Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para Esteban Vissio el campo también puede ser una “escuela” de lecciones que sirven para toda la vida

Bichos de campo por Bichos de campo
12 marzo, 2024

Las oportunidades para educar (y educarse) siempre están presentes. Solamente es necesario prestar atención suficiente y evaluar las alternativas en función de los recursos disponibles.

La hija del empresario agrícola cordobés Esteban Vissio el año que viene, al finalizar el colegio secundario, tendrá su viaje de egresados. Como es usual, el mismo comienza a abonarse en cuotas mensuales con bastante anticipación.

“Voy a tener que hacer algo para pagarme el viaje, me dijo mi hija una tarde, y entonces comencé a evaluar qué emprendimiento podría generar para cumplir con esa iniciativa”, explica Esteban en un artículo publicado por Contenidos CREA.

Al hacer un repaso metal de las diferentes opciones, el empresario visualizó la posibilidad de destinar algunos surcos a la producción de choclo dulce a partir del cual se recolectan los marlos para ser comercializados en supermercados y verdulerías.

Su hija –si bien nunca había manifestado afinidad por las cuestiones agropecuarias– aceptó encantada y toda la familia puso manos a la obra. Sembraron algunas hileras de maíz dulce en tres fechas y sectores diferentes del establecimiento localizado en la zona de Río Cuarto, una de las cuales fue barrida por el granizo.

La primera lección llegó de la mano de ese evento: el campo es una industria a cielo abierto y, por lo tanto, resulta clave la diversificación productiva para aprovechar las ayudas climáticas y mitigar los daños provocados por ese factor imprevisible.

A fines de febrero pasado comenzó la recolección de la primera tanda de choclos y todos los integrantes de la familia se arremangaron para participar de esa tarea.

Sin embargo, cuando llegó el momento de planificar la comercialización de los marlos, aparecieron criterios diferentes. Por un lado, Esteban propuso montar un puesto en una zona concurrida, mientras que su hija sostuvo que la manera más conveniente era ofrecer el producto a través de redes sociales y servicios de mensajería.

Finalmente, se llevaron a cabo ambas metodologías. Esteban y su hijo menor ofrecieron choclos en un puesto ambulante, al tiempo que su hija, con la ayuda de una amiga, se focalizó en el uso de herramientas digitales para cumplir con ese propósito; en este último caso, resultó necesario planificar la logística de distribución, que requirió, por supuesto, un costo y esfuerzo adicional.

“La realidad es que yo también aprendí muchísimo porque no sabía nada de la producción de choclo dulce y de hecho, como no se produce en esta zona, me costó muchísimo conseguir la semilla”, apunta Esteban.

El mayor valor de la experiencia no fue el dinero recaudado, sino la posibilidad de enseñar cuánto esfuerzo y dedicación se requiere para poder generar un ingreso a través de brindar un producto o servicio que resulte útil y accesible a los integrantes de la comunidad.

“La experiencia permitió además crear momentos compartidos, risas y muchas anécdotas que quedarán para siempre en nuestra familia”, resume Esteban.

Producción y educación: El tambo escuela de la Universidad Nacional del Litoral es un histórico lugar de aprendizaje tanto para alumnos como para docentes

Etiquetas: choclo dulceesteban vissio
Compartir71Tweet45EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

El REM se equivocó: BCRA reduce la tasa de política monetaria para brindar “oxígeno” financiero al sector privado

Siguiente publicación

¿Nos vacunan? Compararon los precios de la dosis contra la aftosa y resultó que en Argentina sale varias veces más cara, teniendo aquí al principal fabricante del mundo

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .