UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Palabra de matarife: Leonardo Rafael calcula que todavía hay un atraso de 10/20% en los precios mayoristas de la carne

Bichos de campo por Bichos de campo
5 abril, 2021

El presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), Leonardo Rafael, manifestó la preocupación que existe en el sector por la reducción que registran emprendimientos de engorde a corral (feedlots) en la oferta de vacunos y por la presión que existe sobre los precios a causa de esta situación.

En una entrevista con la agencia de noticias Télam, el dirigente empresario dijo que no prevén un aumento en la demanda interna de carne y aseguró que a pesar de los valores actuales, todavía existe un retraso en el precio del animal vivo.

-El país esta ingresando en una segunda ola de coronavirus, ¿Ven complicaciones que se puedan dar en la cadena?

-El año pasado se demostró que la cadena estuvo sólida y abasteció sin ningún tipo de problema, a pesar de un comienzo con incertidumbre. Pero nunca faltó alimento en las góndolas o en la mesa de los argentinos. De cara a la nueva ola, nos tendremos que ir adaptando y reforzando todos los protocolos que se habían indicado. Hay partes de la cadena que nunca tuvo protocolos, como la nuestra. Nadie vino con un protocolo para decirnos como nos teníamos que manejar. Optamos por lo que se le dijo a la industria y a la ciudadanía.

-¿Qué expectativas tiene el sector para este año? ¿Puede haber una reactivación de la demanda interna?

-La demanda interna esta sujeta a la economía de los ciudadanos y sabemos que hoy los sueldos no alcanzan. Esa es la misma realidad que vive la industria y el comercio. Lo que nosotros vemos con preocupación es que en algunos momentos se hacen baches donde no se consolidan los precios de la mercadería, como es el tema del gordo (animal engordado en un feedlot), donde pasan meses y esa parte del eslabón pierde capital de trabajo en su terminación y eso nos puede afectar en un futuro si no se tiene en cuenta.

-O sea, hay que tener cuidado con la situación de los feedlots.

-Hay que tener mucho cuidado, totalmente, entendiendo que también la hacienda se está recriando mucho más y va a haber mucha hacienda más racionada. Creo que el feedlot es una parte muy importante de la cadena, porque es un desarrollo muy rápido del animal para ser comercializado.

-El precio del kilo vivo desde noviembre no paró de subir, ¿Por qué se están dando estos aumentos?

-Porque al tener una invernada, materia prima para el feedlot, que entra flaco a ese lugar y que hoy esta en el orden de los 230 pesos por kilo y un maíz que está entre los 20.000 pesos, no da la conversión para que salga ese animal a menos de 210 o 215 pesos de venta mas IVA. Hoy estamos en el orden del 10% al 20% atrás de ese precio.

-¿Todavía hay un retraso?

-Sí. Esto siempre se va escalonando, por eso entendemos que los precios no van a bajar, sino que van a tener una tendencia a una suba. Están retrasados a lo que se están proyectando. Entiendo que tendrían que subir.

-¿Y ese retraso dónde está?

-En el precio al que está comprando el feedlotero. Hoy está proyectando con un precio ya de suba de acá a dos meses.

-¿Y por qué se está dando una retracción en la oferta de animales?

-Porque se estuvo perdiendo mucha plata de capital, no en rentabilidad. Al tener menos plata, existe menos inversión y menor compra de hacienda por parte de los feedlots. Si además el grano te juega en contra y el mercado no resiste los precios, llega un momento donde se hace un tapón, un cuello de salida de hacienda donde se achica la oferta. Hoy no es negocio engordar.

-¿No ven una especie de especulación en la parte del eslabón que le vende al feedlot?

-No. La producción, los que venden la invernada, hoy están en un muy buen valor, pero se les va a hacer una meseta porque no pueden ir subiendo todo el tiempo, pero eso lo va a manejar la demanda.

Etiquetas: CAMyAcarne vacunafeedlotsganaderíaleonardo rafaelmatarifesprecios de la carne
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La cebada cervecera ya se ganó un lugar en la paleta agrícola y tendrá su propia jornada desde Bahía Blanca

Siguiente publicación

Envejecimiento y escasa rentabilidad: En Europa se podrían llegar a abandonar 5 millones de hectáreas agrícolas para 2030

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .