UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 1, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Panorama Ganadero: Queda en evidencia que el cepo a la exportación de carne solo trae pérdidas y ningún beneficio

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 abril, 2022

Las exportaciones de carne vacuna continúan limitadas, pero los argumentos que llevaron a esa decisión no se sostienen en datos objetivos.

Según dijo el gobierno, los embarques de carne no podrían representar más del 24% de la producción nacional, que este año se ubicaría en 2,9/3 millones de toneladas. Es decir que las exportaciones con suerte alcanzarán las 700 mil toneladas.

Analistas del sector  indican que las empresas argentinas están en condiciones de colocar este año 1 millón de toneladas en el mercado mundial, teniendo en cuenta la fuerte demanda que existe por la carne y el antecedente exportador de 2020, cuando se alcanzó un récord de ventas de 903 mil toneladas res con hueso. Luego, a partir de abril de 2021, vinieron las restricciones y los envíos cayeron a 800 mil toneladas el año pasado.

En Agricultura se recibieron de chantas: Anunciaron una cuota especial para la carne vacuna exportada a Israel, pero ese cupo no existiría y los aranceles ya habían bajado para todos los países

Esto significa que se dejarían de exportar unas 300 mil toneladas respecto del potencial. Ese volumen cada mes que pasa tienen un valor mayor. De hecho, en marzo de este año el valor promedio de cada tonelada exportada era 34% mayor. Su precio promedio era de 5.800 dólares contra los 4.300 dólares de igual mes del año pasado.

Calculando entonces que se dejarían de exportar 300 mil toneladas este año, y tomando como referencia el valor de marzo, el país dejaría de percibir 1.740 millones de dólares. Es plata que podría servir, por caso, para pagar importaciones de neumáticos y otros insumos para hacer viable la campaña agrícola.

Las restricciones a las exportaciones de carne generaron otro daño: incrementan la incertidumbre entre los ganaderos en un contexto macroeconómico que de por sí es muy incierto. Entonces se retiene toda la hacienda que se puede en el campo, para no tener pesos en la cuenta bancaria. Esto atrasa los procesos de terminación de la hacienda y eso se refleja en una menor faena, que en definitiva significa menor carne para ambos mercados, el mundial y el local.

¿Y ahora de qué nos disfrazamos? Pese al cepo y a las prohibiciones para exportar, cayó otro 3% el consumo interno de carne vacuna

Recientemente se informó que el stock vacuno había frenado su caída, y que estaba aumentando el stock de novillos y de vaquillonas. Por lo tanto, el argumento esgrimido por autoridades respecto de una menor cantidad de hacienda que pondría en riesgo el consumo ya no tiene fundamento.

En tercer término, las restricciones exportadoras del gobierno no lograron contener a la suba del precio de la carne, que encuentra un ancla solamente en el menor poder de compra del salario pero no en las medidas oficiales. El precio promedio de los cortes vacunos según la estadística del IPCVA fue en marzo de 975 pesos, lo que significó un incremento intermensual de 8,5% e interanual de 60%, en línea con la inflación promedio que informa el INDEC.

Etiquetas: cepo a la carneexportaciones de carneipcvapanorama ganaderoprecio de la carne
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “Abusan del campo para poder solventarse”, consideró Soledad Aramendi, presidenta de la rural de Rosario

Siguiente publicación

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “Esto es una tragedia colectiva, no una tragedia sectorial”, reflexiona Martín Vivanco, de San Antonio de Areco

Noticias relacionadas

Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La disputa por la tasa vial llegó a Baradero: Con 600 kilómetros de caminos rurales “intransitables”, los productores reclamaron al municipio saber en qué se usa su dinero

1 noviembre, 2025
Valor soja

Para tener en cuenta: El SMN anticipa que se viene un verano “tacaño” con las lluvias

1 noviembre, 2025
Actualidad

Argentina insólita: Toda la cadena agroindustrial le pidió al Congreso que el Estado nacional deje de apropiarse de los recursos del Senasa

31 octubre, 2025
Valor soja

Números que duelen: Los valores de la tierra en el mercado inmobiliario rural argentino son una señal inconfundible del fracaso frente al éxito de Brasil

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .