UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Para qué mantener las retenciones en trigo si el Estado ya cobró casi la totalidad de lo correspondiente al ciclo 2023/24?

Valor Soja por Valor Soja
15 abril, 2024

No tiene sentido alguno mantener los derechos de exportación del trigo –cuando estamos a un paso del inicio de la siembra de cereal– porque la mayor parte de los derechos de exportación correspondientes a la campaña en curso ya se cobraron.

Así lo indica un informe elaborado por la consultora Nóvitas –dirigida por Enrique Erize–, el cual advierte que, con un volumen disponible total de 18,8 millones de toneladas (cosecha + stock inicial), la oferta exportable de trigo argentino 2023/24 es de 8,0 millones de toneladas.

El informe de Nóvitas muestra que ya se registraron Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de trigo 2023/24 por 1,23 millones de toneladas, mientras que otras 5,80 millones registradas para el período 2022/23 fueron prorrogadas para que puedan emplearse en la presente campaña.

Eso implica que se registraron DJVE de trigo 2023/24 por más de 7,0 millones de toneladas sobre un total estimado de 8,0 millones, lo que implica que más de 85% de las retenciones por cobrar ya fueron percibidas por el Estado nacional.

Buján advirtió que puede haber un apagón tecnológico en el trigo: “Corremos el riesgo de revivir la época de los K”

Eso porque la resolución 78 del ex Ministerio de Agricultura, vigente desde octubre de 2019, determina que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las DJVE-360, lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado.

Mantener el derecho de exportación del 12,0% sobre el trigo (también vigente en cebada y maíz) no generará impacto alguno en términos tributarios, pero sí actuará como desincentivador de siembras al recortar los precios futuros del trigo 2024/25 que comenzará a sembrarse el mes que viene.

El precio del primer contrato correspondiente a la nueva campaña cerealera, Trigo Rosario Diciembre 2024 del Matba Rofex, terminó este lunes en 206,0 u$s/tonelada. El dato es que el interés abierto de esa posición suma unas magras 33.600 toneladas, una cifra insignificante que evidencia el escaso interés de los productores.

Un año atrás el contrato equivalente de Trigo Rosario Diciembre se encontraba en 246,0 u$s/tonelada, mientras que dos años atrás el valor del mismo era de 309,0 u$s/tonelada.

Caputo se encamina a cometer otro gran error estratégico en materia de política agropecuaria, aunque aún está a tiempo de evitarlo ¿Podrá verlo?

Etiquetas: enrique erizenovitastrigo 2023/24trigo argentinatrigo derecho exportaciontrigo matba rofextrigo retencionestrigo rosario
Compartir2851Tweet1782EnviarEnviarCompartir499
Publicación anterior

¿Las lluvias son un dolor de cabeza? Pensá que el pronóstico asegura que a partir del otoño comenzarán a escasear

Siguiente publicación

¿Cuáles son las condiciones comerciales que ofrece Nuseed para producir carinata en la campaña 2024/25?

Noticias relacionadas

Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

El valor de la soja en EE.UU. tiene grandes posibilidad de subir en 2026 (y en Sudamérica, veremos)

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin says:
    2 años hace

    Pero si eliminan las retenciones no deberian devolver a los que abonaron por adelantado?

Destacados

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

9 noviembre, 2025
Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

9 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

9 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .