UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Papelón: Argentina retiró a la delegación oficial que estaba participando en la COP29 a pedido del presidente Milei

Bichos de campo por Bichos de campo
13 noviembre, 2024

Bien sabido es que al presidente Milei no le agrada la discusión sobre el cambio climático, fenómeno que pone en discusión cada vez que tiene espacio para hablar al respecto. Incluso lo niega desde que participa de la campaña presidencial.

Es por eso que en pleno desarrollo de la COP29, espacio generado por Naciones Unidas donde a través de conferencias, se discute el rumbo climático del globo y la participación de las naciones, y donde el sector agropecuario tiene un espacio especial, el presidente decidió terminar abruptamente con la participación de la delegación argentina en dicha conferencia, y los mandó a volver a casa, y ya no podrán participar de la misma.

La COP29 tiene lugar este año en Bakú, capital de Azerbaiyán. La decisión de retirarse de la cumbre de Bakú, adelantada por el sitio Climática, se produce después de que la delegación argentina hubiera participado en las primeras jornadas del foro.

🇦🇷 El gobierno de Milei decidió retirar a la delegación argentina de la conferencia climática #COP29 y no participará en las negociaciones. Me lo confirmaron de la subsecretaría de Ambiente de la Nación

En breve nota en @Climatica con lo que esto realmente implica

— Tais Gadea Lara (@TaisGadeaLara) November 13, 2024

En declaraciones al medio inglés The Guardian, la subsecretaria de Medio Ambiente de Argentina, Ana Lamas, confirmó la decisión informada por Climatica.

“Es cierto. Tenemos instrucciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de no participar más. Es todo lo que puedo decirles”, afirmó. Lamas no respondió si Argentina tenía previsto abandonar el acuerdo de París.

Esta decisión genera un papelón internacional, puesto que la delegación argentina ya se encontraba en Bakú, y tuvo que abandonar la conferencia de improviso, dejando un precedente histórico para los encuentros multilaterales.

A pesar del rechazo de Milei a la Agenda 2030, Argentina presentó en la COP de Colombia su “Estrategia Nacional de Biodiversidad” y un plan de acción de cara hacia ese año

Llamativo es que hace solo 12 días, en Cali, Colombia, donde tuvo sede la edición 16 de la Convención de Diversidad Biológica, Argentina presentó, en línea con los compromisos previamente asumidos, su Estrategia Nacional de Biodiversidad y Plan de Acción a 2030 (ENBPA o NBSAP en inglés).

El documento presentado se redactó con conjunto con la Comisión Nacional Asesora para la Conservación y Utilización Sostenible de la Diversidad Biológica (CONADIBIO), y surgió de lo aprobado en Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal (GBF, por sus siglas en inglés) en 2022, “mediante el cual la Argentina y otros 195 países adoptaron y se comprometieron a cumplir 23 metas para 2030 (alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible) y 4 objetivos a 2050, para detener y revertir la pérdida de biodiversidad y hacer frente a la crisis ambiental”, según dieron cuenta desde Fundación Vida Silvestre.

Pese a la polémica en torno a la Agenda 2030, la Argentina participará de la COP sobre Biodiversidad, donde organizaciones civiles mostrarán que producción y conservación pueden ser compatibles

Incluso estando en contra de muchos de los preceptos que forman parte de la agenda climática o global, abandonar esos espacios representa, al menos, una oportunidad perdida. Ejemplo de esto es la participación de Ernesto Viglizzo, experto ganadero argentino, quien disertó en la edición pasada de esta conferencia y expuso argumentos científicos para asegurar que muchas discusiones, están alejadas de la ciencia.

¡A criar sin culpa! Se presentó en la COP28 un estudio del científico argentino Ernesto Viglizzo que asegura que la ganadería emite menos gases de lo que se cree

Etiquetas: bakúcalentamiento globalcambio climaticoclimacopcop29Milei
Compartir321Tweet201EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Carina Gallo, especialista en semillas del INTA, advierte sobre la baja calidad de la soja que se está sembrando: “No alcanza los mínimos exigidos para la comercialización”

Siguiente publicación

Interna a full: Mientras Caputo y Francos se pelean con el campo, Victoria Villarruel visitó CRA “para reforzar su vínculo con el sector”

Noticias relacionadas

Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Actualidad

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la guerra por la vacuna anti aftosa, renunció Pablo Cortese a la presidencia del Senasa

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Actualidad

Milei ya hizo su anuncio… ¿y ahora qué? La visión de los analistas es que la rebaja de retenciones traerá alivio, pero no alcanza para incentivar la producción

por Lucas Torsiglieri
28 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Destacados

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Actualidad

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .