UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otto Gramajo advierte una disminución en el consumo de azúcar: Se prevé un excedente del 30% que traería una baja del precio a los cañeros

Bichos de campo por Bichos de campo
10 junio, 2020

El 1 de mayo, día del trabajador, comenzó la zafra azucarera en Tucumán. Sucedió en el Ingenio La Florida, uno de los más grandes de la pequeña provincia, y en dos ingenios más. El resto de los trapiches viene a la saga. “Se retrasó el arranque por el Covid-19. No estaba disponible toda la gente ni todos los repuestos necesarios. Pero en los próximos días esperamos que estén sumados todos los ingenios a la zafra”, dijo a Bichos de Campo Otto Gramajo, presidente del Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU).

Gramajo contó que el clima “ha sido bastante seco este año, con lo cual permite piso en los campos para cosechar”. Con las máquinas entrando al cañaveral, los primeros resultados muestran que “el rendimiento sacarino viene bien porque hay mucha amplitud térmica entre el día y la noche, lo que es bueno para madurar el azúcar en la caña, la cual es mayor que la cantidad de caña. Así, se compensaría la cifra de producción y nos acercaríamos a los valores del año pasado, de 1,6 millones de toneladas de azúcar equivalente, ya que hay jugo de la caña que va directo a la producción de bioetanol para destinar a bio combustibles”, nos contó el productor.

Escuchá el reportaje completo realizado a Otto Gramajo:

Pero con la oferta casi normalizada, el presidente de CACTU advirtió que debido a la pandemia del coronavirus, “hay una disminución en el consumo de azúcar y sobre todo del bioetanol (el comubustible renovable que se usa para cortar las naftas), ya que circulan menos vehículos por la cuarentena”.

“Por ese lado tendremos sobrantes, ya que lo que no se haga de alcohol se hará de azúcar. Y aunque estamos preparados para exportar excedentes, aunque sea a pérdida, pensamos que esto provocará una baja de precios para el productor”, alertó Otto.

“La referencia es la bolsa de azúcar de 50 kilos, la cual estaba en 2.150 pesos y ahora ya está en 1.900 pesos. Pero es una baja más especulativa que real porque todavía hay poca azúcar resultante de la zafra”, remarcó Gramajo.

Y agregó que “muchos esperan que ocurra alguna helada, y eso corte la maduración, y por tanto haya menos azúcar, mientras que otros dicen que tendrá que quedar un 30% de la caña en el campo si no se exporta. Son las leyes de la agricultura; si llueve, si no llueve o si tenemos exceso de producción”.

“Para nosotros el final del año es desde marzo hasta mayo y la mayoría de los productores que venía de capa caída el año pasado nunca vio la bolsa de 50 kilos en 2.000 pesos al principio. Arrancando la zafra el año pasado la bolsa arrancó en 800 o 900 pesos y terminó en 2.000, pero el productor chico que no tiene cómo aguantar tantos meses, vendió más barato”, explicó Gramajo.

Tucumán aporta el 60% de la producción azucarera del país, donde se hacen 270 mil hectáreas de caña, lo que equivale al 50% de superficie cultivable de la provincia. Se calcula que hay 6.500 productores chicos con tenencia de 0 a 50 hectáreas, y otros 1.000 productores de medianos a grandes.

Etiquetas: azucarerosbioetanolcaña de azúcarcañerosconsumo de azúcarexcedente de azúcarotto gramajozafra azucarera
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De trabajo doméstico a actividad productiva: La lechería va consolidando un perfil propio en Misiones

Siguiente publicación

En el país se utilizan 430 mil hectáreas para producir semillas, movilizando unos 10 mil trabajadores

Noticias relacionadas

Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

El brasileño Plinio Nastali, uno de los gurús mundiales del bioetanol, estuvo en Tucumán: “El calentamiento global clama que hace falta sustituir los combustibles fósiles”

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Agricultura

Mientras vende los primeros bonos de carbono a partir de la caña de azúcar, el tucumano Jorge Rocchia Ferro se ilusiona con que el corte de nafta con bioetanol crezca “hasta el infinito”

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Cargar más
Destacados

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Actualidad

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como “adelanto de fletes”, para la compra de vagones chinos

5 agosto, 2025
Valor soja

En Brasil también se “empioja” el negocio: Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

5 agosto, 2025
Actualidad

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .