UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Para la cadena cerealera argentina queda por habilitar un cupo adicional de trigo 2021/22 de al menos 3,50 millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
25 noviembre, 2021

Los equipos técnicos de las Bolsas de Cereales y Comercio estiman que la oferta exportable mínima del trigo argentino 2021/22 es de 12,5 millones de toneladas a partir de una producción total estimada de 19,9 millones de toneladas + un stock inicial de 1,43 millones.

El balance de oferta y demanda proyectada del cereal fue presentado esta semana en la última reunión de la “mesa de trigo”, en la cual participaron integrantes del sector productivo, comercial, industrial y exportador, además de las Bolsas de Cereales de Buenos Aires y de Entre Ríos y de Comercio de Rosario y de Santa Fe.

Eso implica que aún quedaría por habilitar una cuota adicional de casi 3,50 millones de toneladas de trigo 2021/22, un dato no menor si se considera que el gobierno nacional a mediados de octubre pasado cerró el registro de exportación de ese producto luego de cubrir un cupo tácito de 9,05 millones de toneladas.

El cierre de facto del registro de exportación de trigo 2021/22, junto la publicación de un valor FOB oficial “planchado” respecto de los precios de referencia internacionales, deprime por demás las cotizaciones del trigo argentino en el mercado interno.

Para tener una referencia, mientras que –en plena finalización de la cosecha del cereal– los productores de trigo del sur de Brasil están vendiendo a precios del orden de 290 u$s/tonelada (Paraná), en la Argentina el valor del trigo Rosario no supera los 245 u$s/tonelada con un FOB oficial de 316 u$s/tonelada.

Adicionalmente, mientras permanece cerrado el registro de exportación de trigo 2021/22, se siguen habilitando embarques de trigo 2020/21, algo que no tiene impacto alguno en la formación interna de precios del cereal.

Ayer miércoles se autorizaron embarques de trigo 2020/21 por 64.450 toneladas, las cuales fueron asignadas a Amaggi Argentina, Viterra, Cofco y Molino Matilde.

Foto @asesoragro9dj

Argentina insólita: Siguen autorizándose embarques de trigo 2020/21 con el registro de exportación 2021/22 cerrado

Etiquetas: cupo exportacion trigoprecio trigotrigo argentinatrigo fob argentinatrigo parana brasiltrigo rosariowheat argentina
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La Argentina está exportando bien su leche: 1 de cada 4 litros tiene como destino el extranjero

Siguiente publicación

Domínguez prometió una ayuda adicional de 100 millones de pesos (490.000 dólares) para productores de San Juan

Noticias relacionadas

Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

por Valor Soja
27 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

por Valor Soja
26 noviembre, 2025
Valor soja

Calidad de trigo: Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

por Valor Soja
26 noviembre, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Destacados

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Actualidad

El que avisa no traiciona: Los matarifes no pueden cobrar toda la carne que distribuyen y se complica la cadena de pagos en la ganadería

27 noviembre, 2025
Actualidad

“Si tenemos un foco, solo una creciente nos podría ayudar”, dice Laureano Bello, coordinador del programa de garrapata en el delta entrerriano, donde luchan por evitar su ingreso

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .