UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para la ganadería entrerriana, la sequía tendrá un costo de casi 500 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
20 mayo, 2023

La sequía continúa afectando a las principales cuencas productivas de nuestro país y buena parte de Latinoamérica. Si bien en las últimas semanas parece haber empezado a notarse una recomposición y una “normalización” de las precipitaciones, tan necesarias para todas las actividades del sector agroindustrial, los golpes recibidos no dejan de pasar factura.

Esa factura llega ahora desde la provincia de Entre Ríos, donde la Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (FUCOFA) elaboró un informe a partir de parámetros objetivos y poder cuantificar las pérdidas producidas en el sector ganadero a causa de la sequía en dicha provincia.

“La pérdida total es de U$S 492.341.508 para la provincia, valor que tendrá consecuencias negativas que persistirán por varios ciclos productivos en los productores entrerrianos”, estimaron los especialistas.

Empero, la cifra concluida representa una foto al 31 de marzo del 2023 y que las consecuencias de la sequía se soportan todavía en muchas zonas de la provincia. “Sin lugar a dudas veremos una disminución del rodeo provincial, un menor destete en años próximos y muchas otras consecuencias sobre el sector ganadero en general”, resaltó el presidente de la entidad, Jorge Ruiz.

Pequeño gesto económico, pero gran gesto político: Entre Ríos condonará dos cuotas del impuesto inmobiliario rural de 2022 a los productores afectados por la sequía

Profundizando en el análisis, la Fundación realizó la evolución de perdida de disponibilidad forrajera por causa de la falta de precipitaciones y altas temperaturas, durante de diciembre de 2022 hasta el mes de marzo del presente año.

El resultado de análisis desagregado muestra que en el norte de la provincia, las pérdidas forrajeras fueron totales, y para la zona Centro-Centro Sur, de un 50% del total.

Etiquetas: entre ríosforrajefucofaganaderíajorge ruizsequía
Compartir252Tweet157EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

En Voz Alta: El presidente de la cadena de la soja, Rodolfo Rossi, espera importar 10 millones de toneladas de oleaginosa

Siguiente publicación

En la Sial de Shangai quedó en evidencia que los chinos quieren comer carne, pero más barata, golpeando las exportaciones y empresas argentinas

Noticias relacionadas

Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Actualidad

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .