Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para la ganadería entrerriana, la sequía tendrá un costo de casi 500 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
20 mayo, 2023

La sequía continúa afectando a las principales cuencas productivas de nuestro país y buena parte de Latinoamérica. Si bien en las últimas semanas parece haber empezado a notarse una recomposición y una “normalización” de las precipitaciones, tan necesarias para todas las actividades del sector agroindustrial, los golpes recibidos no dejan de pasar factura.

Esa factura llega ahora desde la provincia de Entre Ríos, donde la Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (FUCOFA) elaboró un informe a partir de parámetros objetivos y poder cuantificar las pérdidas producidas en el sector ganadero a causa de la sequía en dicha provincia.

“La pérdida total es de U$S 492.341.508 para la provincia, valor que tendrá consecuencias negativas que persistirán por varios ciclos productivos en los productores entrerrianos”, estimaron los especialistas.

Empero, la cifra concluida representa una foto al 31 de marzo del 2023 y que las consecuencias de la sequía se soportan todavía en muchas zonas de la provincia. “Sin lugar a dudas veremos una disminución del rodeo provincial, un menor destete en años próximos y muchas otras consecuencias sobre el sector ganadero en general”, resaltó el presidente de la entidad, Jorge Ruiz.

Pequeño gesto económico, pero gran gesto político: Entre Ríos condonará dos cuotas del impuesto inmobiliario rural de 2022 a los productores afectados por la sequía

Profundizando en el análisis, la Fundación realizó la evolución de perdida de disponibilidad forrajera por causa de la falta de precipitaciones y altas temperaturas, durante de diciembre de 2022 hasta el mes de marzo del presente año.

El resultado de análisis desagregado muestra que en el norte de la provincia, las pérdidas forrajeras fueron totales, y para la zona Centro-Centro Sur, de un 50% del total.

Etiquetas: entre ríosforrajefucofaganaderíajorge ruizsequía
Compartir252Tweet157EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

En Voz Alta: El presidente de la cadena de la soja, Rodolfo Rossi, espera importar 10 millones de toneladas de oleaginosa

Siguiente publicación

En la Sial de Shangai quedó en evidencia que los chinos quieren comer carne, pero más barata, golpeando las exportaciones y empresas argentinas

Noticias relacionadas

Actualidad

“No hubo río, canal ni obra que resistiera”, relatan desde Salto, en donde aseguran haber vivido una “inundación histórica” y lamentan la gran pérdida de silobolsas

por Lucas Torsiglieri
20 mayo, 2025
Actualidad

¡Mirá todo lo que falta para ser un país federal! Desde Jujuy, el ruralista Fernando Casares señala las trabas que le impiden al norte competir con el resto del país

por Lucas Torsiglieri
18 mayo, 2025
Actualidad

Federico Quiroga hace ganadería cuidando el ambiente: Luce satisfecho porque su frágil campo de General Lavalle mantiene a tres familias sin atarse a los vaivenes del precio dolarizado de los insumos

por Nicolas Razzetti
18 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Llegó la desregulación a la Hidrovía y se otorgará “tratamiento nacional” a los buques y barcazas de bandera extranjera que la naveguen

21 mayo, 2025
Destacados

En San Antonio de Areco, una de las ciudades más afectadas por el temporal, los productores no saben qué será de su futuro, mientras manejan gomones y hacen ollas populares

21 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Corrientes piden más dureza en las penas contra el abigeato: “Roban y a las pocas horas la carne se vende por Whatsapp”

21 mayo, 2025
Actualidad

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .