UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Para Mario Terrier el maní es un cultivo apasionante, aunque el rinde de indiferencia está muy cerca del promedio histórico

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 marzo, 2021

Mario Terrier empezó a sembrar maní en sociedad con su padre en los años ‘80 y desde entonces no abandonó el cultivo. Hoy lo produce en compañía de sus dos hijos varones.

“Lo voy a seguir haciendo porque me apasiona, a pesar de que es costoso y de que requiere de mucha inversión”, indicó este productor de Las Perdices, en el sur de Córdoba, a Bichos de Campo.

Terrier dijo que el elevado costo es el “talón de Aquiles” que va dejando a los pequeños productores fuera de carrera, por lo que la producción de la oleaginosa termina en manos de grandes compañías, muchas de ellas vinculadas a la exportación.

Es que entre los incrementos de los costos –fundamentalmente arrendamientos– es cada vez más difícil competir con compañías que, según el productor, “tienen otro manejo financiero”, por lo que considera necesario que haya oferta de créditos adecuados para la actividad.

“El maní requiere de mucha inversión. El costo por hectárea es de 22 a 23 quintales, cuando el rinde promedio en nuestra zona en un año bueno es de 25 a 27 quintales; el número es muy justo”, explicó Terrier. “Necesitamos otro financiamiento para hacer maní”, requirió.

En lo que respecta a los productores con campo propio, Terrier dijo que algunos se han visto tentados de arrendar su propiedad por los elevados alquileres que se pagan para sembrar maní, pero que, cuando sucede eso, luego resulta difícil que regresen al ámbito productivo.

Con respecto a la cosecha de este año –que se iniciará dentro de un mes–, el empresario cordobés indicó que hubo faltante de agua en febrero, un mes clave, porque es cuando se produce el llenado del grano, por lo que se esperan rendimientos menores a los potenciales.

Sin embargo, los cultivos de maní realizados en el norte de la provincia de Buenos Aires y de La Pampa se llevaron la peor parte, porque esas regiones resultaron más afectados por las restricciones hídricas.

Escuchá la entrevista completa a Mario Terrier:

Etiquetas: Manímani cordobamarrio terrier
Compartir59Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

A meterle: Esta semana será ideal para avanzar con la cosecha pero la que viene regresan las lluvias intensas

Siguiente publicación

Clave: INTA publicó un documento sobre lenguaje inclusivo para que personas que trabajan en la institución puedan expresarse sin excederse en el uso de referencias masculinas

Noticias relacionadas

Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Agricultura

La “República” de Córdoba creará el Instituto Argentino del Maní con aportes tanto públicos como privados

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia denominación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Destacados

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .