UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pablo Grahmann: “Arrancar con terneros más livianos hará que a futuro falten novillos”

Bichos de campo por Bichos de campo
8 mayo, 2018

En estos momentos la ganadería está complicada porque la seca le pegó al criador, obligándolo a vender el ternero de modo anticipado, y al mismo tiempo, tampoco dan los números para los feedlot, básicamente porque se encareció el alimento con el que se engorda a los animales. Parece un contasentido porque hay corrales llenos. El último informe de la Cámara Argentina de Feed Lot  da cuenta de un encierre récord que se ubica en el 73% de la capacidad instalada.

Entonces la pregunta es ¿si los números dan mal, por qué el ganadero sigue apostando? Pablo Grahmann, gerente de la empresa agropecuaria San José del Oeste, explicó a Bichos de Campo que “el encierre récord se debe a la sequía por un lado, y a la apuesta de los ganaderos que se resisten a vender sus terneros a igual o menor valor que el año pasado. El feedlot les permite hacer estrategias de engorde diferenciadas y recomponer sus valores”.

Grahmann, que realiza cría, recría y engorde, comentó que “el primero que acusa el impacto de la seca es la cría, porque te obliga a descargar los campos. Y eso te lleva a vender la vaca temprano y a realizar destetes anticipados. En todo ese proceso se producen efectos de variación de precios en el ternero”.

Escuchá del reportaje completo a Pablo Grahmann:

En cuanto a la invernada, el productor dijo que “aquel recriador que sembró sus pasturas en tiempo y forma, y que recién empieza a recomponer su campo con las lluvias de abril, se animará a establecer su recría como en años anteriores. Pero el hecho de arrancar con terneros más livianos hará que a futuro, falten novillos como indican algunos analistas”.

Ver: Mejora la competitividad y quitan reintegros a las exportaciones de carne vacuna

¿Hay una apuesta a que el mercado ganadero mejore? “Hay una apuesta a no convalidar los actuales precios de invernada, y al mismo tiempo el feedlotero necesita que ese precio esté bajo porque el gordo, al igual que el ternero, no tuvo variaciones en el último año e incluso los precios resultaron hasta 10% inferiores en algunas categorías. A su vez, la comida aumentó 50% y del mismo modo, los costos de electricidad y movilidad, lo que lleva a replantear la estrategia y a pensar en un diferimiento de hacienda para alargar el proceso de engorde y elegir un mejor momento de salida de la misma”, desarrolló el ganadero.

Etiquetas: engorde a corralfeed lotganaderíaGanaderoshaciendaPablo GrahmannSan José del Oeste
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hernán Fernández Martínez: “Este es un momento para fertilizar trigo en serio”

Siguiente publicación

Lamentos por la suba del dólar (y del balanceado) en la ExpoAvícola

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .