Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pablo Torello espera días negros para el agro: “Cuando suba esta gente, va a tocar las retenciones”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 noviembre, 2019

Cerca de fin de año llega la época de balances. También cerca del final de un ciclo político: el gobierno de Cambiemos. Pablo Torello, diputado nacional por ese sector que logró ser reelecto en ese puesto, reflexionó diciendo que “si hay algo que no se le puede echar en cara al gobierno actual es que en agro fue muy exitoso”, en alusión sobre todo a la liberación de los mercados.

“Cuando suba esta gente, va a tocar las retenciones y fijate los efectos. Ya salió en un informe que sostiene que bajará 7% el área implantada con maíz”, remarcó Torello, y sostuvo que “el futuro Gobierno de Fernández debe entender el error que significa seguir presionando de modo impositivo al sector agropecuario. Tenemos que poner todos los cañones en explicarle a esta gente que no pueden hacer lo que ya hicieron con el agro”.

Acerca de las retenciones, Torello sostuvo que “no chicaneemos: las retenciones que tenemos son las más bajas de la historia. Hay retenciones, pero son las más bajas de la historia”, y remarcó que “lo que tenemos que hacer en Cambiemos es quedarnos muy juntitos todos, y ahí estará la fortaleza para luego negociar y obtener mejores resultados para el sector agropecuario. El balance es positivo pero lamento la parte económica, porque creo que fue lo que nos costó”.

Para Torello, que también es productor agropecuario de la zona bonaerense de Bragado, “es importante que se comprenda lo que es el sector agropecuario y cómo vive y produce. El año pasado un diputado de la actual oposición me decía que estaba de acuerdo con la renta extraordinaria y yo le dije ¿Y qué te parece la pérdida extraordinaria?”.

Según el diputado, “la pérdida extraordinaria es lo que estamos pasando ahora. Tuvimos la peor sequía de los últimos 50 años y me hablan de la renta extraordinaria. Ese es el concepto que tiene una gran parte de la dirigencia política con respecto al agro. Ya están hablando de aumento de retenciones a un sector del cual no se dan cuenta que es 99% pyme”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Pablo Torello:

En cuanto al balance de la actividad legislativa durante el Gobierno de Macri, Torello declaró que “instalamos discusiones como la de tener una nueva ley de Semillas, que es una deuda pendiente y la respuesta hoy debe venir desde la política y no del sector privado que antes no se ponía de acuerdo y hoy sí lo hizo. Es la política la que debe eso al sector. La oposición nunca nos quiso dar quorum, nosotros somos minoría y de hecho el dictamen lo sacamos nosotros y no hay una sola firma de la oposición. Eso es una mezquindad política”.

Otros temas pendientes de tratamiento según Torello son “ley de agroquímicos, ley de humedales, ley de fertilizantes, modificación de la ley de Tierras. Hay un montón de trabajo por delante. Y le veo una oportunidad a la diagramación del congreso hoy, porque con 120 diputados por Cambiemos- 110 por el Frente de Todos- vamos a poder negociar un montón de leyes; el futuro oficialismo necesitará de nosotros para lograr algunas leyes y en esa oportunidad, vamos a poder pedirles a cambio que nos acompañen en algunas leyes que no pudimos sacar”.

Al respecto de los resultados del Censo Nacional Agropecuario (CNA), que revelaron que hubo una mayor concentración de la actividad agropecuaria destacando 80.000 productores menos que hace 16 años, Torello explicó que “no hay que echarle tanta culpa al kirchnerismo o al macrismo. Cuando uno ve 30 años para atrás, es una generación, y el problema de Argentina no es el latifundio sino el minifundio”.

“Conozco mucha gente que dejó la producción agropecuaria, porque falleció el padre, eran 4 hermanos, tenían 80 hectáreas y le quedan unas 20 hectáreas a cada uno; entonces, venden y desaparece esa explotación. Me gustaría ver cómo se dio esa desaparición geográfica de todas esas empresas o productores. Todo se va achicando y muchos se van de la actividad o alquilan porque no pueden asumir el riesgo de sembrar con pocas hectáreas”, agregó el diputado nacional y productor.

Etiquetas: CambiemoscongresoDiputadolegislativoPablo TorelloPolítica
Compartir58Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La aspiradora de carne tiene batería para rato: China ya compite por los mismos cortes que suelen ir hacia el mercado interno

Siguiente publicación

La Argentina ya se convirtió en la mayor abastecedora de carne congelada sin hueso para China

Noticias relacionadas

Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Después de 30 años de trabajar con la problemática Hidatidosis en Tucumán, Alberto Parra asegura que aquella zoonosis “es perfectamente controlable” con una correcta política sanitaria

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

La cámara de agroquímicos también se subió al tren de los biológicos y hará su propio congreso: “Tenemos que achicar la brecha entre el conocimiento y la aplicación”, apuntó Federico Elorza

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Actualidad

Productores de Misiones realizarán un nuevo yerbatazo, esta vez frente al Congreso: Denuncian que la actividad “está al borde del colapso”

por Bichos de campo
28 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Destacados

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .