UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Paciencia oriental: Vilella deberá esperar una respuesta de China, como nosotros seguimos esperando un comunicado de la Secretaría de Bioeconomía

Bichos de campo por Bichos de campo
3 julio, 2024

El diario La Nación publicó a las 9,42 de esta mañana de miércoles una nota citando un comunicado de prensa informando que el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, de visita oficial a China, reclamó a las autoridades de ese país que se reabra el mercado para los productos avícolas de la Argentina, que fueron suspendidos luego del brote de Influenza Aviar de febrero de 2023 y nunca se rehabilitaron a pesar de que la Argentina logró controlar los focos de dicha enfermedad.

Vilella, que esperaba tener una confirmación sobre esa demanda en esta gira, tendrá que esperar una respuesta, por más que la Argentina haya hecho el planteo varias veces: incluso en el anterior gobierno el ex vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, viajó hasta el país asiático con ese pedido, pero las autoridades de Beijing jamás respondieron. Lo mismo sucede con otros reclamos de vieja data de la Argentina, como la apertura de China a las menudencias, o la habilitación de más de veinte frigoríficos que desean exportarle carne vacuna.

“Se transmitió la máxima prioridad en lograr la pronta reapertura del mercado de carne aviar, luego de los brotes de influenza ocurridos en marzo de 2023, así como en la concreción de los protocolos en negociación para la apertura de los mercados de menudencias y subproductos bovinos y porcinos, nueces secas, cálculos biliares, suero fetal bovino y productos de la pesca de captura salvaje”, dice La Nación que decía el comunicado de Bioeconomía. La información también fue publicada por Clarín y El Cronista.

Pero ese parte de prensa oficial jamás llegó al resto de las redacciones. Son pasadas las 14, han pasado cuatro horas desde la primera publicación. Pero nada. Ni siquiera en la página web de esa secretaría de Estado figuraba el misterioso comunicado:

Pero confiando que la información de los diarios sea certera, podemos transmitir a nuestros lectores que “tras participar del 3° Foro de Ministros de Agricultura de China y América Latina y el Caribe, Vilella mantuvo encuentros bilaterales con el viceministro de Agricultura y Asuntos Agrarios de China (MARA), Ma Youxiang, y la Aduana de esa nación”.

Mientras esperamos el comunicado oficial, podemos anticipar también que no sería Vilella quien transmitirá la respuesta oficial de China al planteo argentino, repetido ya en muchas ocasiones por el gobierno argentino en el caso de los productos aviares: en principio la Aduana China no recibirá a las autoridades argentinas el 4 de julio, como estaba previsto originalmente, con Vilella de gira en aquel lejano país. Sin el secretario, los representantes de Senasa se reunirán con su contraparte china recién el 10 de julio.

En definitiva, Vilella se perderá la posibilidad de ser él quien haga los anuncios desde China, si es que acaso esos pedidos prosperan, ya que es más que evidente que la relación comercial con China excede largamente a estos funcionarios de segundo rango, y depende más de la negociación política entre ambos países. El presidente Javier Milei tiene pendiente decidir si viaja a China y en qué fecha.

Paciencia oriental. Y lo mismo para nosotros, Bichos de Campo, que cuatro horas después de que la información haya sido publicada en otros medios, seguimos esperando en vano por un comunicado de prensa.

Etiquetas: fernando vilellainfluenza aviarnegociaciones con chinavilella en china
Compartir143Tweet89EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

¿Echarías algas del Atlántico Norte sobre los cultivos pampeanos? Son el ingrediente clave de dos nuevos biofertilizantes traídos al país por la firma Koppert

Siguiente publicación

Sigue ajustándose fuerte la faena de bovinos: En junio retrocedió 9% respecto de mayo y 19% desde igual mes de 2023

Noticias relacionadas

Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Ciencia y Tecnología

Los bichos que transportan bichos: María Virginia Rago investiga el riesgo de que algunas especies silvestres (como jabalíes, roedores, aves migratorias y hasta el visón) puedan desencadenar una nueva pandemia

por Leticia Zavala Rubio
26 agosto, 2025
Actualidad

Se confirmó un nuevo caso positivo de gripe aviar en Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones de estos productos argentinos

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Balas que pican cerca: Un nuevo caso de influenza aviar detectado en Arrecifes despierta dudas de cuán probable es que Argentina tenga un nuevo brote

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos Trigo says:
    1 año hace

    Jaja. No soltaste la presa.

Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Destacados

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .