UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: Brasil logró una cosecha récord de soja de 137 millones de toneladas para duplicar la producción lograda en la última década

Valor Soja por Valor Soja
23 mayo, 2021

Esta semana finalizó la cosecha brasileña de soja 2020/21 con una producción récord histórica de 137,1 millones de toneladas, según estimó la consultora Safras & Mercado. Se trata de una cifra que duplica la producción lograda una década atrás.

“La culminación de la cosecha reveló grandes rendimientos promedio en los principales estados productores y en todas las regiones del país”, evaluó Luiz Fernando Roque, analista de Safras & Mercado.

A pesar de los retrasos registrados tanto en la siembra como en la cosecha en algunas regiones brasileñas, el predominio de un clima favorable desde principios de 2021 permitió un óptimo desarrollo de los cultivos en la mayor parte del territorio nacional.

“De hecho, se registraron algunos problemas regionales durante el desarrollo de los cultivos, pero sin la amplitud y relevancia necesarias para provocar grandes pérdidas productivas”, apuntó Roque.

Las regiones agrícolas del Medio Oeste y Sudeste de Brasil se destacaron nuevamente con una alta productividad promedio en todos los estados.

En el Medio Oeste, a pesar de que la productividad promedio de Mato Grosso estuvo por debajo de la campaña anterior, la fuerte expansión del área garantizó una nueva cosecha récord. En tanto, en el Sudeste los estados de Minas Gerais y São Paulo volvieron a tener una elevada productividad promedio.

En la región Sur de Brasil se destacó la excelente productividad media registrada en Rio Grande do Sul, lo que garantizó una gran recuperación ante las fuertes pérdidas registradas en la campaña 2019/20.

En el Nordeste se destacó el estado de Bahía, que registró la productividad promedio más alta de su historia y la más alta del país, mientras que en la región Norte lo más destacado fue la expansión del área con una productividad pobre en términos relativos a otras zonas productivas.

“Estas condiciones dieron como resultado otro récord en la producción de soja brasileña, consolidando cada vez más al país como el mayor productor y mayor exportador del mundo de oleaginosas”, aseguró el analista.

En el vecino país de la Argentina, donde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires espera una cosecha de soja 2020/21 de 43,0 millones de toneladas, la producción se encuentra estancada, dado que, luego de registrar un máximo histórico de 61,3 millones de toneladas en 2014/15, desde entonces las cosechas vienen mostrando una tendencia decreciente. En 2010/11 la producción argentina de soja había sido de 48,8 millones de toneladas.

Foto. Rally da Safra

Etiquetas: agricultura brasilsafras & mercadosoja brasilsoybean brazil
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Avanza en el Congreso una iniciativa para compatibilizar trabajos temporarios en el agro con el cobro de planes sociales

Siguiente publicación

Marcelo Regúnaga cree que el cierre de las exportaciones tiene motivaciones políticas: “Ya les fue mal con esa estrategia, pero ellos son un poco suicidas”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

por Valor Soja
9 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

por Valor Soja
2 julio, 2025
Valor soja

Un enano compitiendo con gigantes: Argentina pagará caro el hecho de no tener una política agroindustrial

por Valor Soja
17 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Benito says:
    4 años hace

    En Brasil también lo miran xTV.

    https://www1.folha.uol.com.br/internacional/es/economia/2021/02/brasil-comienza-2021con-mas-pesonas-en-la-extrema-pobreza-que-hace-una-decada.shtml

Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .