Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para algunas cosas sí aparecen dólares: Sigue aumentando la importación de carne porcina a precios “subsidiados”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 mayo, 2022

Volvieron los ‘90. Las importaciones de carne de cerdo crecieron abismalmente este año. Los datos –recogidos por el consultor Juan Uccelli– indican que entre enero y abril ingresaron al país 17.870 toneladas de carne de cerdo que se comercializan habitualmente en las grandes cadenas de supermercados como “producto descongelado”. El año pasado, en ese mismo período, las compras habían sido de 9515 toneladas, lo que representa un incremento de casi 90%.

Si se anualiza el volumen que el gobierno permitió que ingresara al país en el primer cuatrimestre, es posible advertir que la Argentina podría terminar importando entre 60.000 y 65.000 toneladas, una cifra equivalente nada menos que el 10% de la producción local.

El problema es que esas importaciones –entre muchas otras– se generan a partir de una enorme distorsión cambiaria, dado que, al conseguir dólares para importaciones a un tipo de cambio oficial de 124 $/u$s versus uno real (MEP) de 210 $/u$s, importar cualquier alimento representa un gran negocio. Es decir: las importaciones de alimentos están, de alguna manera, subsidiadas.

Los productores porcinos están que trinan con estas medidas. El Banco Central (BCRA), que controla el otorgamiento de divisas para importaciones, no parece tener suficientes dólares para abastecer al agro de insumos básicos, como cubiertas o repuestos que no se fabrican en el país, pero sí los libera para que cadenas de supermercados realicen importaciones de alimentos que hay en abundancia en la Argentina.

Algunos integrantes del sector porcino especulan que se trata de una movida del gobierno orientada a aprovechar el exceso de oferta presente en Brasil para aumentar la disponibilidad interna de carne y así promover un “enfriamiento” de precios a costa, claro, de los productores argentinos.

El hecho se presenta además en un contexto particular porque los meses del otoño-invierno son los de menos demanda interna de carne porcina, lo que potencia aun más el efecto depresor de precios generado por las importaciones brasileñas.

Según la última medición del IPCVA, el precio minorista de la carne porcina ajustó 55% en el último año, por debajo de la inflación y bastante menos que la carne vacuna y aviar, que subieron 68% y 69% respectivamente.

Locura total: En la Argentina no hay cubiertas suficientes para levantar la cosecha pero sí galletitas danesas de manteca

Etiquetas: bcra divisascarne cerdocarne pocinacepo cambiariodolares importaciones
Compartir159Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Renunció Feletti al considerar que se necesitan (y no pudo lograr) “nuevos instrumentos” desplumadores del agro para desacoplar precios

Siguiente publicación

Agricultura de no-precisión: apenas un 25% de los productores argentinos hace análisis de suelos

Noticias relacionadas

Valor soja

No digas que no te avisamos: Un momento histórico para cambiar maíz por “ladrillos”

por Valor Soja
27 abril, 2025
Valor soja

Para tener en cuenta: El “cepo cambiario” sigue plenamente vigente para las empresas

por Valor Soja
17 abril, 2025
Actualidad

Salir de las rejas: Desde el agro bancaron al toque al gobierno en la estrategia para flexibilizar el cepo cambiario

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

Te lo anticipamos: Llegó la corrección del tipo de cambio y respiran los sectores exportadores

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .