UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Para Andrés Halle, el cierre de exportaciones “no tiene un sentido productivo” y resiente la recaudación, que podría haberse utilizado para ayudar a quien no puede comprar carne

Sofia Selasco por Sofia Selasco
2 junio, 2021

En menos de quince minutos de entrevista, el ingeniero agrónomo, productor ganadero y consultor Andrés Halle, barajó medidas alternativas al drástico cierre de exportaciones de carne, un tanto más rápido que nuestros queridos dirigentes.

“Si yo no cierro las exportaciones, cobro retenciones. Si cobro retenciones esa plata la puedo volcar en el mercado para bajar el precio de la carne. O puedo bajar el IVA u otros impuestos que impactan directamente”, explicó a Bichos de Campo.

Con esto no queremos sugerir que Andrés tiene que sumarse al staff del gobierno. Simplemente demuestra que, conociendo un poco el sector, no era tan difícil evitar una medida que ya probó su fracaso en el pasado.

“No era algo que uno no podía esperar. Cuando cambió el signo político del gobierno sabíamos que por algún lado iban a meter la mano. Lo que yo no me esperaba era algo tan intempestivo, de golpe y sin charlarlo con nadie. Sentido productivo no tiene ninguno”, comentó el productor.

Mirá la entrevista completa a Andrés Halle acá:

Teniendo en cuenta que el escenario inicial de 2021 no es el mismo que el de 2006, donde los stocks ganaderos son completamente diferentes –antes contábamos con seis millones de novillos y hoy solo con dos millones y medio- cabe pensar que esta medida se trate de una más bien política y no una para efectivamente bajar el precio de la carne.

“Cuando metes estas medidas lo que haces es ralentizar todo. Sacamos la pata del acelerador y esperamos a ver qué pasa. Nadie quiere apostar a largo plazo, por eso el stock ganadero no crece. Desde que yo dejo una ternera hasta que aparece en el mercado mínimo son seis años. Las consecuencias de las medidas se ven a lo largo del tiempo”, explicó Halle.

“Si vos hablas con los productores algunos ya te dicen que le darán (a las vacas) otra oportunidad para servirlas. Empezás a cambiar las estrategias en función de lo que vale tu producción”, agregó.

¿Los oligarcas? Andrés Vavrik, ganadero del sur de Mendoza, apunta con claridad quién saldrá más dañado del cierre de las exportaciones

-¿Qué puede pasar en las próximas semanas si esto sigue?- le preguntamos

-En términos de negocio si la exportación sigue cerrada y el precio del gordo empieza a caer, automáticamente va a caer el ternero. Toda la invernada va a caer mucho más rápido, de hecho el vientre ya tuvo un retroceso importante.

Si bien Andrés reconoció que el promedio de kilos de carne consumidos por habitante ha bajado, pasando de 80 kilos hace 20 años a 45, afirmó que en relación con otros países sigue siendo muy superior.

“Vos me dirás que hay gente que no come y yo te digo que sí, que tenés razón, pero para eso está el Estado. ¿La carne es lo único que aumenta? No, vivís en un país que tiene una inflación de locos. Está bien, hay un aumento en el precio internacional, pero vos lo estás aprovechando porque ese aumento también hace que vos recaudes más vía impuestos y retenciones. Entonces volcalo”, remarcó el productor.

Etiquetas: andres hallecarne vacunaexportación de carneimpuestosinflaciónivaprecio de la carneretenciones
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Nos debemos debates más serios”: La Sociedad Rural de Rafaela afirma que a la polémica sobre agroquímicos le faltan evidencias científicas

Siguiente publicación

Metamensaje de Schiaretti al gobierno central: “Los cordobeses estamos peleando contra la pandemia y vamos a seguir peleando con toda nuestra fuerza”

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Destacados

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .