UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Panorama ganadero: Si no se ajustan algunas tuercas, el negocio de la exportación de carne argentina puede quedar muy desacomodado en 2024

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2023

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha publicado en el último tiempo una serie de informes sobre lo que se espera del negocio cárnico en 2024. El consultor uruguayo Rafael Tardáguila, de Fax Carne, se encargó de recopilar esos datos.

Del análisis surge que el año que viene los países del Mercosur, el mayor bloque exportador de carne vacuna del mundo, embarcaría 5,3 millones de toneladas en un mercado de cerca de 12 millones de toneladas, lo que significa casi la mitad del total, de acuerdo a lo que proyecta el USDA. El crecimiento desde este año sería de 3%.

En el desglose por países es claro el liderazgo regional de Brasil, país del que se esperan ventas a los mercados por 3,4 millones de toneladas.

En el caso de Argentina se supone que las exportaciones serían de 900 mil toneladas, aunque resulta un dato poco proyectable, ya que lo que sucede dependerá mucho de quien gane las elecciones y qué medidas tome. También del impacto que haya dejado la sequía sobre la oferta de carne.

Al menos hasta fines de 2023 los embarques de carne al extranjero siguen condicionados y el gobierno impide la venta de determinados cortes considerados populares. Además hay presiones de las autoridades a los frigoríficos que operan en el mercado mundial para que bajen los precios de novillos y eso a su vez presione los de novillitos y vaquillonas.

Habrá que esperar unos meses más a ver qué políticas se implementan y cómo repercuten sobre la cadena.

En el caso de Uruguay, se prevé un incremento leve, por encima de las 450 mil toneladas exportadas en 2024. También se aguarda que Paraguay venda levemente por debajo de ese volumen. En total entre ambos países aportarían otras 900 mil toneladas al mercado mundial.

En contra partida, mientras la oferta de estos países se espera que crezca, la demanda China será algo inferior, siempre según el informe del USDA.

Si para este año se esperan importaciones de 3,5 millones de toneladas para el 2024 las compras del gigante asiático se reducirían a 3,3 millones.

“Una mayor oferta global y una debilidad de la demanda asiática no auguran un buen escenario de precios para los países exportadores”, opinó el experto uruguayo.

En estas condiciones la situación será mejor sobrellevada por quienes tienen mejores condiciones de competitividad, lo que no sólo tiene que ver con la situación cambiaria, aunque este sea un factor fundamental.

Brasil compite con mucho volumen, con una cadena de frío bien desarrollada, acceso a muchos mercados, una macroeconomía ordenada, créditos y tasas bajas.

En la Argentina el volumen de producción está estancado, la macro es un desastre, las tasas están por las nubes, se pagan impuestos para exportar que reducen el ingreso a la cadena, y encima hay desdoblamiento cambiario que achica más la cantidad de dinero que perciben los industriales, que últimamente deben pagar el novillo más caro del Mercosur.

La conclusión es sencilla: el escenario global en el mercado de la carne exige de cambios en la política sectorial para no seguir perdiendo oportunidades ni destruir valor en las empresas de toda la cadena.

Etiquetas: cepo a la exportaciónexportaciones de carnefax carnemercado internacional de carneUSDA
Compartir107Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

David Bisconti, un jugador de fútbol que llegó lejos (hasta Japón), pero eligió un campo (de su pueblo) como “refugio” cuando se retiró

Siguiente publicación

Insólito: En lo que va del año Argentina importó combustibles fósiles que pueden ser reemplazados por biocombustibles por más de 2000 M/u$s

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .