UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Palabra de matarife: Leonardo Rafael calcula que todavía hay un atraso de 10/20% en los precios mayoristas de la carne

Bichos de campo por Bichos de campo
5 abril, 2021

El presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), Leonardo Rafael, manifestó la preocupación que existe en el sector por la reducción que registran emprendimientos de engorde a corral (feedlots) en la oferta de vacunos y por la presión que existe sobre los precios a causa de esta situación.

En una entrevista con la agencia de noticias Télam, el dirigente empresario dijo que no prevén un aumento en la demanda interna de carne y aseguró que a pesar de los valores actuales, todavía existe un retraso en el precio del animal vivo.

-El país esta ingresando en una segunda ola de coronavirus, ¿Ven complicaciones que se puedan dar en la cadena?

-El año pasado se demostró que la cadena estuvo sólida y abasteció sin ningún tipo de problema, a pesar de un comienzo con incertidumbre. Pero nunca faltó alimento en las góndolas o en la mesa de los argentinos. De cara a la nueva ola, nos tendremos que ir adaptando y reforzando todos los protocolos que se habían indicado. Hay partes de la cadena que nunca tuvo protocolos, como la nuestra. Nadie vino con un protocolo para decirnos como nos teníamos que manejar. Optamos por lo que se le dijo a la industria y a la ciudadanía.

-¿Qué expectativas tiene el sector para este año? ¿Puede haber una reactivación de la demanda interna?

-La demanda interna esta sujeta a la economía de los ciudadanos y sabemos que hoy los sueldos no alcanzan. Esa es la misma realidad que vive la industria y el comercio. Lo que nosotros vemos con preocupación es que en algunos momentos se hacen baches donde no se consolidan los precios de la mercadería, como es el tema del gordo (animal engordado en un feedlot), donde pasan meses y esa parte del eslabón pierde capital de trabajo en su terminación y eso nos puede afectar en un futuro si no se tiene en cuenta.

-O sea, hay que tener cuidado con la situación de los feedlots.

-Hay que tener mucho cuidado, totalmente, entendiendo que también la hacienda se está recriando mucho más y va a haber mucha hacienda más racionada. Creo que el feedlot es una parte muy importante de la cadena, porque es un desarrollo muy rápido del animal para ser comercializado.

-El precio del kilo vivo desde noviembre no paró de subir, ¿Por qué se están dando estos aumentos?

-Porque al tener una invernada, materia prima para el feedlot, que entra flaco a ese lugar y que hoy esta en el orden de los 230 pesos por kilo y un maíz que está entre los 20.000 pesos, no da la conversión para que salga ese animal a menos de 210 o 215 pesos de venta mas IVA. Hoy estamos en el orden del 10% al 20% atrás de ese precio.

-¿Todavía hay un retraso?

-Sí. Esto siempre se va escalonando, por eso entendemos que los precios no van a bajar, sino que van a tener una tendencia a una suba. Están retrasados a lo que se están proyectando. Entiendo que tendrían que subir.

-¿Y ese retraso dónde está?

-En el precio al que está comprando el feedlotero. Hoy está proyectando con un precio ya de suba de acá a dos meses.

-¿Y por qué se está dando una retracción en la oferta de animales?

-Porque se estuvo perdiendo mucha plata de capital, no en rentabilidad. Al tener menos plata, existe menos inversión y menor compra de hacienda por parte de los feedlots. Si además el grano te juega en contra y el mercado no resiste los precios, llega un momento donde se hace un tapón, un cuello de salida de hacienda donde se achica la oferta. Hoy no es negocio engordar.

-¿No ven una especie de especulación en la parte del eslabón que le vende al feedlot?

-No. La producción, los que venden la invernada, hoy están en un muy buen valor, pero se les va a hacer una meseta porque no pueden ir subiendo todo el tiempo, pero eso lo va a manejar la demanda.

Etiquetas: CAMyAcarne vacunafeedlotsganaderíaleonardo rafaelmatarifesprecios de la carne
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La cebada cervecera ya se ganó un lugar en la paleta agrícola y tendrá su propia jornada desde Bahía Blanca

Siguiente publicación

Envejecimiento y escasa rentabilidad: En Europa se podrían llegar a abandonar 5 millones de hectáreas agrícolas para 2030

Noticias relacionadas

Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Viarengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Actualizaron la norma de comercialización de sorgo y a partir de ahora habrá un base de recibo por peso hectolítrico

3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

3 octubre, 2025
Destacados

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

3 octubre, 2025
Actualidad

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .