UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Paradoja inflacionaria: La carne vacuna aumentó un montón pero sigue estando barata

Bichos de campo por Bichos de campo
14 marzo, 2023

Parece paradójico, pero es así: a pesar de la enorme suba de precios que registró la carne vacuna en el último mes, sigue estando muy barata.

Los datos publicados por el Indec, efectivamente, muestran que en febrero pasado los precios minoristas de los principales cortes bovinos pegaron un “estirón” enorme respecto del ajuste experimentado por el resto de los alimentos.

Sin embargo, cuando se observa la “película” entera puede apreciarse que los valores de la carne roja siguen estando por debajo no sólo de la inflación general de alimentos, sino también del resto de los bienes y servicios de la economía.

En el último año la “canasta cárnica vacuna” medida por el Indec mostró una inflación interanual del 84,6% versus un 103,3% el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de la ciudad de Buenos Aires (CABA-GBA).

Es decir: a pesar del reciente y enorme ajuste, la carne vacuna sigue “corriendo por detrás” a la inflación al registrar un atraso anual superior a 18 puntos respecto del promedio general de alimentos.

El principal causante del retraso que venía y sigue registrando el precio de la hacienda –y por extensión de la carne– es la pauperización del poder adquisitivo de los argentinos, quienes, frente a la aceleración inflacionaria, vienen comprando cada vez menos cortes bovinos para priorizar la adquisición de alternativas más baratas, como es el caso del cerdo o el pollo.

Si bien la crisis social argentina no es nueva, sí lo es el hecho de que la demanda internacional, que hasta el primer tramo del año 2022 venía muy firme, comenzó luego desacelerarse. Y también cayeron los precios de exportación en simultáneo con una progresiva pérdida de competitividad del sector exportador cárnico potenciada por los cupos de exportación, derechos de exportación y “retenciones cambiarias”.

Frente a tal escenario y una sequía que liquidó buena parte de las reservas forrajeras, los empresarios ganaderos comenzaron a tomar acciones defensivas. Los criadores incrementaron la retención de vientres, mientras que los invernadores abandonaron sistemas intensificados de engorde, los cuales son más económicos, pero también más lentos e impredecibles.

Así es como la oferta de carne fue descendiendo hasta encontrar una relación de equilibrio con la demanda, de manera tal que los precios lograron finalmente comenzar a actualizarse en función de la depreciación del peso argentino causada por la emisión monetaria descontrolada.

De todas maneras, como el valor de los cortes vacunos aún no refleja totalmente la depreciación bestial del peso argentino, siguen –por el momento– teniendo un precio “subsidiado”, lo que no quiere decir que no se encuentren cada vez más lejos de los pulverizados salarios de los trabajadores argentinos.

Etiquetas: canasta carnicaindecindec inflacionprecios carneprecios inflacion
Compartir180Tweet112EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 9706 $/tonelada

Siguiente publicación

Ramos Generales en Expoagro: Allaria, Nutrien, Case IH, Agrotoken, Jan de Nul y Mirgor

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .