Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Panorama ganadero: Preocupación de la cadena porque el asado pierde frente a la inflación y a las carnes alternativas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2022

La crisis económica impacta por todos lados, y muy especialmente en el consumo de carne vacuna, que se encuentra en mínimos históricos. Una forma de medir este fenómeno pasa por la cantidad de kilos consumidor per cápita Pero hay otra, que es el precio que la gente está dispuesta o puede pagar por el producto.

La carne vacuna es la más cara de producir, y por eso es además la de mayor precio por kilo entre las tres principales carnes, junto con la aviar y la porcina. Pero también fue la que menos aumentó en el último año.

La suba fue de 55%, según la medición realizada por el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna), en los últimos doce meses. La medición de julio además no tuvo variaciones respecto del mes previo.

Mientras tanto la carne de pollos aumentó 85% interanual y la carne de cerdos lo hizo un 65%.

Esto deja a los ciudadanos visiblemente con menor poder de compra. Queda claro que el cambio en el hábito alimenticio -con la caída del consumo de los cortes vacunos- no tiene que ver con el incremento de las exportaciones, que le reportarían un beneficio al país y que seria la consecuencia de una estrategia de inserción internacional, sino de la mayor pobreza de los sectores medios y bajos de la población.

En el último año -de agosto 2021 a julio 2022- la inflación acumulada es de 71%. Mientras tanto la suba de la hacienda para consumo (novillos, novillitos y vaquillonas) tuvo un incremento de 65% y la carne vacuna aumento 55%.

En síntesis, con excepción del criador, en la cadena cárnica todos van perdiendo esta carrera. A los feedlots las cuentas no les cierran, y ya tienen pérdidas de más de mil pesos por cabeza . Según dijo Juan Eiras, el vicepresidente de la Cámara de Feeedlot, los números “son horribles”.

“Los precios del ganado para faena son horribles”, resumió Juan Eiras al explicar por qué los feedlots volvieron a perder plata

Pero para el frigorífico y el matarife el negocio también se complicó mucho, porque tienen que pagar la hacienda con incrementos de 65% y luego vender la carne con una suba interanual de 55% interanual.

Tanto el matarife como el carnicero tuvieron incrementos importantes en sus costos de energía y se vienen más incrementos en logística y salarios. Tampoco hay negocio para el eslabón comercial. Y además hay mucha oferta para de las otras carnes que se venden a precios más competitivos a una población empobrecida.

La perspectiva es incierta, dicen los matarifes. Esperan que a partir de agosto y a medida que se vaya reduciendo la oferta procedente de los corrales puedan mejorar el precio de la carne y comenzar a equilibrar la balanza.

Etiquetas: frigoríficosganaderíainflaciónipcvalos precios de la carnematarifaspanorama ganadero
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los bienes de Luciano Zarich: Quien debe controlar a las empresas del agro invierte su dinero en acciones de… empresas agroindustriales

Siguiente publicación

En Aapresid, el investigador Pablo Abbate adelantó resultados sobre una práctica que podría extenderse entre los agricultores: la intersiembra de soja sobre trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

El secretario de CRA, Matías De Velazco, pide señalas claras y urgentes para el sector: “El gobierno tiene una mirada muy financiera y descuida lo productivo”

por Lucas Torsiglieri
27 mayo, 2025
Actualidad

“Todos ganan”, describe el analista ganadero Víctor Tonelli, que celebra el momento que atraviesan la cría, la recría y el engorde en el país

por Nicolas Razzetti
26 mayo, 2025
Actualidad

Lleva 10 años denunciando casos de abigeato, pero nunca vio algo así: Un productor de Benito Juárez asegura que le robaron y carnearon 25 animales en sólo 3 meses

por Lucas Torsiglieri
26 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Destacados

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Actualidad

Y un día volvió el Visec, para recordarnos que hay que prepararse si queremos seguir vendiendo soja y carne a Europa

28 mayo, 2025
Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .