UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pablo Ginestet: “Hay 21,7 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2017

Partiendo desde la desembocadura del Salado, los departamentos del sur de las provincias de Córdoba, Santa Fe y La Pampa son, en estos momentos, un mar de agua. En Bichos de Campo, Pablo Ginestet, especialista en tecnología de imágenes satelitales, aseguró que en estos momentos “hay 21,7 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones”.

“El dato se desprende del relevamiento que hizo Carbap en un trabajo reciente. Toda esa agua sale por la Cuenca del Salado en Buenos Aires. Y vemos con suma preocupación que las zonas afectadas son agrícolas, ganaderas y lecheras. Alrededor del 67% de las vacas que están en ordeñe en Buenos Aires, están en el área afectada”, indicó el experto.

Ginestet, miembro del consejo directivo de Carbap y delegado de CRA en la comisión de Emergencia Agropecuaria, acotó que también “hay muchas pasturas afectadas, y hay serios problemas de logística, porque no hay forma de sacar la leche de los tambos de zona oeste, como en Trenque Lauquen o Rivadavia. Y en ganadería la zona más afectada es la de la cuenca baja del Salado”.

Escuchá lo que nos dijo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/08/Pablo-Ginestet.mp3

Ginestet se lamentó de que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) haya enviado revalúos a zonas afectadas por las inundaciones. “Se está negociando que algunas de las zonas que están en Emergencia Agropecuaria tengan postergaciones de pagos, porque estas son medidas que sacan de contexto muchos valores inmobiliarios. Es un tema en el que Carbap viene haciendo punta desde hace un tiempo”, expresó el productor de Henderson.

Respecto de la situación agrícola en su zona, Ginestet mencionó que “hay muchos lotes de maíz y soja que no pudieron cosecharse, y hay pérdidas significativas por las napas altas. Además, los productores quedan expuestos a futuras pérdidas, porque se siguen pronosticando lluvias. Se hace complejo afrontar así la próxima campaña, y más en un contexto de creciente presión fiscal”, advirtió.

Etiquetas: ARBAbuenos airescarbapCuenca del Saladoimpuestosinundacionesla pampaPablo GinestetSaladotambos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Damián Morais: “Hasta después de octubre no esperemos novedades con SanCor”

Siguiente publicación

Roberto Domenech: “El problema avícola no es que falten mercados sino de precios”

Noticias relacionadas

Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Actualidad

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .