UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para el analista Sebastián Salvaro, la campaña de trigo 2022/23 será la “más riesgosa de los últimos diez años”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 abril, 2022

En poco tiempo más arranca la campaña fina argentina 2022/23 en un entorno que, si bien a nivel internacional es explosivo, en el ámbito local suma componentes adicionales que lo hacen mucho más complejo.

“Esta será la campaña más riesgosa de los últimos diez años: hay un aumento muy importante de los costos y, a pesar de la suba de los precios del trigo, el rinde de indiferencia es mayor por lo que el margen de error es extremadamente bajo; por lo tanto, la gestión no es solo a campo, sino impositiva, administrativa y comercial”, indicó Sebastián Salvaro de la consultora AZ Group a Bichos de Campo.

Es decir: se necesitarán, aún considerando los precios futuros esperados del trigo 2022/23, muchos más quintales de trigo para cubrir los costos de producción que en 2021/22. Por ese motivo, la recomendación básica es al menos asegurar la proporción de cosecha esperada de trigo con futuros u opciones del Matba Rofex.

“Primero, la recomendación es estar mucho más que nunca mirándonos el ombligo a nivel de precios. La gestión de compra de insumos tiene más relevancia porque el valor de cada producto tiene una injerencia enorme. Hay que trabajar con los equipos técnicos la aplicación eficiente de esos productos”, añadió.

Escuchá la entrevista completa acá:

El consultor dijo que, si bien en algunas regiones productivas “la cebada le puede ganar al trigo”, no proyecta grandes cambios en la superficie entre ambos cultivos de granos finos.

La gran pregunta por responder es qué nivel de tecnología se empleará en el presente ciclo, no sólo por el racionamiento de insumos, sino porque eventualmente puede llegar a haber problemas de abastecimiento (especialmente en el caso de fertilizantes).

En cuanto a la gestión de stocks de granos en manos de empresas agrícolas, Salvaro señaló que cada situación debe evaluarse de manera particular.

“Mi recomendación es analizar bien cuál es la posición patrimonial de cada empresa y desde ahí tomar decisiones que tienen que ver con qué activo me conviene quedarme”, apuntó.

“La pregunta es para qué me voy a quedar con granos y pasarlos a la siguiente campaña; y si decido venderlos, entonces la pregunta es a qué activos ir; en ese sentido, lo que trato de transmitirle a los productores es que hay que ir a activos asociados al dólar”, concluyó.

Lestani admite que todavía falta importar un 23% del fertilizante necesario para el trigo, pero se descartan problemas de abastecimiento

Etiquetas: az groupsebastián salvarotrigo 2022trigo argentinawheat argentina
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Es bueno saberlo: El viaje de Domínguez, Wado, Filmus y siete gobernados a Israel se pagó con dólares generados por el campo argentino

Siguiente publicación

El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta roja para la zona central de la provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
19 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

5 noviembre, 2025
Destacados

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

5 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .