UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para Nicolás Pino, la encefalomielitis equina se disparó porque “se cortó la obligación de vacunar”, y por eso también faltan ahora los remedios

Bichos de campo por Bichos de campo
30 noviembre, 2023

El presidente la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, confirmó este jueves que existe una creciente preocupación en todo el sector agropecuario por la escasez de vacunas para frenar los múltiples casos de encefalomielitis equina, una zoonosis que es capaz de provocar la muerte de caballos y contagiarse a humanos. El dirigente apuntó contra la decisión de eliminar la obligatoriedad de vacunar, tomada en 2016 por el Senasa, bajo la gestión del gobierno de Cambiemos.

En aquel entonces se decidió que esta vacunación deje de ser obligatoria para pasar a ser optativa, lo que hizo que el stock disponible del inoculo descendiera considerablemente, a punto tal que hoy casi no se consigue en el país y hasta hay productores desesperados viendo como la pueden conseguir en países vecinos.

Con la emergencia sanitaria declarada en horas de la madrugada de este jueves, el problema sanitario que amenaza seriamente el rodeo de caballos comienza a extenderse a lo largo del territorio nacional, con brotes confirmados de esta enfermedad en Santa Fe, Corrientes, Córdoba y Buenos Aires.

Pino aseguró durante una reunión con delegados y directores de la entidad: “Es algo que está sucediendo porque se dejó de vacunar. Hubo una decisión de dejar de vacunar y los laboratorios dejaron de fabricar vacunas porque no se las vendían a nadie. Digamos, se cortó la obligación. Aunque mucha gente, siguió vacunando, más que todos los caballos que se trasladan, en esa temática de cortarse la obligatoriedad, los laboratorios dejaron de fabricar”.

¿Se podría haber prevenido el brote de encefalomielitis equina? Para el veterinario Jorge Genoud, que la vacunación haya dejado de ser obligatoria afectó la inmunidad general

Para completar el escenario descripto, el presidente de la Rural agregó: “Ahora bien, empieza este problema, y es un problema que va avanzando, y nos encontramos con que los laboratorios no tienen capacidad de fabricar tantas dosis de vacuna como se necesita. Se habla de 3 millones más o menos de caballos en la Argentina”.

Declararon la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por encefalomielitis equinas

En relación a las cantidades necesarias de ese medicamento, Pino afirmó que mantuvo diálogo con varios proveedores, pero que pudieron asegurarle la provisión solamente de 50 mil unidades en el corto plazo, contra las 3 millones de dosis necesarias. “Me dijeron que estamos en un problema, los laboratorios locales también están prometiendo, que ojalá se puedan hacer, que van a ser 300.000 dosis cada 10 o 15 días y de esa manera ir empezando a cubrir”.

A su vez, el ruralista manifestó la preocupación de que los brotes de esta enfermedad crezcan y generen dificultades no solo por la imposibilidad de mover animales vivos sino en cuanto a la exportación de carne: “Esto está poniendo en riesgo, me decían en Senasa, la exportación de carne, también porque Europa levantó un warning (alerta), y pidió ver y esperar un poquito a ver qué pasa con esto”.

Etiquetas: caballoscaballos argentinosencefalomielitis equinaequinosnicolás pinosenasasociedad rural argentinavacunas
Compartir302Tweet189EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

Al fin una buena noticia: Sorprenden los rindes de trigo en muchos sectores del norte de la zona pampeana

Siguiente publicación

Hasta la casta dice basta: Se sabe el secretario, se conoce su equipo, se apoyan sus ideas, pero sobre las retenciones todavía nadie aclara nada

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .