UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Para Raúl Victores, de la Rural de San Pedro, el presidente Fernández “es un gran hipócrita que no cambió nunca”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
26 junio, 2020

Raúl Plácido Victores fue de los dirigentes del campo que ofreció mayor resistencia durante el conflicto por la resolución 125 que en 2008 enfrentó a los productores con el gobierno de Cristina Kichner. Tan duro es que no duda en definir a Alberto Fernández, como “un gran hipócrita que no cambió nunca”.

-¿Por qué decis eso?- preguntó Bichos de Campo al histórico directivo de la Sociedad Rural de San Pedro. Hay que recordar que el actual presidente era el jefe de Gabinete de Cristina en aquel momento.

-Porque manoseó a la Mesa de Enlace. Lo que pasa es que en aquel momento la Mesa tenía capacidad para soportar estas cuestiones y solucionar el problema, pero si no esto hubiera terminado mucho peor de lo que terminó. Y la prueba está -y no lo digo yo sino los hechos-, en que hace un año y medio él mismo (por el actual presidente) decía que sus socios de hoy eran todos una banda. De ahí en más, ¿qué podés creer? El que era un bandido en aquel entonces, sigue siéndolo ahora. Que hoy se haya juntado de vuelta- con Cristina- hace que sea un gran hipócrita- respondió Víctores.

Victores ha sido el presidente de la Rural de San Pedro durante 16 años, hasta mayo pasado. Se trata de una entidad emblemática durante aquel conflicto, ya que motorizó el primer piquete y acto de la Mesa de Enlace, el 19 de marzo de 2008. Aquella vez se cortó el tránsito de la autopista Buenos Aires-Rosario durante largas horas, lo que desencadenó episodios de alta tensión por los que muchos dirigentes siguen hasta ahora implicados en una causa judicial que se reactivó en diciembre pasado.

Su recuerdo acerca de aquel primer piquete en Río Tala lo tiene marcado a fuego: “Fue una protesta compleja, que nos dejó muchas marcas, y no hay ganas de volver a vivirla”, dijo Victores.

Mirá la entrevista completa realizada a Raúl Víctores:

Le preguntamos al dirigente agropecuario si veía alguna comparación entre lo que pasó con la 125 en 2008, y lo que ahora sucede con la empresa Vicentín. Victores expresó: “Son cuestiones similares y puede terminar del mismo modo. Creo que el país está en una situación muy compleja. La gente está con demasiado fastidio. En el momento en que arrimás un fosforito, esto puede terminar en cualquier cosa”.

-¿Y por qué un Gobierno como el de Alberto Fernández atentaría nuevamente contra su sector productivo?

-No lo entiendo. Es difícil ponerse en la piel de este sector político, que ni piel debe tener, sino más bien un cuero plastificado. Creo que no pueden digerir lo del 2008 y generan malhumor en el sector.

Víctores piensa que Cristina Kirchner, actual vicepresidenta, está detrás de todo el entramado de Vicentin. “Ella y toda su runfla son los que están manejando esto. Todos los días están generando algún hecho en contra del sector productivo”.

“Decí que uno no es flojo, y que en los avatares de la vida siempre multiplica su fuerza. Pero si yo les dijera que el que hoy es Presidente llamaba a las 2 o 3 de la mañana a mi casa para presionar a mi mujer, que en ese momento estaba sola mientras yo estaba en el piquete, donde habían cortado todas las comunicaciones por un equipo de Prefectura que trajeron, así que era imposible contactarse”, recordó el ruralista acerca de los hechos de 2008.

Volviendo al intento de expropiación o intervención de Vicentin, Victores pidió “dejar de lado el caso, ya que es muy cuestionado. Acá tenemos muchos dolidos por eso, pero es la Justicia la que se debe encargar de poner todo en cauce. Si se cometió delito, irán presos y cumplirán su castigo, y si puede salvar la empresa con sus dueños, bueno, avanti”.

Lo despedimos a Raul, que parece no estar dispuesto a ceder un palmo. “Cuidado. Esto es una cuestión de defensa propia, y si siguen empujando al sector, habrá problemas”, avisó.

Etiquetas: alberto fernandezconflcitos 2008mesa de enlacepiqueteraúl victoresresolución 125san pedrosociedad ruralvicentin
Compartir32Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Breve pero contundente reclamo de la cadena agropecuaria por los ataques a silobolsas y otros casos de inseguridad

Siguiente publicación

Sabores y saberes: En Olta, el Negro Díaz logró hacer su propia cantera y comenzó a ser “alguien”

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

por Esteban “El Colorado” López
6 octubre, 2025
Actualidad

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

por Diego Mañas
29 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de patalear un poquitito la semana pasada, Nicolás Pino aceptó la explicación del gobierno y volvió a alinearse: “El 40% de la baja de retenciones la aprovecharon productores”

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

8 octubre, 2025
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .