UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

Bichos de campo por Bichos de campo
8 octubre, 2025

Cada 8 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Trabajador Rural, una jornada destinada a valorar el esfuerzo de quienes hacen posible la producción de alimentos, desde las labores en el campo hasta las etapas de industrialización y comercialización.

En esta fecha se pone en relieve el papel esencial que cumplen los trabajadores rurales en la economía y en la vida cotidiana del país.

La elección del 8 de octubre se debe a un hecho histórico, y recuerda que ese día, en 1944, se promulgó el primer Estatuto del Peón Rural, una norma pionera que estableció derechos laborales básicos para los trabajadores del campo.

Perón Perón, que grande fuiste: El 8 de octubre de 1944 se impuso el primer estatuto del Peón Rural

La medida fue impulsada por el entonces secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón, y firmada por el presidente de facto Edelmiro Farrell, marcando un antes y un después en la legislación laboral argentina.

Gracias a esta ley se lograron avances significativos en los derechos laborales de quienes se desempeñan en la actividad agraria. Entre ellos se destacan la protección del salario del peón, la obligación de pagar en moneda nacional, la prohibición de retenciones indebidas, el establecimiento de descansos obligatorios y el derecho a vacaciones pagas, entre otros beneficios relevantes.

81 años después de ese suceso, la La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) aprovechó la fecha para anunciar que gracias a un operativo montado en el norte de la provincia de Buenos Aires, se detectó en zonas rurales que el 40% de los trabajadores están en condiciones de informalidad.

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

Según explicaron, en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Provincia y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se realizó el operativo en las zonas rurales de San Pedro y Baradero, arrojando el resultado de que 4 de cada 10 trabajadores detectados estaban trabajando en condiciones de absoluta irregularidad.

Para aportar detalles, el gremio aseguró que el operativo, que involucró a delegados y subdelegados de las cinco Delegaciones Regionales bonaerenses, así como a inspectores laborales, relevó un total de 332 trabajadores en establecimientos productivos.

De estos, el 40% se encontraba sin registro formal, expuesto a vulneraciones graves en sus derechos básicos. Se labraron 44 actas de infracción, destacando irregularidades como fallas en los recibos de sueldo, incumplimiento en la entrega de ropa de trabajo, salarios inferiores a las resoluciones vigentes y condiciones insalubres en los lugares de trabajo, tales como la ausencia de baños y agua potable.

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

“Este operativo no solo visibiliza las precariedades que aún persisten en el campo, sino que también refuerza nuestro compromiso gremial para garantizar condiciones dignas para todos los trabajadores rurales”, expresó José Voytenco, secretario general de  la UATRE.

UATRE reiteró su llamado a los empleadores a cumplir con la normativa laboral vigente y anuncia que acciones similares se replicarán en otras regiones del país. “El sindicato continúa trabajando incansablemente para erradicar la informalidad y promover un sector rural justo y equitativo”, aseguraron en un comunicado de prensa.

Etiquetas: dia del trabajador ruralpeon ruraltrabajador ruraltrabajo en negrotrabajo irregularuatrevoytenco
Compartir5147Tweet3217EnviarEnviarCompartir901
Publicación anterior

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

Siguiente publicación

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Destacados

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .