Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para el titular de UATRE José Voytenco, este primero de mayo “será el más amargo de la democracia”, luego de conocer la media sanción de la reforma laboral

Bichos de campo por Bichos de campo
30 abril, 2024

A pocas horas que en la Cámara de Diputados se haya dado media sanción a casi la totalidad de los artículos de la ley de Bases presentada por el oficialismo, el titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco se manifestó respecto a la reforma laboral que allí debatió.

Es  “l primero de mayo más amargo de la democracia” disparó el dirigente sindical, al abordar el tema y luego de conocerse el derrotero de las reformas planteadas por el Poder Ejecutivo liderado por Javier Miei.

Para la entidad gremial, esta reforma laboral “profundiza el trabajo en negro, el trabajo esclavo y el trabajo infantil” y consideró que “es un retroceso en muchos de los derechos que los trabajadores hemos conquistado con esfuerzo y sacrificio para mejorar la vida de nuestras familias”. Adelantó que disparará la conflictividad social y exhortó a que esta media sanción obtenida en Diputados “sea rechazada por el Senado de la Nación”.

A pedido de provincias y ruralistas, se lograron incorporar algunos artículos sobre trabajo agrario en la Ley Bases: Habrá periodo de prueba y un freno a la bolsa de trabajo de la UATRE

Voytenco, repudió hoy la aprobación de la Cámara de Diputados de la Nación, en particular, de la totalidad de los capítulos de Reforma Laboral incluido en la Ley Bases. “Ahora el movimiento obrero tiene que estar unido y debe hacer un enorme trabajo en el Senado para que la Reforma de Milei no sea aprobada”, manifestó el dirigente a través de un comunicado oficial.

Para Voytenco, esta sanción es un golpe a la línea de flotación en la tarea que se venía realizando para combatir el trabajo en negro en la actividad rural y en muchas otras actividades. El último censo del INDEC reveló que un 70 % del trabajo en el campo, es trabajo no registrado. “Esta legislación solo va a fomentar aún más la precarización laboral”, indicó el titular de la UATRE y advirtió que “si no se rechaza este proyecto en el Senado de la Nación, habrá medidas de fuerza”.

“La industria semillera tiene el 99% del personal blanqueado” afirmó José Voytenco, de UATRE, quien además reconoció que las condiciones laborales mejoraron en los últimos años

Por otra parte, explicó que el proyecto al que se le dio media sanción en diputados, “deja el terreno liberado otorgando un periodo de prueba a seis meses, ya que genera un fuerte impacto negativo por las características de nuestra actividad; destruye las bolsas de trabajo y permite la proliferación de cooperativas que van a aprovechar la tercerización con la consecuente explotación laboral”, argumentó Voytenco.

 

“Nos oponemos al Fondo de Cese Laboral que servirá de instrumento para que los trabajadores pierdan sus derechos conquistados. Es clave en este panorama concentrarnos ahora en la agenda de los senadores para que la Ley no pase”, señaló.

El sindicalista indicó también que el sector rural no se encuentra en crisis: “Estamos en un buen momento desde la producción y el campo. Nuestra actividad genera recursos importantísimos para el país, pero para los trabajadores es un momento negativo por los bajos salarios, por el incremento del trabajo en negro y la precariedad laboral. Las fiscalizaciones en distintas economías regionales en todo el país revelan la explotación laboral más inhumana y el trabajo infantil más cruel”, sintetizó el ruralista, agregando que “la Reforma Laboral de aprobarse profundizaría las injusticias”.

Ya supera el medio millón: Se acordó un nuevo ajuste de los salarios de trabajadores rurales y el mes que viene volverá a estudiarse otro aumento

Etiquetas: ley de basespeon ruraltrabajo agrariotrabajo ruraluatrevoytenco
Compartir207Tweet130EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Aceiteros levantaron la medida de fuerza pero avisan que volverán a hacer paro cuando el proyecto de Ley Bases se trate en el Senado

Siguiente publicación

Al frente de “La Agrícola de La Pampa”, Nacho De la Iglesia cree que “no se puede vivir tapando agujeros si se piensa una producción de excelencia”

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Valor soja

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

por Valor Soja
28 abril, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Actualidad

Osprera rescindió un convenio de 700 millones de pesos mensuales que mantenía con UATRE “por incumplimientos”: Era para la entrega de vales presenciales de atención médica

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ricardo says:
    1 año hace

    Cállate vago.Volve a agarrar una pala,así te acordas lo que es trabajar,inútil!!

  2. elso buscaglia says:
    1 año hace

    de a poco y con el esfuerzo de todos, volveremos a ser un pais normal. de a poco. sin lugar para sindicalistas mafiosos, con grandes oportunidades laborales para los responsables, capacitados y laboriosos. sin aprietes, sin leyes que favorecen a los vagos. basta de sindicatos truchos y sindicalistas turbios,

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .