La primera rareza sería que un sindicalista sea dueño, y no empleado, de un establecimiento agropecuario. Pero bueno, en la Argentina que los gremialistas se conviertan en empresarios no llama la atención.
Pero a esa rareza, en el caso del secretario general de la Seccional Rafaela, en Santa Fe, de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y estibadores (UATRE) se le sumó otra particularidad, al parecer intolerable: Hugo Perino no solo tenía un campo sino que se encontró que había contratado para trabajar en el mismo a un peón no registrado, es decir empleado de manera ilegal, en negro.
Por esa razón, aunque en un clima de interna desatada en el gremialismo por la representación de los trabajadores rurales del país, el gremio UATRE decidió “la separación preventiva de todos los cargos gremiales que desempeñara Nagel Hugo Valentin Perino, Secretario General de la Seccional Rafaela, Santa Fe”. Lo informó mediante una gacetilla.
La UATRE, a cargo de José Voytenco, reconoció haber recibido documentación que confirma “las graves irregularidades e incumplimientos constatados” en el caso del dirigente ahora separado preventivamente.
¿Qué se constató para tomar esta decisión?
Para empezar, el empleo de un trabajador no registrado por parte del sindicalista. “En fiscalización del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales) realizada el 22 de abril de 2025, se comprobó que Perino empleaba a un trabajador rural sin registro legal en un establecimiento de Rafaela, violando normativas laborales”, indicó el gremio. El Registro es presidido por el propio Voytenco.
Por otro lado, la UATRE indicó que “se comprobó que en 2001 Perino firmó un convenio con ADIF para ceder un predio en la localidad de Galisteo sin mandato del Secretariado Nacional, contraviniendo los artículos 58 y 77 del Estatuto” sindical. Lo curioso aquí es que hayan tardado más de veinte años en detectarlo.
Pero hay más irregularidades denunciadas. También se acusó al gremialista de Rafaela por el “uso indebido de un inmueble sindical”, ya que “utilizó el predio del sindicato en beneficio personal y con fines económicos propios, apartándose del destino institucional establecido y sin registrar tal cesión ante los organismos competentes”.
Perino, por otro lado, habría ocultado “información relevante y actuó con deslealtad hacia la UATRE, violando los artículos 7 y 19 del Estatuto Social”.
Como sea, el gremio consideró que “las conductas descriptas resultan incompatibles con los principios y valores de la UATRE, encuadrando tales acciones en causales de expulsión”. Por el momento, el Secretariado Nacional de los trabajadores rurales “dispuso el corrimiento de los cargos gremiales en la Seccional Rafaela”. En reemplazo de Perino designó a Raúl Horacio Acebal, quien se desempeñaba previamente como secretario adjunto. Pero a le vez se resolvió proponer la expulsión de Perino para su tratamiento en el próximo Congreso Nacional Extraordinario.
“La presente medida busca preservar los intereses superiores de la organización y de sus afiliados, promoviendo la transparencia, responsabilidad y la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores rurales”, indicaron desde el gremio, donde se vive una situación grave ce enfrentamiento interno desde hace varios años, luego de las muertes de los ex líderes Gerónimo Venegas y Ramón Ayala.
Desde 2024, en esa interna, Perino aparece ligado a una línea interna más ligada al principal opositor de Voytenco, el diputado nacional Pablo Ansaloni. De hecho, el año pasado el dirigente de Rafaela anunció que iba a liderar el Partido Fe en Santa Fe, que dirige el diputado que se alineó directamente en las filas de La Libertad Avanza. El Diario Castellanos captó ese momento.
Pero además, el dirigente expulsado de UATRE había decidido pegar el salto directamente a otro gremio del sector lanzado recientemente por Ansaloni, para disputar la representatividad de la UATRE. En concreto, el pasado viernes fue designado al frente de la Secretaría de Asuntos Internacionales de la flamante ederación Argentina de Trabajadores Rurales, Estibadores y Frutihortícolas (FATREFU), cuyo secretario general es Ansaloni.