Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Paraguay lanza una plataforma digital que permite monitorear geoespacialmente la distribución de bosques y cultivos

Bichos de campo por Bichos de campo
8 marzo, 2024

A partir del 1 de enero de 2025 no podrán ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020. Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera, carbón vegetal y caucho, así como productos derivados de los mismos.

Paraguay podría ser una de las naciones más afectadas por esa resolución europea, razón por la cual el gobierno de ese país comenzó a trabajar en el desarrollo de una plataforma de monitoreo de las regiones productivas.

Al respecto, el Instituto Forestal Nacional (Infona) acaba de lanzar el Portal de Bosques y Usos de la Tierra, una herramienta digital que proporciona información detallada de la superficie y distribución de los recursos naturales y productivos.

Se trata de una herramienta que integra datos geoespaciales de bosques nativos, cultivos agrícolas y plantaciones forestales con registros de cambio de uso de la tierra, los cuales fueron generados y validados a través de imágenes satelitales provenientes de Landsat, Sentinel y Planet.

De acuerdo al monitoreo realizado por el Infona, la superficie total de cobertura forestal al final del año 2022 era de 17.727.756 hectáreas, lo que corresponde al 44,3% de la superficie del territorio paraguayo. También se constató que el 94,5% de la soja sembrada en la región Oriental es libre de deforestación desde diciembre de 2004.

El total de cambio de uso de la tierra del período 2020 a 2022 para bosque nativo representa 412.428 hectáreas y en palmares 9760 hectáreas, mientras que otras 9108 hectáreas corresponden a tala de plantaciones forestales.

Del total de cambios detectados durante este período, el 77,9% fueron cambios realizados dentro de planes aprobados bajo criterios y normativas vigentes, mientras que el porcentaje restante comprende a cultivos de subsistencia, ocupaciones y cultivos ilícitos de marihuana, entre otros ítems.

Escándalo internacional: El embajador de Francia en Paraguay se burló del temor manifestado por el sector ganadero a una nueva barrera comercial europea

Etiquetas: infonaParaguayparaguay bosquesparaguay cambio uso tierraPortal de Bosques y Usos de la Tierra
Compartir107Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

John Deere anunció una millonaria inversión en Argentina para ampliar su planta de producción de pulverizadoras y sembradoras

Siguiente publicación

Pequeños productores de Chubut crearon un grupo de Cambio Rural para ofrecer servicios de turismo a quienes llegan hasta “el paraíso de los pescadores”

Noticias relacionadas

Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

En el explosivo Paraguay, la Expochacra se llama Innovar y no es organizada por medios sino por el propio sector agroindustrial

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .