellos, después ellos y al final ellos y la Patria bien gracias.

  2. Carlos says:
    1 año hace

    Se les acaba el curro a ellos.Los trabajadores no pierden nada.Ellos ñoquis,apretadores”, q viven en casas q ningún trabajador tiene.Hay q meter en cana a los cabecillas.Y la gente entender q esto lleva 60 años de mafia,ningún país de Sudamérica le pasa esto.Vayan a Brasil con Lulú q es del ” palo” a ver como les va,Les pegan una patada en el culo q los mandan de vuelta,y eso q es ” el vompañeto Lula” q no es ningún bolu…el q no labura no come,simple.

  3. carlos fernandez says:
    1 año hace

    Ahaaaaaa desde el gremio.
    Yo pensé que era la gente que labura.
    No, está bien que estén en contra de algo que los haga agarrar la pala, manga de tranfugas vividores del que labura.

  4. Eze says:
    1 año hace

    Nadie les impide hacer huelga. Lo que les impiden es extorsionar…. ahhh pero juato eso es a lo que se dedican… que macana o, se les termina la joda muchachos, AGARREN LA PALA

  5. Andrés says:
    1 año hace

    Los aceiteros son viejos gordos que ganan millones, agarran a pibitos, les prometen el mundo, los explotan 3-6 meses y los echan y los vuelven a llamar a los meses y así mil años con promesas vacías los tienen esclavizados
    Ahora con la nueva normativa eso se termina y van a tener que trabajar todos y además empezar a sumar gente nueva con ganas de laburar, ergo quedan todos expuestos como los chupa sangre que son

  6. Sergio Dario Camerucci says:
    1 año hace

    A todos los que le tocó el culo Milei salen a protestar. Viva la libertad carajo!!!

  7. Javier says:
    1 año hace

    Hdplpmqlp peronchos HDP ..se les acaba el curro ..así está el país por estos inoperantes .vagos de mierda

    • Daniel says:
      1 año hace

      Contá la historia completa, el que genero el caos es el Messi de las finanzas, año 2018,dicho por el mismísimo payaso y lunático que es presidente. Hoy están preparando todo para saquear el pais, timba y repartir los recursos naturales a los amigos extranjeros.

  8. Claudio says:
    1 año hace

    El día que terminen los sindicatos extorsionadores y comiencen a laburar por PRODUCTIVIDAD,el puerto comenzará a funcionar y no seremos los transportistas esclavos de su araganeria tratados como ganado y usados de silos con ruedas ,esperando a poder descargar perdiendo días enteros encerrados en el puerto….Los intendentes quieren cobrarnos 9.000 y 11.000 pesos para darnos una seguridad que no existe, nos roban todos los días y la policía es cómplice y el mantenimiento de los accesos son deplorables.

  9. Alberto Antonio Godoy says:
    1 año hace

    Viva la patria y la libertad CARAJO!!

  10. Jhon Sunday Big Chin says:
    1 año hace

    Los gremialistas Llevan años volviéndose ricos a costa le los laburantes y apretando a gobiernos como la asquerosa nadie que son.
    Dan asco muchachos, consigan un laburo decente.
    “Pararemos todos los puertos del país”
    Esa es la amenaza… Ellos en contra de todo el pueblo Argentino.

  11. Javier Flax says:
    1 año hace

    Creo que si Milei sigue intentando instalar la dictadura de la oligarquía, tiene los días contados. Este país se le llama REPÚBLICA Argentina

  12. Gonzalo says:
    1 año hace

    Los trabajadores son los que más ganan. Por fin un gobierno que se planta contra las mafias que nos empobrecen. Hay que defender nuestro derecho a ser libres.

  13. Facu says:
    1 año hace

    Lo bueno es que estos hdmil si paran el puerto no pasa nada ya qie vamos a poder importar sin problemas. Asi no nos desabastecemos . A llorar.a la lloreria

  14. Jorge says:
    1 año hace

    A laburar manga de vagos!

  15. Eduardo says:
    1 año hace

    Duro con los sindicalistas!!!

  16. Edgardo Clavijo says:
    1 año hace

    Viva la libertad de los ricos a ser más ricos y de los pobres a morirse de hambre. Que horrible concepto de la Libertad que tienen algunos argentinos. Como uruguayo me da pena que al pueblo argentino le vaya mal y para peor en nombre de la libertad. Después se quejan cuando reaperecen grupos armados, tratando de defender los derechos de los trabajadores que han llevado siglos conseguir. Quienes gritaran viva la libertad carajo y el derecho a una vida digna.

  17. Orlando Badiali says:
    1 año hace

    Me encanta el amor a la Patria que tienen estos delincuentes. Primero ellos, después ellos y al final ellos y la Patria bien gracias.

  18. María F says:
    1 año hace

    Impedir la exportación de prod perecederos tiene que ser un delito. Y extorcionar también. Y si no que se dediquen a otra cosa.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .