Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Para qué sirve Muvin? La aplicación de la Bolsa de Rosario apunta a ordenar la logística de camiones que van al puerto

Bichos de campo por Bichos de campo
19 mayo, 2020

A fines de febrero de este año, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) adquirió la plataforma Muvin App, que fue diseñada para gestionar la logística agroindustrial, digitalizando y optimizando procesos, desde poder ver cupos en tiempo real, hasta hacer seguimiento de viajes y dar respuesta a las necesidades operativas en las terminales, no solo portuarias, sino también a distintos eslabones de la cadena.

Nos preguntamos por qué una entidad como la Bolsa había hecho ese movimiento y es lo que el preguntamos a Diego Viruega, director de Tecnología e Innovación de la BCR.

“Desde el área de Tecnología de la BCR  nos encargamos de ir a buscar soluciones al mundo emprendedor, y de entender si están para incorporarse a las organizaciones. Por eso adquirimos Muvin App; porque entendemos que es un eslabón más en nuestra estrategia digital por integrar nuestros servicios, y porque se beneficia toda la cadena”, dijo a Bichos de Campo.

-¿Y por qué eligieron la plataforma Muvin App? 

-Es, desde nuestro punto de vista, la única aplicación 100% especializada en el agro, con una mirada 360 en la logística de granos, porque nace en el productor, y va recorriendo todos los pasos de la cadena, hasta llegar al puerto- respondió Viruega.

“Hace tres años que la bolsa viene con una estrategia de servicios digitales muy grande. Pensemos que una mitad de toda la actividad de la bolsa tiene que ver con el análisis comercial de granos y el laboratorio de referencia que tenemos, y la otra mitad tiene que ver precisamente con servicios digitales. En el marco de esta estrategia, entendimos que la logística era crucial”, se explayó.

Escuchá el reportaje completo realizado a Diego Viruega:

El director de Tecnología de la entidad rosarina manifestó que hay tres grandes módulos que caracterizan el funcionamiento de Muvin. “El primer módulo de eficiencia de la App reside en que permite la gestión de cupos en tiempo real, integrada con la llave del cliente al sistema STOP (Sistema de Turnos Obligatorio para Descarga en Puertos)”.

“Pensemos que la cantidad de cupos que se administra es muy grande y su manejo es complejo. Hay quienes lo hacen con sistema propio, otros con correo, y otros con un Excel, lo que dificulta la gestión de los mismos. En este punto, Muvin da una solución”, explicó.

Otro de los módulos destacados de Muvin, según Viruega, es el Dador de Carga. “Permite difundir la carga gestionando los cupos dentro de la plataforma. Muvin permite administrar la flota de camiones más recurrente con la que trabaja una empresa; y así, por medio de la app o del portal web, se puede difundir el viaje, e indicar qué producto se precisa mandar a puerto, qué día y con qué cupo determinado”.

Viruega resaltó que, a su vez, “la App permite difundir esa carga a todos los camiones que la descargaron, que hoy son unos 5 mil. Si el camionero usa esa App, y la habilita a través del GPS, permitirá hacer todo el seguimiento del viaje en tiempo real, desde el momento en que retira la carga en origen hasta su llegada a puerto”.

Ver: Lanzan una aplicación para que los productores puedan contratar y seguir el transporte de granos

El último módulo destacado de Muvin es “el de Gestión de Puerto, por el cual el puerto administra turnos por productos y bandas horarias. Esos turnos pueden ser sacados por los camioneros para hacer más eficiente el arribo a puerto, y a su vez permite al puerto ver en tiempo real todo lo que sucede”.

En referencia al lanzamiento de servicios digitales por parte de la BCR para sus más de mil socios, Viruega describió que, además de esta plataforma adquirida a Muvin App, lanzarán para fines de mayo un mercado digital porcino similar al mercado ganadero de Rosario (Rosgan), que permitirá el comercio online de cerdos. Se llamará Rosporc y permitirá que todos los actores de la cadena puedan ofrecer y comprar sus productos.

Etiquetas: bcrBolsa de Comercio de RosariocamionesDiego Viruegalogística agroindustrialMuvinAppplataforma digitalplataforma webpuertos
Compartir19Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Hay trabajo en el campo? En el INTA de Crespo hay un programa para capacitar a jóvenes como operarios de maquinaria agrícola

Siguiente publicación

En el Ministerio de Agricultura se pusieron a “peronizar” áreas técnicas sensibles, como el INASE y la Conabia

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

En la Bolsa de Rosario, Santa Fe anunció obras por 187,5 millones de dólares para mejorar los accesos a los puertos agroexportadores

por Bichos de campo
4 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .