UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para los productores CREA las expectativas de país mejoraron, pero aun así muy pocos tienen previsto realizar inversiones

Bichos de campo por Bichos de campo
25 marzo, 2024

Una encuesta sectorial que realiza internamente la asociación de productores CREA, mostró resultados respecto de las expectativas que los empresarios del sector tienen sobre el país, su couyuntura, la propia empresa y las condiciones fértiles o no para realizar inversiones de mejora de productividad.

Encuesta SEA, como denomina esta asociación, se realiza cada cuatro meses, por lo que el resultado que arrojó sobre fines de marzo, contempla la actual situación que atraviesa el país bajo la administración de Javier Milei.

En dicho trabajo, se consultaron a 1478 empresarios CREA, para conocer su opinión respecto de las expectativas de la situación económica de Argentina. Como resultado de la misma, un 77% de los encuestados consideró que la situación económica del país podría mejorar dentro de un año, lo que representa un cambio de tendencia importante respecto de la situación vigente en el último lustro.

A su vez, los empresarios respondieron acerca de su propia situación y su empresa. En lo que respecta a la evolución de los indicadores económicos y financieros de las empresas que gestionan, un 63% de los consultados dijo que prevé una mejora en el próximo año.

En dicho trabajo, se resalta también el incremento de los costos de producción, sumado a la incertidumbre respecto de los indicadores económicos de Argentina y del mundo. Desde CREA fundamentaron que el incremento de capital operativo previsto para la próxima campaña 2024/25 “es sustancial en la mayor parte de las actividades agropecuarias (promedio de casi 10%), lo que representa una exigencia financiera mayúscula para las empresas en un entorno incierto caracterizado por una desaceleración económica a nivel global y, especialmente, local”.

Ante este escenario, el 62% de los empresarios CREA consultados, manifestó que no estima que la actual coyuntura sea un escenario adecuado para realizar inversiones, mientras que apenas un magro 14% consideró propicio el escenario para ese propósito.

La inercia de una campaña caracterizada por un desastre productivo (2023/24), las malas relaciones entre el valor de los productos y los bienes de capital –aún caros en dólares– y la incertidumbre en el mercado financiero serían las causas de esa situación.

Ante la pregunta de la encuesta SEA si efectivamente planeaban realizar inversiones en el presente año, apenas un 22% de la muestra contestó que estaba planificando implementar procesos, equipos y tecnologías orientadas a mejorar la productividad o la eficiencia. Se trata de un nivel inferior al registrado, para la misma fecha, en los últimos dos años.

Etiquetas: costos de produccióncreaencuesta seainversionesJavier Mileioptimismoproductores CREA
Compartir63Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Ignacio Irigoyen conforma una nueva camada de ruralistas que no teme desmentir a Kicillof ni declarar la rebelión fiscal: “No podemos seguir pagando la fiesta en la provincia”, sostiene

Siguiente publicación

El año de la camelina: Para dos especialistas de una compañía del sector, está todo dado para que este cultivo despegue y se convierta en una opción para el productor

Noticias relacionadas

Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

En un clima de intriga por la reunión entre la Mesa de Enlace y Milei, el secretario de Agricultura recibió al primer animal en Palermo: “Lindo toro”, declaró

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .