Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
viernes, marzo 5, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 5, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Breve pero contundente reclamo de la cadena agropecuaria por los ataques a silobolsas y otros casos de inseguridad

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2020
Breve pero contundente reclamo de la cadena agropecuaria por los ataques a silobolsas y otros casos de inseguridad

Un muy breve comunicado, pero firmado por un conjunto nada despreciable de entidades, manifestó este jueves la preocupación de la cadena agrícola ante el inusitado registro de casos de roturas de silobosas y otros ataques a la propiedad privada en el sector, en un marco de inseguridad creciente.

“Las entidades abajo firmantes, integrantes de la Cadena Agroindustrial de todo el país, expresan nuevamente su preocupación y repudio ante los actos de destrucción de granos en silobolsas y los ataques a la propiedad privada”, dice un comunicado de apenas cuatro párrafo, que no menciona ningún hecho específico, pero que se conoció a horas de que en Villa María, en Córdoba, aparecieran rotos cinco silos de maíz que iba a ser destinado a la alimentación de las vacas de un establecimiento lechero.

Rotura intencional de #silobolsas en el Tambo Mharnes

En un tambo de la familia Giraudo, cerca de Villa María, autores ignorados produjeron la rotura de 5 silobolsas de maíz partido que estaban destinado a alimentación del ganado de leche. Ampliando ➡️ https://t.co/6f8AFcdzg2 pic.twitter.com/cJJ1USwsoV

— TodoAgro (@TodoAgro) June 25, 2020

“Estos episodios han aumentado en los últimos meses, tanto en frecuencia como en peligrosidad, por lo cual creemos necesario que esta situación debe tener una respuesta rápida de las autoridades para brindar seguridad y proteger la propiedad privada”, pidieron tres docenas de organizaciones vinculadas con la actividad productiva.

No lo dicen las entidades, pero en el sector las principales sospechas de esta escalada recaen sobre militantes o adherentes del partido gobernante. Este creencia de los productores de adjudicar motivaciones políticas a quienes llevan a cabo estos hechos anónimos ha crecido mucho en las últimas dos semanas, luego de que el gobierno anunciara y luego revisara un proyecto para la expropiación de Vicentin.

Según la cadena agropecuaria, en este contexto “es importante comprender el alcance del daño producido, ya que estos ataques no solo van dirigidos a los productores sino a la sociedad entera, especialmente en este particular contexto, donde la labor del agro resulta fundamental en la producción de alimentos”.

Ver ¿Por qué nadie le preguntó a los productores sobre los incendios en las islas? “Nosotros no somos los que quemamos”, afirma Enrique Goset

“Esta situación resulta inadmisible, en tanto destruye y atenta contra el trabajo y el esfuerzo de la comunidad agroalimentaria nacional”, afirma el comunicado, en el que la cadena reitera su preocupación “ante estos hechos de violencia”.

Las firmas que acompañan este reclamo son apabullantes. Suscriben as cuatro entidades gremiales de la Mesa de Enlace (Coninagro, CRA, Federación Agraria y la Sociedad Rural), las entidades de cadena de cultivo (maíz, soja, trigo, girasol), la Asociación de Semilleros, las Bolsas de Cereales y Comercio (Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe y Rosario); la Cámara Algodonera, la de Biocombustibles, la del Feedlot, la de Alimentos Balanceados, la de Productores Avícolas, la de Maíz Pisingallo, la del maní, la de arroceros, la de legumbres, la de Puertos Privados.

También lo hacen las fábricas de agroquímicos de Casafe, el Centro de corredores y agentes de bolsa, los frigoríficos exportadores del Consorcio ABC, la industria molinera, los acopiadores de cereales, la cámara olivícola, la Mesa Nacional de Carnes, el mercado de futuros Matba-Rofex, los grandes agroexportadores nucleados en Ciara-CEC, y los productores de Frutas de Argentina (Cítricos, Peras y Manzanas, Arándanos y Cerezas).

No falta casi nadie.

Hace pocas semanas, Bichos de Campo realizó un programa especial sobre el contexto de inseguridad en el que se mueven muchas actividades agropecuarias. Podés verlo aquí:

Etiquetas: ataquescadena agroalimentariainseguridad ruralmesa de enlacesilobolsa
Compartir1403Tweet553EnviarEnviarCompartir155
Publicación anterior

Réquiem al Glifosato: “Monsanto ocultó la información de que su producto producía cáncer”, dice Damián Verzeñassi, que investigó su impacto sobre los pueblos rurales

Siguiente publicación

Para Raúl Victores, de la Rural de San Pedro, el presidente Fernández “es un gran hipócrita que no cambió nunca”

Noticias relacionadas

Para contener a la tropa propia, los máximos funcionarios del INTA aclaran que promueven “el amplio debate de los temas sensibles y estratégicos” del agro
Notas

Para contener a la tropa propia, los máximos funcionarios del INTA aclaran que promueven “el amplio debate de los temas sensibles y estratégicos” del agro

20 febrero, 2021
Tras la reunión con Alberto, Gabriel de Raedemaeker tiene claro que solo lograron calmar al sector “blando” del gobierno
Notas

Tras la reunión con Alberto, Gabriel de Raedemaeker tiene claro que solo lograron calmar al sector “blando” del gobierno

18 febrero, 2021
Otro frente de conflicto para la Mesa de Enlace: El gremio de trabajadores rurales quiere disolver la histórica sociedad en el Renatre
Notas

Otro frente de conflicto para la Mesa de Enlace: El gremio de trabajadores rurales quiere disolver la histórica sociedad en el Renatre

17 febrero, 2021
La Mesa de Enlace renació y Daniel Pelegrina recuperó la sonrisa: “Nosotros estamos muy firmes, defendiendo a los productores”
Notas

La Mesa de Enlace renació y Daniel Pelegrina recuperó la sonrisa: “Nosotros estamos muy firmes, defendiendo a los productores”

14 febrero, 2021
Cargar más

Comentarios 2

  1. Avatar Julio Haure says:
    8 meses hace

    Lo que no se entiende Matías, es como no hacen denuncia a las autoridades locales e inician acciones dónde queden registrados los ataques ante un juzgado en lo penal. Si no hago la denuncia penal no estoy siendo creíble y no pasa de ser una manifestación partidaria. Toda vez que responsabilizan al Gobierno estarán saliendo de una cuestión de la Justicia para meterse en política partidaria de la oposición. Cómo si el resultado del gobierno de esa oposición nos hubiera beneficiado en algo a los Argentinos

  2. Avatar Abel says:
    8 meses hace

    Muchos no hacen la denuncia porque saben que es de gusto. Cuando va la policia, mira las huellas y dicen que no pueden hacer nada. Lo que hace falta son tareas de inteligencia. Sin eso no hay posible solucion mas que meter plomo.

Robots

Google muestra unos revolucionarios robots de inspección de cultivoshttps://t.co/zDUBgCSWxJ pic.twitter.com/H0o8bRo4g3

— Orgullo Rural (@orgullorural2) March 2, 2021

Verso

No, no y no.
El Kiri es un mito. No salva nada, ni absorbe 10 veces más co2, ni emite 10 veces más oxígeno, ni se puede usar como madera en zonas pampeanas porque sufre las heladas (y muchísimo), ni es inmune a la sequía.
Basta de versos mágicos.
Basta de desinformar. pic.twitter.com/Fc3t3uVYib

— Cesar Massi (@CesarMassi) March 2, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .