UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Paraguay presente: En abril casi el 20% de la soja procesada por la Argentina fue importada

Valor Soja por Valor Soja
21 mayo, 2024

Paraguay tuvo en el primer mes de la campaña comercial de soja argentina 2023/24 un rol central para estabilizar las operaciones de la industria aceitera.

El procesamiento de soja fue en abril de este año de 3,824 millones de toneladas, una cifra 32% superior a la registrada en el mismo mes de 2023, según datos oficiales informados este martes.

A pesar de la recomposición de la oferta argentina de soja, la importación de soja registrada en abril pasado (749.999 toneladas) representó casi el 20% del volumen de poroto procesado en el período.

La mayor parte de los envíos de soja (698.059 toneladas) provinieron de Paraguay a través de barcazas conducidas por la Hidrovía del río Paraná, mientras que el volumen restante se originó en Brasil.

Si bien la cosecha argentina se recuperó en el presente ciclo –se espera al menos unos 50 millones de toneladas–, el ingreso al mercado de la misma se encuentra limitado por la falta de incentivos económicos que padecen los productores argentinos.

El mercado vota todos los días: Sigue muy retrasado el ritmo de ventas de soja en la Argentina

La Secretaría de Bioeconomía estima que, con una producción proyectada de 49,7 millones de toneladas, en el presente ciclo 2023/24 la importación de soja regresaría al nivel habitual del orden de 4,0 millones de toneladas versus 10,0 millones ingresadas en 2022/23 como producto del desastre climático que liquidó a gran parte de la cosecha prevista en esa campaña.

Así, con un stock inicial previsto de casi 6,0 millones de toneladas, la molienda argentina de soja en 2023/24 sería de al menos 45,0 millones de toneladas para disponer de una oferta exportable de poroto de 7,50 millones.

El ingreso de soja se realiza en el marco del régimen de “importación temporaria de mercaderías destinadas a recibir perfeccionamiento industrial”, el cual –implementado por el decreto 1330/2004– facilita el ingreso de insumos con la obligación de que los mismos, una vez procesados en territorio argentino, sean exportados para generar divisas.

El régimen, conocido popularmente como “de admisión temporaria”, fue desactivado en 2009 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para ser reintroducido a comienzos de 2016 por la gestión de Mauricio Macri. Desde entonces, en lo que respecta al complejo sojero, el poroto ingresa al país para elaborar harina y aceite de soja, los cuales posteriormente se exportan. La alícuota del derecho de exportación (33%) se aplica sobre el valor agregado, es decir, sobre la diferencia del valor de la harina y el aceite exportado (FOB) menos el valor del poroto importado (CIF).

Deforestación: Entidades agroexportadoras paraguayas trabajarán con sus pares argentinas para poder cumplir con la normativa europea

Etiquetas: regimen importacion temporariasoja argentinasoja importacionsoja moliendasoja paraguay argentinasoybeansoybean argentinasoybean paraguay
Compartir1141Tweet713EnviarEnviarCompartir200
Publicación anterior

Consejos del analista Sebastián Salvaro: Hay que aprovechar los precios de los granos, arbitrar todo lo que se pueda y “no dejar cabos sueltos en la campaña 24/25”

Siguiente publicación

Caputo volvió a insistir que “no nos vamos a mover de ninguna manera del ancla fiscal”, lo que traducido significa “olvídense de una baja de retenciones”

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .