UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para María Julia Aiassa hay que pasar el invierno: “En la primavera se viene un cambio positivo del ciclo ganadero”, asegura

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 marzo, 2023

Se acabó la Niña. Arrancaron las lluvias de forma dispar y en diferentes regiones, pero en el campo no llueve pasto. Por eso es -y seguirá siendo alta- la faena de vacas.

Por la sequía este año se anticiparon todos los procesos productivos ganaderos: El ternero fue destetado antes para aliviar a la vaca e intentar que se recomponga lo mejor posible en un contexto de escasez de forraje. Pero como no hay pasto suficiente, se agudizó la mirada sobre la preñez y se están descartando muchos vientres, de los improductivos y de aquellos que se duda que puedan dar un ternero más el año que viene.

Es por esto que se incrementa la faena de vacas. “Estamos viendo una salida fuerte, que tiene su correlato en el anticipo de la zafra de terneros. En enero – febrero se faenaron 390.000 vacas, 24% más que en los mismos meses del año pasado” dijo la analista del Rosgan María Julia Aiassa.

En marzo esa tendencia se sostiene. En el Mercado Agroganadero de Cañuelas “hay vacas para hacer puré” dicen los operadores, y eso lo confirman los datos oficiales. “En los primeros 15 días de marzo vemos que se enviaron a faena 140 mil cabezas de vacas que sin dudas habla de un inicio más fuerte que en los dos meses previos”, explica Aiassa.

Con el anticipo de la salida del ternero, también se adelantó el tacto y todo lo que no quedó preñado se descarta, para hacer lugar a los vientres que puedan dar un ternero el año que viene.

A pesar de la potencia de la sequía actual, Aiassa cree que las condiciones son muy distintas a lo que ocurrió en 2008-2009, donde a diferencia de aquel fenómeno, no habrá liquidación de stock. “Si vemos el indicador de faena de hembras, todavía está contenido, es inferior a lo que había en esos años. Estamos viendo que ronda el 45-46% del total de faena cuando en aquel momento había tasas de 50%”.

A su vez, se espera que la demanda china, que en aquel entonces no tenía la fuerte presencia en el mercado mundial de estos días, este año se acelere, “en parte por la creciente difusión de la Peste Porcina Africana, que reducirá su producción futura de carne de cerdos”, dijo la especialista.

En China reaparece (¡otra vez!) la peste porcina y se abre una oportunidad comercial para la carne vacuna del Cono Sur

El tercer factor que la analista considera es el cambio importante en el horizonte de la ganadería. En aquellos años las perspectivas eran malas por la fuerte intervención de los funcionarios, como Guillermo Moreno. Pero en este no se pierde la esperanza de un recambio político que modifique las medidas.

Quien pase el invierno tendrá una primavera probablemente buena con otro escenario climático.

Por eso Aiassa asegura: “Hay que pasar el invierno porque en primavera se viene un cambio de fase ganadero promisorio: Hoy el productor está agotando las medidas para poder retener los vientres productivos, y compensar con más ventas la caída en los precios. Pero quien supere el invierno se va a encontrar con otro panorama. La mira a mediano plazo es positiva y el productor lo tiene claro y agotará recursos para retener sus animales”.

Escuchá la entrevista completa:

En febrero volvieron a crecer las exportaciones de carne y las ventas a China, pero a costa de la pérdida de ingresos y competitividad de los criadores

Etiquetas: aiassacañuelascarnecarne argentinachinaexportacionesInviernomaria julia aiassapastizalespastopasturasprimaverarosgansequía
Compartir3756Tweet2348EnviarEnviarCompartir657
Publicación anterior

Sin cosecha no hay silo: La caída de la producción de granos se traslada a la industria de los silobolsas, que ya registra caídas del 30% en sus ventas

Siguiente publicación

Parece joda: Santa Fe rasca la olla y achica un 40% el monto de los créditos ofrecidos a los productores afectados por la sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Destacados

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

14 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .