UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
5 mayo, 2025

Aunque se encuentra ausente en nuestro país, el Rhynchophorus ferrugineus, comúnmente conocida como picudo rojo de las palmeras, es una de las plagas de importancia cuarentenaria que se encuentra en el radar de Senasa. Dado que ya está causando estragos en Uruguay, desde octubre del año pasado se encuentra activo el Alerta Fitosanitaria, a través de la que se busca impedir su ingreso.

Ahora, desde aquel organismo emitieron una serie de recomendaciones a tener en cuenta para proteger a las variedades nativas y ornamentales de esa especie. Una de las más importantes es la adquisición segura de palmeras, a partir de la compra de plantas en viveros inscriptos en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación Vegetal (RENFO), que se encuentran sujetos a estrictos controles.

Otro punto clave es la reducción de la poda, ya que las heridas causadas en la planta liberan sustancias químicas (kairomonas) que atraen a este insecto. “Si la poda es imprescindible, debe realizarse durante el invierno, entre los meses de junio y agosto, cuando los picudos rojos adultos no están volando. Eliminar únicamente el tejido seco, sin cortar las hojas al ras y sin dañar tejidos vivos”, señalaron desde Senasa.

Por otro lado, se recomendó no utilizar trampas de feromonas y kairomonas para monitorearlo, ya que podrían generar el efecto contrario y atraerlo.

Finalmente, aconsejaron observar constantemente a estas plantas y comunicar de inmediato cualquier presencia sospechosa.

La amenaza roja está cruzando el charco: Senasa declaró el alerta sanitario por la posibilidad de que el “Picudo de las Palmeras” ingrese al país desde Uruguay

Etiquetas: controlpalmeraspicudo rojopicudo rojo de las palmerasplagasenasa
Compartir9124Tweet5702EnviarEnviarCompartir1597
Publicación anterior

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

Siguiente publicación

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

Noticias relacionadas

Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Actualidad

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

El Senasa habilitó un aprovechamiento más racional de los bovinos que lleguen muertos o caídos al mercado ganadero de Cañuelas

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

3 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

3 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

3 octubre, 2025
Destacados

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .