Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para aplacar las críticas de otros sectores del agro, Massa prometió programas de apoyo a las economías regionales por $ 50.000 millones

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2022

El tipo de cambio de 200 pesos regirá solo para la soja y sus derivados, porque es allí donde hay mucho dinero guardado en silobolsas: se estima que granos valuados en unos 7.000 millones de dólares están todavía en poder de los productores. El gobierno y las aceiteras aspiran a que se vendan al menos el equivalente a unos 5.000 millones este mes de precios artificialmente altos.

Obviamente esta situación puso de punta a las diferentes economías regionales, que también cobran sus exportaciones al tipo de cambio oficial de 140 pesos por dólar y sufren así del atraso cambiario. ¿Por qué solo la soja? ¿Por qué no el vino o la lana?

https://twitter.com/JuanjoBahillo/status/1566570903311421440?s=20&t=e9LF7IJX4-qQQeTdpNsPZw

Sabiendo que se venía una oleada de críticas por esta “discriminación positiva” a favor de la cadena sojera, por lejos la más poderosa de los más de cuarenta complejos agroexportadores que existen, el ministro de Economía, Sergio Massa, preparó un caramelo para las economías regionales: adelantó que habrá programas especiales de la Secretaría de Agricultura para atender los desequilibrios que existen en cada una de ellas.

“A partir del lunes, el secretario Juan Jose Bahillo  va a analizar sector por sector con la mesa de Enlace. No todos pasan por la misma realidad”, declaró Massa en la conferencia de prensa en la que anunció el dólar temporal especial para la soja. Mencionó sin profundizar los casos del tabaco, la yerba mate, el té o la lana. “Vamos a plantear programas especiales para cada una de ellas”, prometió.

¿Y de cuánto dinero estamos hablando? El titular de Economía dijo que de entrada Agricultura cuenta con un presupuesto específico para este tipo de programas por 14 mil millones de pesos hasta fin de año, pero que la aspiración oficial es que esa suma crezca hasta 50.000 millones de pesos.

Habló incluso de una suerte de auto subsidio dentro del propio sector, ya que a medida que el productor de soja venda sus porotos, el Banco Central reforzará sus reservas y el Fisco dispondrá de mayor cantidad de dinero para alimentar este tipo de programas. Así, de algún modo, “cuando mayor sea la liquidación de soja el propio campo va a poner dinero para las economías regionales”, explicó Massa.

De todos modos, en el mejor escenarios, esos 50.000 millones de pesos equivalen -al tipo de cambio oficial- a unos 360 millones de dólares. No es demasiado respecto de los más de 5.000 millones de dólares que el Banco Central espera colectar de las agroexportadoras en este operativo especial para comprar la soja.

Etiquetas: crisis cambiariadolas sojaeconomías regionalesjuan josé bahillomesa de enlacetipo de cambio
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Massa anunció un régimen especial de liquidación para soja: “El precio va a estar arriba de los 70.000 pesos”, aseguró

Siguiente publicación

En Voz Alta: El presidente del BCRA explicó que los productores de soja no tendrán que hacer ningún trámite especial

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

En un clima de intriga por la reunión entre la Mesa de Enlace y Milei, el secretario de Agricultura recibió al primer animal en Palermo: “Lindo toro”, declaró

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

por Valor Soja
13 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Qué sorpresa! Los requisitos definidos por Senasa para importar productos veterinarios de países equivalentes del Mercosur incluyen… tener los papeles al día

16 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

16 julio, 2025
Destacados

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

16 julio, 2025
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .